Pinochet

Pinochet


Archivos consultados y bibliografía citada

Página 39 de 53

Del Pozo Artigas, José, Diccionario histórico de la dictadura cívico-militar en Chile, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2018.

Debray, Régis, La crítica de las armas, Madrid, siglo XXI, 1975.

Délano, Luis Enrique, Diario de Estocolmo, 1971-1974, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2010.

Délano, Manuel y Traslaviña, Hugo, La herencia de los Chicago boys, Santiago de Chile, Las Ediciones del Ornitorrinco, 1989.

Delgado, Iva, coord., De Pinochet a Timor. Impunidad y derecho a la memoria, Madrid, Sequitur, 2000.

Denuncia y testimonio, Tercera sesión de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta militar en Chile, México DF, 18-21 de febrero de 1975.

Díaz Nieva, José, Patria y Libertad. El nacionalismo frente a la Unidad Popular, Santiago de Chile, Centro de Estudios Bicentenario, 2015.

Díaz S., Jorge y Devés V., Eduardo, 100 chilenos y Pinochet, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1989.

Dinges, John, Operación Cóndor. Una década de terrorismo internacional en el Cono Sur, Santiago de Chile, Ediciones B, 2004.

Dinges, John y Landau, Saul, Asesinato en Washington, Santiago de Chile, Planeta, 1990.

Documentos del Episcopado. Chile, 1974-1980, Santiago de Chile, Ediciones Mundo, 1982.

Dorfman, Ariel, Más allá del miedo: el largo adiós a Pinochet, Madrid, siglo XXI, 2002.

Ejército de Chile, Academia de Guerra. 1886-1986, Santiago de Chile, 1986.

Ejército de Chile, Historia de la Academia de Guerra. 1886-1996, Santiago de Chile, Instituto Geográfico Militar, 1996.

Ejército de Chile, Presentación del Ejército de Chile a la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, Santiago de Chile, 1990.

Ekaizer, Ernesto, Yo Augusto, Madrid, Aguilar, 2003.

«El Ladrillo». Bases de la política económica del gobierno militar chileno, Santiago de Chile, Centro de Estudios Públicos, 1992.

Ensalaco, Mark, Chile bajo Pinochet. La recuperación de la verdad, Madrid, Alianza Editorial, 2002.

Escalante, Jorge, La misión era matar. El juicio a la caravana Pinochet-Arellano, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2000.

Escalante, Jorge et al., Los crímenes que estremecieron a Chile, Santiago de Chile, Ceibo Ediciones, 2013.

Escuela Militar. 190 años de historia. 1817-2007, Santiago de Chile, Instituto Geográfico Militar, 2007.

Escuela Militar del Libertador General Bernardo O’Higgins, Santiago de Chile, DIBAM, 1985.

Fajardo, Marco, Contra Bachelet y otros. Algunas historias sobre el golpe militar al interior de las Fuerzas Armadas y de Orden, Santiago de Chile, Quimantú, 2006.

Farfán, Claudia y Vega, Fernando, La familia. Historia privada de los Pinochet, Santiago de Chile, Debate, 2009.

Farías, Víctor, La izquierda chilena (1969-1973). Documentos para el estudio de su línea estratégica, tomo 6, Santiago de Chile, Centro de Estudios Públicos, 2000.

Farías, Víctor, Los nazis en Chile, Hong Kong, Editorial Wide Chance, 2015.

Fermandois, Joaquín, Chile y el mundo. 1970-1973. La política exterior del gobierno de la Unidad Popular y el sistema internacional, Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile, 1985.

Fermandois, Joaquín, Mundo y fin de mundo. Chile en la política mundial. 1900-2004, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Católica, 2005.

Fernández, Marc y Rampal, Jean-Christophe, Pinochet. Un dictateur modele, París, Hachette, 2003.

Ffrench-Davis, Ricardo, Reformas económicas en Chile. 19732017, Santiago de Chile, Taurus, 2018.

Fischer, Ferenc, El modelo militar prusiano y las Fuerzas Armadas de Chile. 1885-1945, Pécs (Hungría), University Press, 1999.

Fonseca, Carlos, Mañana cuando me maten. Las últimas ejecuciones del franquismo. 27 de septiembre de 1975, Madrid, La Esfera de los Libros, 2015.

Fontaine Aldunate, Arturo, Los economistas y el presidente Pinochet, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1988.

Fontana, Josep, El Siglo de la Revolución. Una historia del mundo desde 1914, Barcelona, Crítica, 2017.

Frei, Carmen, Magnicidio. La historia del crimen de mi padre, Aguilar, Santiago de Chile, 2017.

Frei Montalva, Eduardo, El mandato de la Historia y las exigencias del porvenir, Santiago de Chile, Editorial del Pacífico, 1975.

Fuentes Saavedra, Claudio, La transición de los militares, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2006.

Fuentes W., Manuel, Memorias secretas de Patria y Libertad, Santiago de Chile, Grijalbo, 1999.

Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile, Septiembre de 1973. Los cien combates de una batalla, Santiago de Chile, Empresa Editora Nacional Gabriela Mistral, 1974.

Fundación Presidente Augusto Pinochet Ugarte, La carretera longitudinal austral. Su impacto y proyección, Santiago de Chile, 1997.

Gallardo Silva, Mateo, Íntima complacencia. Los juristas en Chile y el golpe militar de 1973. Antecedentes y testimonios, Santiago de Chile, Frasis Editores y El Periodista, 2003.

Ganser, Daniele, Los ejércitos secretos de la OTAN. La Operación Gladio y el terrorismo en Europa occidental, Barcelona, El Viejo Topo, 2005.

Gárate Chateau, Manuel, La revolución capitalista de Chile (1973-2003), Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Alberto Hurtado, 2016.

Garcés, Joan E., Allende y la experiencia chilena. Las armas de la política, Barcelona, Ariel, 1976.

Garcés, Joan E., Orlando Letelier: Testimonio y vindicación, Madrid, siglo XXI, 1995.

Garcés, Joan E., Soberanos e intervenidos. Estrategias globales, americanos y españoles, Madrid, siglo XXI, 1996.

Garcés, Mario y De la Maza, Gonzalo, La explosión de las mayorías, Santiago de Chile, Educación y Comunicaciones, 1985.

García, Prudencio, El drama de la autonomía militar. Argentina bajo las juntas militares, Madrid, Alianza Editorial, 1995.

García Arán, Mercedes y López Garrido, Diego, Crimen internacional y jurisdicción universal. El caso Pinochet, Valencia, Tirant lo Blanch, 2000.

García de Leigh, Gabriela, Leigh. El general republicano, Santiago de Chile, Ediciones GGL, 2017.

García Ferrada, Patricio, ed., El tancazo de ese 29 de junio, Santiago de Chile, Quimantú, 1973.

García Pinochet, Rodrigo Andrés, Caso Riggs. La persecución final a Pinochet, Santiago de Chile, Maye, 2007.

García Pinochet, Rodrigo Andrés, Destino, Santiago de Chile, 2001.

Garretón, Manuel Antonio, El plebiscito de 1988 y la transición a la democracia, Santiago de Chile, Flacso, 1988.

Garretón, Manuel Antonio et al., Por la razón sin la fuerza. Análisis y textos de los bandos de la dictadura militar, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1998.

Garzón, Baltasar, En el punto de mira, Barcelona, Planeta, 2016.

Garzón Real, Baltasar, dir., Operación Cóndor. 40 años después, Buenos Aires, Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, Categoría II Unesco, 2016.

Gazmuri, Cristián, Eduardo Frei Montalva y su época, Santiago de Chile, Aguilar, 2000, tomo II.

Gazmuri, Cristián, La persistencia de la memoria. Reflexiones de un civil sobre la Dictadura, Santiago de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y Ril Editores, 2000.

Geografía de la Memoria, Santiago de Chile, Ministerio del Interior, Programa de Derechos Humanos del Gobierno de Chile, 2010.

Gill, Lesley, Escuela de las Américas. Entrenamiento militar, violencia política e impunidad en las Américas, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2005.

González, Mónica, La conjura. Los mil y un días del Golpe, Santiago de Chile, Ediciones B, 2000.

González, Mónica y Harrington, Edwin, Bomba en una calle de Palermo, Santiago de Chile, Emisión, 1987.

González Calleja, Eduardo, Guerras no ortodoxas. La “estrategia de la tensión” y las redes del terrorismo neofascista, Madrid, Catarata, 2018.

González Camus, Ignacio, El día en que murió Allende, Santiago de Chile, CESOC, 1993.

González Camus, Ignacio, Renán Fuentealba. En la génesis de la Concertación, Santiago de Chile, Catalonia, 2007.

González Martín, Alberto, La última influencia. Efectos de la ayuda militar norteamericana en el Ejército de Chile después de la Segunda Guerra Mundial, Biblioteca del Oficial del Ejército de Chile, Santiago de Chile, 2006.

González Pino, Miguel y Fontaine Talavera, Arturo, eds., Los mil días de Allende, tomo I, Santiago de Chile, Centro de Estudios Públicos, 1997.

Goñi, José, comp., Olof Palme: Suecia y América Latina: antología de documentos políticos, Montevideo, LAIS / Punto Sur, 1987.

Grimaldos, Alfredo, La sombra de Franco en la Transición, Barcelona, Oberón, 2004.

Gutiérrez Tapia, Cristián, La contrasubversión como política. La doctrina de guerra revolucionaria francesa y su impacto en las FFAA de Chile y Argentina, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2018.

Guzmán Jasmen, Nancy, El Fanta. Historia de una traición, Santiago de Chile, Ceibo Ediciones, 2016.

Guzmán Tapia, Juan, En el borde del mundo. Memorias del juez que procesó a Pinochet, Barcelona, Anagrama, 2005.

Harmer, Tanya, El Gobierno de Allende y la Guerra Fría interamericana, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Diego Portales, 2013.

Herrero A., Víctor, Agustín Edwards Eastman. Una biografía desclasificada del dueño de El Mercurio, Santiago de Chile, Debate, 2014.

Hertz, Carmen, La historia fue otra. Memorias, Santiago de Chile, Debate, 2017.

Hertz, Carmen et al., Operación exterminio. La represión contra los comunistas chilenos (1973-1976), Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2016.

Hiriart, Lucía, La mujer chilena y su compromiso histórico, Santiago de Chile, Editorial Renacimiento, 1985.

Historia del Ejército de Chile. Tomo IX. El Ejército después de la Segunda Guerra Mundial (1940-1952), Estado Mayor General del Ejército de Chile, Santiago de Chile, 1985.

Historias de Paula. Antología de reportajes y entrevistas, Santiago de Chile, Catalonia, 2013.

Hopenhayn, Daniel, Así se torturó en Chile (1973-1990). Relatos del Informe Valech, Santiago de Chile, La Copa Rota, 2018.

Huerta Díaz, Ismael, Volvería a ser marino, tomo I, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1988.

Huidobro Justiniano, Sergio, Decisión naval, Valparaíso, Imprenta de la Armada, 1989.

Huneeus, Carlos, Chile, un país dividido. La actualidad del pasado, Santiago de Chile, Catalonia, 2003.

Huneeus, Carlos, El régimen de Pinochet, Santiago de Chile, Sudamericana, 2000.

Huneeus, Carlos, El régimen de Pinochet, Santiago de Chile, Taurus, 2016.

Huneeus, Carlos, La democracia semisoberana. Chile después de Pinochet, Santiago de Chile, Taurus, 2015.

Huneeus, Carlos, La Guerra Fría chilena. Gabriel González Videla y la Ley Maldita, Santiago de Chile, Debate, 2009.

Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, Santiago de Chile, Imprenta de La Nación, 1991.

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, Santiago de Chile, Imprenta de La Nación, 2005.

Jamás olvido, jamás perdón. Escritos de Gladys Marín sobre derechos humanos, Santiago de Chile, Fundación Gladys Marín, 2009.

Jara, Joan, Víctor. Un canto inconcluso, Santiago de Chile, Fundación Víctor Jara, 1993.

Jara Hinojosa, Isabel, De Franco a Pinochet. El proyecto cultural franquista en Chile, 1936-1980, Santiago de Chile, Facultad de Artes de la Universidad de Chile, 2006.

Jouffé, André, Primeras damas, Santiago de Chile, Planeta, 1999.

Joxe, Alain, Las Fuerzas Armadas en el sistema político chileno, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1970.

Kornbluh, Peter, Los EE.UU. y el derrocamiento de Allende. Una historia desclasificada, Santiago de Chile, Ediciones B, 2003.

Kornbluh, Peter, Pinochet: los archivos secretos, Barcelona, Crítica, 2004.

Kornbluh, Peter, The Pinochet file. A declassified dossier on atrocity and accountability, Nueva York, Te New Press, 2004.

La acción del Ejército en la liberación de Chile (Historia inédita), Santiago de Chile, Empresa Editora Nacional Gabriela Mistral, 1974. Libro anónimo atribuido por James R. Whelan a Pinochet.

Labbé Galilea, Cristián, Pinochet en persona. Recuerdos con historia, Santiago de Chile, Nuevo Extremo, 2005.

Lagos, Ricardo, Así lo vivimos. La vía chilena a la democracia, Santiago de Chile, Taurus, 2012.

Lagos, Ricardo, Mi vida. De la infancia a la lucha contra la dictadura, Santiago de Chile, Debate, 2014.

Lagos Erazo, Jaime, El caso Pinochet ante las Cortes británicas, Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 1999.

Lagos Schuffeneger, Humberto, El general Pinochet y el mesianismo político, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2001.

Lawner, Miguel, La vida a pesar de todo, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2003.

Lawner, Miguel y Soto, Hernán, eds., Orlando Letelier: el que lo advirtió. Los Chicago boys en Chile, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2011.

Longerich, Peter, Heinrich Himmler. Biografía, Barcelona, RBA, 2009.

Loveman, Brian y Lira, Elizabeth, Las ardientes cenizas del olvido: Vía chilena de reconciliación política. 1932-1994, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2000.

Lowden, Pamela, Moral opposition to authoritarian rule in Chile, 1973-1990, Londres, MacMillan Press, 1996, apéndice 1.

Magasich, Jorge, Allende, la UP y el Golpe, Santiago de Chile, Editorial Aún Creemos en los Sueños, 2013.

Manual del Cadete de la Escuela Militar de Chile, Santiago de Chile, Imprenta Balcells, 1926.

Marambio Espinosa, Luis Adriano, Breve historia del Seminario de San Rafael de Valparaíso desde su fundación (1869) hasta 1940, Valparaíso, Editorial La Unión, 1940.

Marín, Gladys, La vida es hoy, Santiago de Chile, Editorial Don Bosco, 2002.

Márquez de la Plata, Alfonso, Una persecución vergonzosa, Santiago de Chile, Editorial Andújar, 2001.

Marras, Sergio, Confesiones, Santiago de Chile, Las Ediciones del Ornitorrinco, 1988.

Marras, Sergio, Palabra de soldado, Santiago de Chile, Las Ediciones del Ornitorrinco, 1989.

Martín de Pozuelo, Eduardo y Tarín, Santiago, España acusa, Barcelona, Plaza&Janés, 1999.

Martínez Corbalá, Gonzalo, Instantes de decisión. Chile, 19721973, México DF, Grijalbo, 1998.

Martland, Samuel J., Construir Valparaíso: Tecnología, municipalidad y Estado, 1820-1920, Santiago de Chile, DIBAM y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2017.

Martner, Gonzalo, comp., Salvador Allende. 1908-1973. Obras escogidas, Santiago de Chile, Centro de Estudios Políticos Latinoamericanos Simón Bolívar y Fundación Presidente Allende (España), 1992.

Martorell, Francisco, Operación Cóndor. El vuelo de la muerte, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1999.

Matus, Alejandra, Doña Lucía. La biografía no autorizada, Santiago de Chile, Ediciones B, 2013.

Matus, Alejandra, El libro negro de la justicia chilena, Santiago de Chile, Planeta, 1999.

Mayorga Marcos, Patricia, El cóndor negro. El atentado a Bernardo Leighton, Santiago de Chile, El Mercurio-Aguilar, 2003.

McSherry, J. Patrice, Los Estados depredadores: la Operación Cóndor y la guerra encubierta en América Latina, Santiago de Chile, LOM Ediciones. 2009.

Medallas y condecoraciones entregadas a la Escuela Militar por S. E. el Presidente de la República Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, Santiago de Chile, Instituto Geográfico Militar de Chile, s. f.

Mellafe Maturana, Rafael, Al borde de la guerra. Chile-Argentina 1978, Santiago de Chile, Legatum Editores, 2018.

Mendoza, Marcelo, Todos confesos, Santiago de Chile, Mandrágora, 2011.

Merino, José Toribio, Bitácora de un almirante. Memorias, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1999.

Millas, Hernán, La familia militar, Santiago de Chile, Planeta, 1999.

Milos, Pedro, Frente Popular en Chile. Su configuración: 19351938, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2008.

Milos, Pedro, ed., Chile 1972. Desde «El Arrayán» hasta el «paro de octubre», Santiago de Chile, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013.

Milos, Pedro, ed., Chile 1973. Los meses previos al Golpe de Estado, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Alberto Hurtado, 2013.

Milton Friedman en Chile. Bases para un desarrollo económico, Santiago de Chile, Fundación de Estudios Económicos BHC, 1976.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Historia de las negociaciones chileno-bolivianas. 1975-1978, Santiago de Chile, 1978.

Ministerio del Interior, Nadie debe temer a la verdad: condición esencial para la reconciliación, Santiago de Chile, 1990.

Mires, Fernando, La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina, México DF, siglo XXI, 1988.

Molina Johnson, Carlos, Chile: Los militares y la política, Santiago de Chile, edición especial y restringida para el personal del Ejército de Chile, Estado Mayor General del Ejército, 1989.

Moncada Durruti, Belén, Jaime Guzmán. Una democracia contrarrevolucionaria, Santiago de Chile, Ril Editores, 2006.

Mönckeberg, María Olivia, El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno, Santiago de Chile, Ediciones B, 2001.

Mönckeberg, María Olivia et al., Crimen bajo estado de sitio, Santiago de Chile, Emisión, 1990.

Moniz Bandeira, Luiz Alberto, Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973), Santiago de Chile, Debate, 2008.

Montoya, Roberto y Pereyra, Daniel, El caso Pinochet y la impunidad en América Latina, Buenos Aires, Pandemia, 2000.

Moradiellos, Enrique, Franco. Anatomía de un dictador, Madrid, Turner, 2018.

Morley, Morris y McGillion, Chris, Reagan and Pinochet. Te struggle over US policy toward Chile, Nueva York, Cambridge University Press, 2015.

Moulian, Tomás, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1997.

Munizaga, Giselle, El discurso público de Pinochet. Un análisis semiológico, Santiago de Chile, CESOC-CENECA, 1988.

Muñoz, Heraldo, La sombra del dictador, Barcelona, Paidós, 2009.

Muñoz, Heraldo, Las relaciones exteriores del Gobierno militar chileno, Santiago de Chile, Las Ediciones del Ornitorrinco, 1986.

Muñoz, Heraldo, Una amistad esquiva. Las relaciones de Estados Unidos y Chile, Santiago de Chile, Pehuén, 1987.

Musia, Rosa, Lucía Pinochet, una mujer valiente, Santiago de Chile, Maye, 2008.

Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales, Principales hitos jurisprudenciales en causas de derechos humanos en Chile. 1990-2018, Santiago de Chile, junio de 2018.

Olmeda, Fernando, El Valle de los Caídos. Una memoria de España, Madrid, Península, 2009.

Ortega Frei, Eugenio, Historia de una alianza, Santiago de Chile, CED-CESOC, 1992.

Ortiz Rojas, María Luisa y Sandoval Osorio, Marcela Paz, eds., Operación Cóndor. Historias personales, memorias compartidas, Santiago de Chile, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, 2015.

O’Shaughnessy, Hugh, Pinochet. Te politics of torture, Londres, Latin American Bureau, 2000.

Otano, Rafael, Crónica de la transición, Santiago de Chile, Planeta, 1995.

Oyarzún, María Eugenia, Augusto Pinochet: Diálogos con su historia, Santiago de Chile, Sudamericana, 1999.

Oyarzún, María Eugenia et al., Augusto Pinochet. Una visión del hombre, Santiago de Chile, Bauhaus Editorial, 1995.

Pablo Neruda. Discursos y recuerdos del Premio Nobel de Literatura de 1971, Santiago de Chile, Fundación Pablo Neruda, 2011.

Pacheco, Máximo, Lonquén, Santiago de Chile, Aconcagua, 1983.

Parodi, Patricio, El secuestro del general, Santiago de Chile, 1999.

Parvex, Guillermo, 1978. El año que marchamos a la guerra, Santiago de Chile, Ediciones B, 2018.

Peña, Juan Cristóbal, La secreta vida literaria de Augusto Pinochet, Santiago de Chile, Debolsillo, 2015.

Peña, Juan Cristóbal, Los fusileros, Santiago de Chile, Debate, 2007.

Peñaloza Palma, Carla, El camino de la memoria. De la represión a la justicia en Chile, 1973-2013, Santiago de Chile, Cuarto Propio, 2015.

Pérez, Mónica y Gerdtzen, Felipe, Augusto Pinochet: 503 días atrapado en Londres, Santiago de Chile, Editorial Los Andes, 2000.

Pérez Carrillo, David, La fronda militar: El 11 de septiembre, Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Chile, Documentos de trabajo, n.º 82, Santiago de Chile, 2006.

Pérez de Arce, Hermógenes, Historia de la Revolución Militar chilena. 1973-1990, Santiago de Chile, El Roble, 2018.

Pinochet de la Barra, Óscar, Los Pinochet en Chile, Santiago de Chile, Editorial del Pacífico, 1979.

Pinochet de la Barra, Óscar, sel., Eduardo Frei M. Obras Escogidas. 1931-1982, Santiago de Chile, Centro de Estudios Políticos Latinoamericanos Simón Bolívar, 1993.

Pinochet Hiriart, Lucía, Pionero del mañana. Biografía ilustrada de mi padre, Zig-Zag, Santiago de Chile, 1996.

Piuzzi Cabrera, José Miguel, Los militares en la sociedad chilena. 1891-1970. Relaciones civiles-militares e integración social, Madrid, Universidad Pontificia de Salamanca, 1994.

Politzer, Patricia, Miedo en Chile, Santiago de Chile, CESOC, 1985.

Polloni R., Alberto, Las Fuerzas Armadas de Chile en la vida nacional. Compendio cívico-militar, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1972.

Portales, Felipe, Chile: una democracia tutelada, Sudamericana, Santiago de Chile, 2000.

Power, Margaret, La mujer de derecha. El poder femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964-1973, Santiago de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2008.

Prats González, Carlos, Memorias. Testimonio de un soldado, Santiago de Chile, Pehuén, 2014.

Presidente Pinochet. Transición y consolidación democrática. 19841989, Santiago de Chile, Centro de Estudios Sociopolíticos, 1989.

Preston, Paul, El holocausto español. Odio y exterminio en la guerra civil y después, Madrid, Debate, 2011.

Preston, Paul, Franco. «Caudillo de España», Madrid, Círculo de Lectores, 1994.

Preston, Paul, Juan Carlos. El rey de un pueblo, Madrid, Debate, 2012.

Puga, Álvaro, El mosaico de la memoria, Santiago de Chile, Editorial Maye, 2008.

Quiroga, Patricio y Maldonado, Carlos, El prusianismo en las Fuerzas Armadas chilenas. Un estudio histórico. 1885-1945, Santiago de Chile, Ediciones Documentas, 1988.

Ramírez Necochea, Hernán, «Las Fuerzas Armadas y la política en Chile (1810-1970)», en Hernán Ramírez Necochea, Obras escogidas. Volumen II, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2007.

Ramos Albornoz, José Domingo, Las cartas del coronel, Santiago de Chile, Tierra Mía, 2001.

Rebolledo, Javier, El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile, Santiago de Chile, Ceibo Ediciones, 2013.

Rebolledo, Javier, La danza de los cuervos. El destino final de los detenidos desaparecidos, Santiago de Chile, Ceibo Ediciones, 2012.

Reglamento de organización y funcionamiento de la Escuela Militar, Santiago de Chile, Imprenta del Ministerio de Guerra, 1931.

Reglamento de régimen interno de la Escuela de Infantería, Santiago de Chile, Instituto Geográfico Militar, 1937.

Reglamento orgánico de la Academia de Guerra, Santiago de Chile, Instituto Geográfico Militar, 1942.

Reimann, Elisabeth y Rivas Sánchez, Fernando, Derechos Humanos: ficción y realidad, Madrid, Akal, 1980.

Remiro Brotóns, Antonio, El caso Pinochet. Los límites de la impunidad, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999.

República de Chile. 1974. Primer año de la Reconstrucción Nacional, Santiago de Chile, Empresa Editora Nacional Gabriela Mistral, 1974.

Retamal Ávila, Julio, Aylwin: La palabra de un demócrata, Santiago de Chile, Planeta, 1990.

Reyes, Humberto Julio, La formación de un militar en el siglo XX, Santiago de Chile, Editorial Biblioteca Americana, 2008.

Riquelme Segovia, Alfredo, Rojo atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia, Santiago de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2009.

Robertson, Geoffrey, Crímenes contra la humanidad. La lucha por una justicia global, Madrid, siglo XXI, 2008.

Robin, Marie-Monique, Escuadrones de la muerte. La escuela francesa, Buenos Aires, Sudamericana, 2005.

Rodríguez, Mili, Ya nunca me verás como me vieras. Doce testimonios del exilio, Santiago de Chile, Las Ediciones del Ornitorrinco, 1990,

Rodríguez Elizondo, José, Historia de la relación civil-militar en Chile. Desde Eduardo Frei Montalva hasta Michelle Bachelet Jeria, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 2018.

Roitman Rosenmann, Marcos, Tiempos de oscuridad. Historia de los golpes de Estado en América Latina, Madrid, Akal, 2013.

Rojas, Paz et al., Tarda pero llega. Pinochet ante la justicia española, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1998.

Rojas Lizama, María Angélica y Fernández Pérez, José Ignacio, El golpe al libro y a las bibliotecas de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana, 2015.

Rojas Núñez, Luis, Carrizal. Las armas del PCCh, un recodo en el camino, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2018.

Rojas Núñez, Luis, De la rebelión popular a la sublevación imaginada. Antecedentes de la historia política y militar del Partido Comunista de Chile y del FPMR. 1973-1990, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2017.

Rojas Saavedra, Patricio, Tiempos difíciles. Mi testimonio, Santiago de Chile, Aguilar, 2013.

Rojas Sánchez, Gonzalo, Chile escoge la libertad, 2 tomos, Santiago de Chile, Zig-Zag, 2000.

Rouquié, Alain, El Estado militar en América Latina, Buenos Aires, Emecé, 1984.

Rubio Apiolaza, Pablo, Los civiles de Pinochet. La derecha en el régimen militar chileno, 1983-1990, Santiago de Chile, DIBAM y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2013.

Sáenz Rojas, Orlando, Testigo privilegiado, Santiago de Chile, Erasmo Ediciones, 2016.

Salazar, Gabriel, Villa Grimaldi (Cuartel Terranova). Volumen I. Historia, testimonio, reflexión, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2013.

Salazar, Manuel, Contreras. Historia de un intocable, Santiago de Chile, Grijalbo, 1995.

Salazar, Manuel, Las letras del horror. Tomo I: La DINA, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2011.

Salazar, Manuel, Las letras del horror. Tomo II: La CNI, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2016.

Salinas, Luis A., The London Clinic, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1999.

San Francisco, Alejandro, La guerra civil de 1891. Chile. Un país, dos Ejércitos, miles de muertos, tomo 2, Santiago de Chile, Centro de Estudios Bicentenario, 2008.

Sánchez, Gervasio, La caravana de la muerte. Las víctimas de Pinochet, Barcelona, Blume, 2001.

Sandoval Ambiado, Carlos y Figueroa Ortiz, Enrique, Carbón: Cien años de historia (1848-1960), Santiago de Chile, CEDAL, 1987.

Santibáñez, Abraham, El plebiscito de Pinochet. Cazado en su propia trampa, Santiago de Chile, Atena, 1988.

Santillana, Pablo, Chile. Análisis de un año de gobierno militar, Buenos Aires, Prensa Latinoamericana, 1974.

Sater, William F. y Herwig, Holger H., The grand illusion. Te prussianization of the Chilean Army, Lincoln (Nebraska, Estados Unidos), University of Nebraska Press, 1999.

Scherer García, Julio, Pinochet. Vivir matando, México DF, Aguilar, 2000.

Schiappacasse, Mauricio, Augusto Pinochet. Un soldado de la paz, Santiago de Chile, Maye, 2009.

Schiappacasse, Mauricio y Sánchez Urra, Francisco, Augusto Pinochet. El reconstructor de Chile, Santiago de Chile, Maye, 2010.

Schiappacasse, Mauricio et al., Allende y Pinochet. Las verdades olvidadas, Santiago de Chile, Maye, 2012.

Schneider Arce, Víctor, General Schneider. Un hombre de honor. Un crimen impune, Santiago de Chile, Ocho Libros, 2010.

Sección Española de Amnistía Internacional, Informe anual de Política Exterior y Derechos Humanos 2001, Madrid, 2001.

Seoane, María y Muleiro, Vicente, El dictador. La historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla, Buenos Aires, Sudamericana, 2001.

Sepúlveda P., Alejandra y Sapag M., Pablo, ¡Es la prensa, estúpido, es la prensa! Cuando Chile fue noticia... por la razón o la fuerza, Santiago de Chile, Ediciones Copygraph, 2001.

Sepúlveda Ruiz, Lucía, 119 de nosotros, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2005.

Serrano Maíllo, María Isabel, Prensa, Derecho y poder político. El caso Pinochet en España, Madrid, Dykinson, 2002.

Sigmund, Paul E., The United States and Democracy in Chile, Nueva York, Te John Hopkins University Press, 1993.

Silva, Raúl et al., comps., Evidence on the terror in Chile, Londres, Merlin Press, 1974.

Silva Bijit, Roberto, Historia del Instituto Rafael Ariztía. Cien años de presencia marista en Quillota, 1914-2014, Quillota, Editorial El Observador, 2014.

Silva Henríquez, Raúl, Memorias, Santiago de Chile, Ediciones Copygraph, 2009.

Sohr, Raúl, Para entender a los militares, Santiago de Chile, Melquiades, 1989.

Solís, Alejandro, Plaza Montt-Varas sin número. Memorias, Santiago de Chile, Ceibo Ediciones, 2015.

Soto, Ángel, comp., Un legado de libertad. Milton Friedman en Chile, Santiago de Chile, Instituto Democracia y Mercado, Fundación Jaime Guzmán y Fundación para el Progreso, 2012.

Soto, Ángel y Sánchez, Francisco, comps., El «padre» de los Chicago boys. Arnold Harberger, Santiago de Chile, Centro de Estudios Bicentenario, 2015.

Soto, Hernán y Villegas, Sergio, Archivos secretos. Documentos desclasificados de la CIA, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1999.

Souza, María Dolores y Silva, Germán, Auge y ocaso de Augusto Pinochet, Santiago de Chile, Las Ediciones del Ornitorrinco, 1988.

Spataro, Mario, Pinochet. Las «incómodas» verdades, Santiago de Chile, Maye, 2006.

Stern, Steve J., Recordando el Chile de Pinochet. En vísperas de Londres 1998, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Diego Portales, 2009.

Stern, Steve J., Luchando por mentes y corazones. Las batallas de la memoria en el Chile de Pinochet, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Diego Portales, 2013.

Straw, Jack, Last man standing. Memoirs of a political survivor, Londres, Pan Books, 2013.

Subercaseaux, Elizabeth, Gabriel Valdés. Señales de Historia, Santiago de Chile, Aguilar, 1998.

Tapia Valdés, Jorge A., El terrorismo de Estado: la Doctrina de Seguridad Nacional en el Cono Sur, México DF, Editorial Nueva Imagen, 1980.

Terrazas Guzmán, Mario, ¿Quién se acuerda de Sheila Cassidy? (Crónica de un conflicto religioso-político-diplomático), Santiago de Chile, Emeté, 1992.

Tironi, Eugenio, Autoritarismo, modernización y marginalidad: el caso de Chile 1973-1989, Santiago de Chile, Sur, 1990.

Tironi, Eugenio, El régimen autoritario. Para una sociología de Pinochet, Santiago de Chile, Dolmen Ediciones, 1998.

Tomic, Testimonios, Santiago de Chile, Emisión, 1988.

Toro, Carlos, Memorias. La Guardia muere, pero no se rinde... mierda, Santiago de Chile, Partido Comunista de Chile, 2007.

Torres, Maruja, pr., El caso de España contra las dictaduras chilena y argentina, Barcelona, Planeta, 1998.

Torres Dujisin, Isabel, La crisis del sistema democrático: las elecciones presidenciales y los proyectos políticos excluyentes. Chile, 1958-1970, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2014.

Tótoro Taulis, Dauno, La cofradía blindada. Autonomía, negocios e insubordinación de las Fuerzas Armadas chilenas, Santiago de Chile, Planeta, 2017.

Tótoro Taulis, Dauno, La cofradía blindada. Chile civil y Chile militar. Trauma y conflicto, Santiago de Chile, Planeta, 1998.

Touraine, Alain, Vida y muerte del Chile popular, México DF, siglo XXI, 1974.

Uribe, Armando, El fantasma Pinochet, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2005.

Uribe, Armando, Memorias para Cecilia, Santiago de Chile, Lumen, 2016.

Urrutia, Rosa y Lanza, Carlos, Catástrofes en Chile. 1541-1992, Santiago de Chile, La Noria, 1993.

Valdés, Juan Gabriel, La Escuela de Chicago: Operación Chile, Buenos Aires, Ediciones B, 1989.

Valdivia, Verónica, El golpe después del golpe. Leigh vs. Pinochet. Chile, 1960-1980, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2003.

Valdivia, Verónica, La Milicia Republicana. Los civiles en armas. 1932-1936, Santiago de Chile, Editorial América en Movimiento, 2016.

Valenzuela, Arturo, El quiebre de la democracia en Chile, Santiago de Chile, Flacso, 1989.

Valenzuela C., Emiliano, La generación fusilada. Memorias del nacismo chileno (1932-1938), Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2017.

Varas, Augusto, Los militares en el poder. Régimen y gobierno militar en Chile. 1973-1986, Santiago de Chile, Pehuén, 1987.

Varas, Augusto et al., Chile. Democracia. Fuerzas Armadas, Santiago de Chile, Flacso, 1980.

Varas, Florencia, Conversaciones con Viaux, Santiago de Chile, Impresiones Eire, 1972.

Varas, Florencia, Gustavo Leigh. El general disidente, Santiago de Chile, Aconcagua, 1979.

Varas, Florencia y Orrego, Claudio, El caso Letelier, Santiago de Chile, Aconcagua, 1980.

Varas, José Miguel, Los tenaces, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2010.

Velasco, Belisario, Esta historia es mi historia, Santiago de Chile, Catalonia, 2018.

Verdugo, Patricia, Bucarest 187, Barcelona, Sudamericana, 2001.

Verdugo, Patricia, Interferencia secreta. 11 de septiembre de 1973, Santiago de Chile, Sudamericana, 1998.

Verdugo, Patricia, Los zarpazos del Puma, Santiago de Chile, CESOC, 1989.

Verdugo, Patricia, Pruebas a la vista. La caravana de la muerte, Santiago de Chile, Sudamericana, 2000.

Verdugo, Patricia, Rodrigo y Carmen Gloria: Quemados vivos, Santiago de Chile, Aconcagua, 1987.

Verdugo, Patricia y Hertz, Carmen, Operación Siglo XX, Santiago de Chile, CESOC, 1996.

Verdugo, Patricia y Orrego, Claudio, Detenidos desaparecidos: una herida abierta, Santiago de Chile, Aconcagua, 1983.

Vergara, Pilar, Auge y caída del neoliberalismo en Chile, Santiago de Chile, Flacso, 1985.

Vial, Gonzalo, Pinochet. La biografía, 2 tomos, Santiago de Chile, El Mercurio-Aguilar, 2002.

Vicaría de la Solidaridad, Simpósium Internacional: Experiencia y compromiso compartidos, Santiago de Chile, Arzobispado de Santiago, 1979.

Vidal, Hernán, Dar la vida por la vida. Agrupación Chilena de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Santiago de Chile, Mosquito Editores, 1996.

Vidal, Hernán, Las capellanías castrenses durante la dictadura: hurgando en la ética militar chilena, Santiago de Chile, Mosquito Comunicaciones, 2005.

Vidaurrázaga Manríquez, Ignacio, Martes once. La primera resistencia, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2013.

Villagrán, Fernando, Disparen a la bandada. Una crónica secreta de la FACh, Santiago de Chile, Planeta, 2002.

Villagrán, Fernando, En el nombre del padre. Historia íntima de una búsqueda. Vida, clandestinidad y muerte de Víctor Díaz, líder obrero comunista, Santiago de Chile, Catalonia, 2013.

Villagrán, Fernando y Mendoza, Marcelo, La muerte de Pinochet. Crónica de un delirio, Santiago de Chile, Planeta, 2003.

Villalobos, Sergio, El Beagle. Historia de una controversia, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1979.

Vinyes, Ricard, dir., Diccionario de la memoria colectiva, Barcelona, Gedisa, 2018.

Vuskovic, Sergio, Dawson, Madrid, Ediciones Michay, 1984.

Weeks, Gregory, The military and politics in postauthoritarian Chile, Tuscaloosa (Alabama), Te University of Alabama Press, 2003.

Weibel Barahona, Mauricio y Dorat Guerra, Carlos, Asociación ilícita. Los archivos secretos de la dictadura, Santiago de Chile, Ceibo Ediciones, 2012.

Weitzel, Ruby, Tumbas de cristal, Santiago de Chile, CESOC, 1991.

Westad, Odd Arne, La Guerra Fría. Una historia mundial, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2018.

Whelan, James R., Desde las cenizas. Vida, muerte y transfiguración de la democracia en Chile. 1833-1988. Santiago de Chile, Zig-Zag, 1995.

Willoughby-MacDonald, Federico, La guerra. Historia íntima del poder en los últimos 55 años de política chilena. 19572012, Santiago de Chile, Mare Nostrum, 2012.

Woodhouse, Diana, The Pinochet case. A legal and constitutional analysis, Oxford, Hart Publishing, 2000.

Ir a la siguiente página

Report Page