Prim

Prim


Bibliografía recomendada » Archivos y Bibliotecas

Página 27 de 29

Bibliografía recomendada

Acevedo, J. P. de, Ambiciones y codicias. Liberalismo y teocracia. La expedición europea. Retirada de Prim. Monografía histórica diplomática, La Habana, 1935.

Agramonte y Cortijo, F., Prim: la novela de un gran liberal de antaño, Madrid, 1931.

Alba Salcedo, L. de, La revolución española en el siglo XIX, Madrid, 1869.

Alcázar Molina, C., Don Gabriel José de Landaluce y sus relaciones con los emigrados en París. (Documentos para los emigrados don Juan Prim y don Manuel Ruiz Zorrilla), Madrid, 1926.

Alfaro, M. I., dir., Fisonomía de las Constituyentes. Biografías, Madrid, 1869.

Algunas indicaciones acerca de la intervención europea en México, París, 1859.

Alonso Cortés, N., Espronceda. Ilustraciones biográficas y críticas, Valladolid, 1945.

Altadill, A., La monarquía sin monarca: grandezas y miserias de la revolución de septiembre, Barcelona, 1869.

Álvarez Gutiérrez, L., La revolución de 1868 ante la opinión pública alemana, Madrid, 1976.

«España en el juego de las rivalidades entre Bismarck y Napoleón III, del otoño de 1867 al otoño de 1868», en Perspectivas de la España contemporánea. Estudios en homenaje al profesor V Palacio Atard,Madrid, 1986.

Álvarez Villamil, V. y Llopis, R. (Cartas de Conspiradores). La revolución de septiembre; de la emigración al poder, Madrid, 1929.

Apuntes para la historia de la guerra europea con México. (Discursos del general Prim y otros documentos), México, 1862.

Antonio y Zayas, J., Exposición documentada que dirige al Senado, Madrid, 1858.

Artola, M., La Hacienda del siglo XIX: progresistas y moderados, Madrid, 1986.

Asamblea Constituyente de 1854. Biografías de todos los diputados y todos los hombres célebres que han tomado parte en el alzamiento nacional por una sociedad literaria, 2 vols., Madrid, 1854 y 1855.

Asesinato del general Prim, Zaragoza, 1886.

Asesinato de Prim, El, Madrid, s. n., 1928.

Aus dem Leben König Karls von Rumänien, 3 vols., Stuttgart, 1894.

Badesa, J., El general Prim, Barcelona, 1998.

Balaguer, V., Prim. Vida militar y política de este general, Barcelona, 1860.

Barberá, J. M.a de, Oración fúnebre que debía predicarse en la parroquial iglesia de San Pedro de la ciudad de Reus con motivo de las solemnes honras a la memoria del excelentísimo señor don Juan Prim, Marqués de los Castillejos, por..., Tarragona, 1871.

Barcia, R., Cuestión de imprenta, con motivo de la querella interpuesta por don Lorenzo Carrera contra don Francisco Javier de Mendoza por la publicación del folleto «La cuestión de México y el conde de Reus» y escrito de don Juan Bautista Alonso, defensor del señor Mendoza, Madrid, 1859.

Carta sobre el asesinato de don Juan Prim, Barcelona, hacia 1886.

Asesinato del general Prim. La cuestión de la violencia y el crimen. El asesinato del héroe (Muerte del general Prim), Episodios célebres de España. El asesinato de Prim, Madrid, s. a.

Baudoz, A. y Osiris, I., dir., Histoire de la guerre de l'Espagne avec le Maroc, Paris, 1860.

Bellido y Montesinos, J., El general Prim en México y Castillejos: anales militares, Madrid, s. n., 1869.

Benedetti, comte, Ma mission en Prusse, Paris, 1871.

Bernhardi, T. von, Reise-Erinnegungen aus Spanien Blätter-aus einen Te— gebueb, Berlin, 1886.

—Aus den Leben Theodor von Bernbaudi, 9 vols., Leipzig, 1893-1906.

Biografia de don Juan Prim, Madrid, s. n., 1871.

Biografía del general don Juan Prim (sic), conde de Reus y marqués de los Castillejos, Valencia, 1995.

Biografías de los diputados a Cortes de la Asamblea Constituyente de 1869 con los retratos de los mismos perfectamente litografiados por los principales artistas de esta capital, redactadas por una sociedad de literatos, 2 tomos, Madrid, 1869.

Blairet, L., Le général Prim et la situation actuelle d'Espagne, Pan's, 1867.

Le général Prim peint par lui même, Paris, 1868.

Blanch e Illa, N., Breve reseña de los festejos celebrados en Gerona desde la tarde del día6 de septiembre de 1860, con motivo de la entrada y permanencia en aquélla del excelentísimo señor don Juan Prim, Gerona, 1860 (se publicó anónima).

Blaviet, Le genéral Prim et la situation d’Espagne avec des notes biographiques sur les émigrés progresistes, Paris, 1968.

Bonilla, J. M.a, España y los partidos en 1869, Valencia, 1869.

Burdiel, I. y Pérez Ledesma, M., coords., Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo XIX, Madrid, 2000.

Burrull Moreira, J., El general Prim, un gran liberal, Madrid, s. n., 1965.

Brey Mariño, M., Viaje a España del pintor Regnault, 1868-1870, Valencia, 1849.

Brujo, (el) y la Bruja, en tertulia P.D.R.C. e Y., Miscelánea en prosa y en verso dedicada al general don Juan Prim, Tarragona, 1862.

Cabriñana, marqués de, Lances entre caballeros (este libro contiene una reseña histórica del duelo y un proyecto de bases para la redacción de un código de honor en España corregido y anotado por los excelentísimos señores don José Echegaray, duque de Tamames, marqueses de Heredia y de Valdecerrato; generales Contreras, marqués de Miranda de Ebro y Echagüe; y otros distinguidos hombres), Madrid, 1900.

Calavia, M., Reflexiones acerca de la gloriosa revolución de septiembre de 1868, Madrid, 1868.

España y la democracia. Consideraciones crítico-históricas sobre la revolución de septiembre, Madrid, 1879.

Calzada, R., Cincuenta años de América (nota autobiográfica).

Cambronera, C., Las Cortes de la revolución, Madrid, s. a.

Campuzano, J. F., Juicio imparcial sobre la cuestión de México, Madrid, s. n., 1859.

Cañamaque, F., Los oradores de 1869, Madrid, 1887.

Carta dirigida desde Madrid por los más distinguidos literatos y amigos del señor general conde de Reus, de la que por una rara casualidad hemos obtenido una copia, Matará, s. n., 1843.

Carranca y Trujillo, R., Don Juan Prim: liberal español, México, 1966.

Carro, A., La Constitución española de 1869, Madrid, 1952.

Castillo, A. de, De la Puerta del Angel a la plaza de Lesseps (ensayo de biografía urbana), 1821-1945, Barcelona, 1945.

Castro, R. de, La cuestión mexicana o exposición de las causas que hacían indispensables ht intervención europea y el restablecimiento de la monarquía en México, como únicos medios de salvar la nacionalidad y la independencia del país, México, 1864.

Cherliuliez, V., L'Espagne politique, 1868-1873, París, 1874.

Cervera Pery, J., Juan Bautista Topete: un almirante para una revolución, Madrid, 1995.

Colección legislativa de España, tomo 105, 1870.

Coroleu e Inglada, J., Prim: bosquejo biográfico, s. l., s. n., Barcelona, 1885.

Cuellar, F de, Antología de las Cortes Constituyentes de 1869-1870, Madrid, 1913.

Cuestión hispanomexicana. Razones que hacen inadmisible el arreglo que para dicha cuestión ha propuesto el gobierno de la República mexicana y que consulta para su aprobación ante su majestad el ministro de España señor Santos Alvarez, Madrid, 1856.

Cuestión de México. Si la monarquía constitucional es conveniente y posible en aquel país, y bajo el punto de vista de los intereses mexicanos y de la política española, Madrid, s. n., 1862.

Da Carnota, Memoirs offield-marshat the duke of Saldaña, Londres, 1880.

Dámato, S., Memorias.

Diego García, E. de, El gobierno del general Prim en Puerto Rico, Madrid, 1981.

La Administración española en Puerto Rico en la primera mitad del siglo XIX, Madrid, 1983.

Weyler, de la leyenda a la historia, Madrid, 1998.

Alejandro Mon. Discursos parlamentarios (Estudio preliminar y selección de textos), Madrid, 2002.

Díez y Pérez, N., La Francmasonería española. Ensayo histórico-crítico de la Orden de los Francmasones en España desde su origen hasta nuestros días, Madrid, 1894.

Diputados pintados por sus hechos, Los. Colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las Constituyentes de 1869. Recopilados por distinguidos literatos y seguido de un exacto e imparcial resumen histórico de las causas y efectos de la revolución española hasta el día en que las Cortes decidan la definitiva forma de gobierno que ha de regir a la nación, 3 tomos, Madrid, 1870.

Documentos de los años 1861 y 1862 presentados por el señor ministro de Estado o de España, referentes a la cuestión de México, s.l., s.n.

Doménech, I., Histoire du Mexique. Juarez et Maximilien. 3 vols., Paris, 1868.

Domínguez Martínez Campos, J. E., Expedición de Prim a México, Madrid, 2001.

Domingo Montes, P., Historia de la gloriosa revolución de 1868, con biografías y retratos de los libertadores de la patria, Madrid, 1868.

Escalera, E. yGómez Llama, M., La España del siglo XIX: sus hombres y acontecimientos más notables, Madrid, 1864-1867.

Los constitucionales en ambas Cámaras (1878): miniaturas políticas, Madrid, 1878.

España y México en el asunto de la Convención Española, Madrid, 1855.

Esperabe de Arteaga, E., Los partidos políticos en España y sus jefes en la época contemporánea, 1868-1950, Madrid, 1950.

Espósito, J., Entrada del general Prim en Cádiz y los detalles del puente de Alcolea, s. 1., s. i., s. a.

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España desde el 29 de septiembre de 1833, en que falleció el rey don Fernando VII, hasta el 11 de septiembre de 1858, en que se disolvió el Congreso de los Diputados, Madrid, 1858.

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España desde el 29 de septiembre de 1833, en que falleció el rey don Fernando VII, hasta el 24 de diciembre de 1879, en que se suspendieron las sesiones, 2 tomos, Madrid, 1880.

Exposición dirigida a las Cortes por don Miguel de los Santos Alvarez, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario que ha sido de su majestad en México, Madrid, 1859.

Exposición documentada que dirige don Juan Antonio y Zayas, ex ministro plenipotenciario de su majestad en México acerca del discurso del excelentísimo señor general conde de Reus en la sesión del 13 de diciembre de 1858, Madrid, s. n., 1858.

Estapé. E, Vida y obra de Ildefonso Cerdá, Barcelona, 2001.

Estrada, G., Don Juan Prim y su labor diplomática en México.

Episodios de la diplomacia en México. Primera serie, México, 1928.

Fabré y Oliver, J., Prim, Madrid, s. n., 1909.

Fábregas, L., Historia de don Juan Prim, Barcelona.

Fauli, J., Prim, Barcelona, 1958.

Vida de Joan Prim, Barcelona, 1966.

Fernández Almagro, M., Historia política de la España contemporánea, Madrid, 1972.

Fernández de los Ríos, A., dir., La Asamblea Constituyente de 1869: biografías de todos los representantes de la nación, 3 vols., Madrid, 1869. Fernández de los Ríos, A., Mi misión en Portugal París y Lisboa, 1877. 

Ferrer Benimeli, J. A., La masonería en Los Episodios Nacionales de Pérez Galdós, Madrid, 1982.

«Juan Prim y Prats. 11 primo massone al governo della Spagna», en Delta. Rassegna di Cultura Masónica, n.° 2, Torino, ottobre 2000.

Ferrer de Couto, J., Comentarios sobre la cuestión de México, Madrid, 1861.

Cuestiones de México, Venezuela y América en general, Madrid, 1861. Flores, J. S., Historia general de Espartero, Madrid, 1844-1846.

Fuente, V., Historia de las sociedades secretas antiguas y modernas en España y especialmente de la francmasonería, Lugo, 1870-1871.

Fuente Monge, G. de la, Los revolucionarios de 1868. Élites y poder en la España liberal, Madrid, 2000.

Galería universal de biografías y retratos de los personajes más distinguidos en política, armas, religión, letras, ciencias y artes y de las familias reinantes en las cinco partes del globo, desde 1848 hasta nuestros días, con un resumen histórico, geográfico, estadístico, industrial y político de cada nación. Obra redactada por conocidos escritores españoles y extranjeros, 2 tomos, Madrid, 1868.

Galindo y Galindo, M., La gran década nacional o relación histórica de la guerra de Reforma, intervención extranjera y gobierno del archiduque Maximiliano, 1857-1867, vol. II, México, 1987.

García de Arboleya, ]., Manual de la isla de Cuba. Compendio de su historia, geografía, estadística y administración, La Habana, 1859.

España y México, compendio de historia internacional, La Habana, 1861.

García Madaria, J. M.a, Estructura de la Administración Central (1808— 1931), Madrid, 1982.

García Pérez, A., Antecedentes político-diplomáticos de la expedición española a México (1836-1862), Madrid, 1904.

García Pérez, U., Estudio político militar de la expedición a México, Madrid, 1900.

García Ruiz, E., La revolución en España. Con la historia de los movimientos de enero y junio de 1866y el del mes de agosto último, París, 1867.

Garrabou, J., Prim, Barcelona, 1985.

Général Prim, jugé par le Sénat, les Cortes et la presse espagnole dans la question du Mexique, Le, Paris, 1863.

General Prim, Madrid id, Celelebridade, Revista popular de biografía, 1965. («El general Prim, un gran liberal», por J. Burrul Morera; «El general Prim en la guerra de Aírica», por P. A. de Alarcón; «Prim y su labor diplomática en México», por Genaro Estrada.)

Girardin, E., Carta de... al general Prim inserta en el diario francés La Liberté del día 14 de octubre de 1868, s. I.

Gómez Aparicio, P., Historia del periodismo español, 4 tomos, Madrid, 1971.

Gómez Bardaji, J., Listas de los presidentes del Congreso desde 1820, Madrid, 1917.

González Llanos, E, Biografía política y militar del excelentísimo señor teniente general don Juan Prim, grande de España, de primera clase, marqués de los Castillejos, conde de Reus, senador del reino, etc., Madrid, s. n., 1860.

Gras y Elias, E, Lo general Prim. Recorts de sa vida política y militar, Reus, 1907.

Guillaumot, H., Esquisses politiques. Juan Prim et L'Espagne, Chaumont, 1870.

Headrick, D. R., Ejército y política en España (1866-1898), Madrid, 1981.

Hermida, E, Los grandes liberales, La Habana, 1897.

Hidalgo, (D. J.), La question du Mexique devant les Cortes d'Espagne. Discours prononcé... par Bermúdez de Castro, Concha, Mon et Ríos Rosas, París, 1863.

Apuntes para escribir la historia de los proyectos de monarquía en México desde el reinado de Carlos III, París, 1868.

Proyectos de monarquía en México, México, 1962.

Historia universal cine, vol. II, Madrid, 1982.

Hubbard, G., Histoire contemporaine de L'Espagne, Paris, 1869-1883.

Isbert y Cuyás, B., Oración fúnebre en las solemnes exequias celebradas a expensas de la excelentísima señora duquesa de Prim, en sufragio del alma y honra de la memoria del excelentísimo señor don Juan Prim y Prats, pronunciada por D. Alicante, 1872.

Jiménez y Guited, E, Historia militar y política del general Don Juan Prim, marqués de los Castillejos, conde de Reus, vizconde del Bruch y grande de España de primera clase, etc. enlazada con la particular de la guerra civil en Cataluña y con la de Africa..., 2 tomos (según Palau fue añadido un tercer tomo en 1871), Barcelona, s. n., 1860.

J. P. G., Cuadro histórico y pintoresco de los sucesos de Barcelona durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 1843, Barcelona, 1844.

Jover, J. M.a, dir., Prólogo de Historia de España, tomo XXXIV: La era isabelina y el Sexenio Democrático (1814-1874), Madrid, 1981.

Lafragua, J. M., Memorándum de los negocios pendientes entre México y España, Poissy, 1857.

Lara, M. M. de, El cronista de la revolución española de 1868. Narración fiel de todos los sucesos que componen el glorioso movimiento, con todos los documentos oficiales que se han publicado durante su curso, Barcelona, 1869.

Lauser, W. von, Aus Spanins Gegenwart, Culturskizzen, Leipzig, s. d.

Geschichte Spaniens von dem Stürz Isabella’s bis zur Thronbesteigung Alfonso’s, 2 vols., Leipzig, 1873.

Le général Prim, le Sénat, les Cortés et la presse espagnole dans la question du Mexique, Paris, 1863.

Leiva y Muñoz, F. de, La batalla de Alcolea o Memorias íntimas, políticas y militares de la revolución española de 1868, 3 tomos, Córdoba, 1879.

Leonardon, H., «Prim et la candidature Hohenzollern», en Revue historique, tomo LXXIV, Paris, 1900.

Ministres et homnes d’Etat. Prim, Paris, 1901.

L’Espagne en 1870, Madrid, enero de 1870.

«L’Espagne et la question du Mexique, 1861-1862», en Annales des Sciences politiques, enero de 1901.

Lida, C. E. y Zavala, I. M., comps., La revolución de 1868. Historia, pensamiento y literatura, Nueva York, 1970.

Lodero Aparicio, J. y Torres, F. M., El general Prim en México: ensayos histórico-políticos, México D. F., 1951.

López Núñez, J., El asesinato del general Prim, Madrid, s. a.

López Sánchez, M.a D., Matad a Prim (Madrid) (1997).

Llórente Fernández, M., Oración fúnebre a la memoria del excelentísimo señor capitán general don Juan Prim, pronunciada por... el día 26 de enero de 1871, Salamanca, 1871.

Malli, A., ¡La profecía! A propósito dramático en un acto y en verso que ha de representarse en Reus el 15 de octubre de 1860, con motivo de la vuelta del señor marqués de los Castillejos, Reus, s. n., 1860.

Marcuello Benedicto, J., La práctica parlamentaria en el reinado de Isabel II, Madrid, 1986.

Martín Niño, J., La Hacienda española y la Revolución de 1868, Madrid, 1972.

Mascareñas i Rubiés, T., «Prim, capitá general i gobernador, 1847— 1848», en L’Avenç, n.° 107, 1987.

Mata, P., A la muerte del general Prim, Madrid, 1871.

Memoria de la comisión gestora del monumento a don Juán Prim, La Habana, 1872.

Mendoza, J. de, La cuestión de México y el conde de Reus, Madrid, 1859.

Mercado, J. J., La calle del Turco, folleto político en verso escrito por..., Madrid, 1872.

Mey, A., Homenaje a son excellence le maréchal Prim (Marcha de la Libertad) pour le piano, París, s. a.

Milans del Bosch, L., Montería en las posesiones del general Prim situadas en los montes de Ciudad Real y Toledo, Madrid, 1870.

Miquel i Vergés, J. M., El general Prim en España y en México, México, 1949.

— «La mexicana Francisca Agüero, esposa de Prim», en Historia mexicana, n.° 16, México, 1949.

Prim en México: general de una causa justa, México D. F., 1987.

Mobellán, S., Cuestión de México, Madrid, 1857.

Moliner Prada, A., Revolución burguesa y movimiento juntero en España: la acción de las juntas por medio de la correspondencia diplomática y consular francesa, 1808-1868, Lérida, 1997.

Morayta, M., Historia general de España desde los tiempos antehistóricos hasta nuestros días, 9 tomos, Madrid, 1869.

Moya, M., Oradores políticos (perfiles), Madrid, 1890.

Muñiz, R., Apuntes históricos sobre la revolución de 1868, Madrid, 1885.

Muriel, J., Viaje militar de Oriente del general Prim, 1853-1854, Madrid, 1982.

Nueva relación de la expedición que disponen las tres naciones, España, Francia e Inglaterra, contra México... siendo el general en jefe de todo el ejército expedicionario el invicto Prim, marqués de los Castillejos, Valladolid/Santander, 1962.

Olivar-Bertrand, R., Siglo de pasión política: el Caballero Prim (vida íntima, amorosa y militar), Barcelona, 1952.

Genio y figura de don Juan Prim, Madrid, 1969.

España y los españoles cien años atrás, Madrid, 1970.

Prim, Madrid, 1975.

Ollivier, É., L'Empire libéral, París, 1900.

Opisso, A., Semblanzas políticas del siglo XIX, Barcelona, 1908.

Orellana, F. J., Historia del general Prim, 2 tomos, Barcelona, 1871-1872.

Ovilo y Otero, M., Historia de las Cortes de España y biografías de todos los diputados y senadores más notables, Madrid, 1849.

Pacheco, J. R., Guerra de España con México, París, 1856.

Cuestión de México, Nueva York, s. e., 1862.

Palacio Atard, V., La España del siglo XIX (1808-1898), Madrid, 1978.

Paul Angulo, J., Memorias íntimas de un pronunciamiento, Madrid, 1869.

Los asesinos del general Prim y la política en España, París, 1886.

Payno, M., La convención española, México, 1857.

Contestación a la memoria que sobre ella formó don M. Payno el 14 de agosto de 1857y publicó en octubre, México, 1857.

México y sus cuestiones financieras con Inglaterra, España y Francia. Memoria que por orden del supremo gobierno de la República escribe el C. Manuel Payno, México, 1862.

México y Barcelona. Reseña histórica de la inversión en México, México, 1868.

Pedrol Rius, A., Los asesinos del general Prim (aclaración a un misterio histórico). Prólogo de E. Aunós, Madrid, Civitas, 1990, Barcelona, 1971.

¿Quién mató a Prim?, Madrid, 1981.

Estudio sobre el proceso del asesinato del general Prim. Prólogo de E. Aunós, Reus, 1960.

Pérez Capo, E, Curiosidades parlamentarias. Anécdotas, sucedidos e historietas, Madrid, 1902.

Pérez Galdós, B., Prim. (Serie IV, Episodios Nacionales.) Madrid, 1906.

España trágica. (Serie IV, Episodios Nacionales) Madrid, 1971.

Pérez Roldán, C., El partido republicano federal 1868-1874, Madrid,2001.

Pérez de la Riva, A., Apuntes para la historia de la revolución de septiembre, Madrid, 1872.

Petición de los obreros al general Prim, Madrid, 1868.

Pi-Suñer Llorens, A., El general Prim i la «qüestió de Mèxic», Barcelona, 1992.

Pirala, A., Historia de la guerra civil y de los partidos liberal y carlista, tomo IV, año 1837, Madrid, 1984.

Historia contemporánea. Anales desde 1843 hasta la conclusión de la actual guerra civil, 6 vols., Madrid, 1871-1879.

Poblet, J. M., Prim: militar, diplomatie, politic, conspirador, home de govern, Barcelona, 1975.

Poch Noguer, J., Prim, Barcelona, 1965.

Prim et le Prince d'Asturies, Paris, 1968.

Prim y Prats, J., Memoria sobre el viaje militar a Oriente presentada al Gobierno de su majestad por el excelentísimo señor general don Juan Prim, jefe (sic) de la comisión... nombrada en 1853 para seguir y estudiar las operaciones de la guerra entre Rusia y Turquía, Madrid, s. n„ 1855.

Memoria sobre el viaje militar a Oriente presentada al Gobierno de su majestad por el excelentísimo señor general don Juan Prim, jefe (sic) de la Comisión... nombrada en 1853 para seguir y estudiar las operaciones de la guerra entre Rusia y Turquía. Presentación de M. Espadas Burgos, Madrid, 1995.

Prim, J., conde de Reus., Mi gestión en México. Prólogo de G. Estrada, 1938.

Discursos pronunciados por... en el Senado, defendiendo sus actas como general en jefe del cuerpo de ejército expedicionario a México, Madrid, 1862.

Prim i Serentill, J. M., Joan Prim, revolucionan i borne d'estat, Reus, 1988.

Puig y Malagarriaga, J., El sable de Prim, Barcelona, 1860.

Ramos Pérez, D., «La frustrada independencia de Cuba y el asesinato de don Juan Prim», en Boletín de la Academia Portorriqueña de la Historia, vols. X1V-XV (1993-1994), pp. 31-38.

Randouyer, E, «Utilidad de un catálogo de masones-diputados a Cortes», en Ferrer Benimeli, J. A., coord., I Simposio de metodología aplicada a la historia de la masonería española, Zaragoza, 1985.

Reseña de los festejos tributados a su majestad la reina doña Isabel II, en su visita a Barcelona en septiembre de 1860. Precedidos de los que se dedicaron al general Prim y su entrada triunfal en la misma, Barcelona, 1861.

Rico y Amat, J., Historia política y parlamentaria de España desde los tiempos primitivos hasta nuestros días, escrita y dedicada a su majestad la reina doña IsabelII, 3 tomos, Madrid, I860.

Diccionario de los políticos o verdadero sentido de las voces y frases más usuales entre los mismos escritos para divertimento de los que ya lo han sido y enseñanza de los que aún quieren serlo, Madrid, 1855.

El libro de los diputados y senadores. (Inicios críticos de los oradores más notables desde las Cortes de Cádiz hasta nuestros días, con la inserción íntegra del mejor discurso que cada uno de ellos ha pronunciado), Madrid, 1865.

Riera, A., Don Juan Prim y Prats, Madrid, s. n., 1924.

Ríos T., Los hechos y los datos oficiales contra el memorándum (de los negocios pendientes entre México y España) del señor don José M. Lafragua y algunas noticias más sobre la cuestión de México, Madrid, 1858.

Rivas Santiago, N., Anecdotario histórico contemporáneo. Páginas de mi archivo y apuntes para mis memorias, 3 vols., Madrid, 1944-1947.

Rodríguez López, J. J., Asesinato del general Prim, Zaragoza, s. n., 1886.

Rubio, C., Progresistas y demócratas. ¿Cómo y para qué se han unido? ¿Pueden constituir una sola comunión en lo futuro?, Madrid, 1865.

Historia filosófica de la revolución española de 1868, Madrid, 1869.

Rubio García-Mina, J., España y la guerra de 1870,3 vols., Madrid, 1989.

— «En torno a los orígenes del desastre de 1898. La primera gran ocasión perdida: Prim», en Cuenta y Razón, n.° 29, Madrid, mayo-junio de 1995.

Rubio y Mañé, I., «El general Prim y el ministro de Hacienda don José González Echevarría», en Boletín del archivo general de la nación, México, 1962.

Rueda Vicente, J. A., ¿Por qué asesinaron a Prim? La verdad encontrada en los archivos, Pamplona, 2000.

Ruiz Cortés, E y Sánchez Cobos, E, Diccionario biográfico de personajes históricos del siglo XIX español, Madrid, 1998.

Ruiz Gaitán, B., «Ambiente político español y mexicano en torno a Juan Prim», en Cuadernos Americanos, n.° 19, México, 1990.

Sagasta, De Villarejo a Barrancas: cartas a un aldeano sobre la sublevación de l3 de enero de 1866(folleto).

Sánchez de Agüeros y de la Torre, A., Dos figuras de la nobleza catalana, Madrid, s. i., 1957.

Sánchez-Escadón y Morquecho, M., A la excelentísima señora duquesa de Prim, marquesa de los Castillejos, condesa de Reus, Madrid, 1871.

Sánchez Ferrera, F., Cinco asesinatos que marcaron la historia de España, Madrid, 1998.

Sánchez Tovar, J., El asesinato de Prim. Lección inaugural del curso 1971-1972, Huesca, s. a„ 1971.

Sanchís de los Santos, R. de: Los golpes de Estado en España: de Espoz y Mina a Milans del Bosch pasando por Espartero, Prim y otros. Prólogo de R. Serrano Suñer, Madrid, 1985.

Santiesteban, H. de: El general Prim, Barcelona, s. a., 1958.

Santovenia, E. S., Prim, el caudillo estadista, Madrid, 1933.

Seco Serrano, C., Barcelona en 1840: los sucesos de julio, Barcelona, 1971.

Segovia, A. Mª, Figuras y figurones: biografías de los hombres que más figuran actualmente en España: historia, vida y milagros de cada uno de ellos con una relación exacta de las virtudes, méritos, vicios, apostasías, casualidades... que más contribuyeron a su elevación, 2 vols., Madrid, 1877-1878.

Figuras y figurones: biografías de los hombres que más figuran actualmente así en la política como en las armas, ciencias, artes, magistraturas, alta banca, etc., Madrid, 1882.

Seoane, M.a C., Historia del periodismo en España, Madrid, 1977.

Sery Inman, S., Intervención en México, Nueva York, 1919.

Serrano Sirvent, F., Prim y los refugiados españoles en Portugal en 1866(en prensa).

Solsona y Baselga, C., Semblanzas de políticos, primera serie, Madrid (1887).

T. C., La Hacienda de la Nación. Los proyectos financieros del Ministro de Hacienda y el Banco de París, Madrid, 1872.

Testamento del general Prim, El, Folleto original de los señores don J. T. D., ex constituyente, y don J. G. S., dedicado al partido progresista, Madrid, 1871.

Tirado y Rojas, M., La Masonería en España. Ensayo histórico, 3 vols., Madrid, 1893.

Valladares y Saavedra, R. de: Cenni Biografici dell’eccellentissimo signore don Giovanni Prim. Scritti in Italiano pel... Commend, Napoli, 1 870.

Ventosa, E., Españoles y marroquíes. Historia de la guerra de África, vols., Barcelona, 1859-1860.

La regeneración de España, Barcelona, 1860.

Ventura, F., Prim. Barcelona, 1860.

Vida militar y política, o reseña biográfica de los generales don Juan Prim y don Martín Zurbano, Madrid, 1845.

Vilarrasa, E. M. y Gatell, J. I., Historia de la revolución de septiembre. Sus causas, sus personajes, sus doctrinas, sus episodios y sus resultados, 2 vols., Barcelona, 1872.

Villalba Hervas, M., De Alcolea a Sagunto, Madrid, 1899.

Villaurrutia, marqués de, El general Serrano, duque de la Torre, Madrid, 1929.

Werthern, F. von, General von Versen... aus hinterlassenen Briefen un Aufzichnunger zusammengestellt, Berlín, 1898.

Zaragoza, C., Yo, Juan Prim, Barcelona, 1996.

 

FUENTES PRIMARIAS

Correspondencia de Prim.

Diario de Sesiones de las Cortes: Congreso y Senado.

Documentación oficial.

Prensa de Madrid, Barcelona y otras ciudades (1840-1870).

 

Archivos y Bibliotecas

Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores (M° AA.EE.). Madrid. Archivo General de la Administración (AGA). Alcalá de Henares (Madrid).

Archivo Histórico Nacional (AHN). Madrid.

Archivo de la Academia de Infantería (AAIT). Toledo.

Archivo General Militar (AGM). Segovia.

Biblioteca del Congreso de los Diputados. Madrid.

Biblioteca del Senado. Madrid.

Biblioteca Nacional. Madrid.

Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense. Madrid.

Hemerotecas (Barcelona y Madrid).

Ir a la siguiente página

Report Page