Pinochet

Pinochet


Agradecimientos

Página 41 de 53

Agradecimientos

Quisiera dejar constancia de mi gratitud hacia numerosas personas por la ayuda que me han prestado durante el largo periodo de preparación de esta biografía. De Chile, no puedo sino mencionar al abogado Eduardo Contreras y su esposa, Rebeca Vergara; a los profesores Boris Hau, Marcos Robledo y Cristián Garay; a la historiadora Francisca Carreño; a los periodistas Juan Cristóbal Peña, Mauricio Weibel, Mónica González, Alejandra Matus, Pascale Bonnefoy y Jorge Escalante; al diplomático Abraham Quezada Vergara; también a Carla Hernández, Tania Rheinen, Óscar y Orlando Inostroza, Pedro Donoso y Dauno Tótoro. Y, por supuesto, a Manuel Alfonso Pérez y Juan Guillermo Prado (Biblioteca del Congreso Nacional), Cecilia I. Guzmán y Raimundo Silva (Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada), José Manuel Sepúlveda (Biblioteca Nacional), José Ignacio Fernández (Archivo Nacional), María Elena Iduarte (Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Finis Terrae), Maite Gallego (Casa Museo Eduardo Frei Montalva), Ivana Peric (Facultad de Derecho de la Universidad de Chile), Claudia Labbé y Marcela Ahumada (Fundación Salvador Allende) y Pedro Elgueta y Tomás Infestas (Seminario San Rafael de Valparaíso).

Igualmente, por diversos motivos, deseo mencionar la colaboración del historiador español Fernando Camacho Padilla, de la licenciada Rosa Palau (coordinadora del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción) y los periodistas Mauricio Rodríguez, de Uruguay, y John Dinges, de Estados Unidos. Dejo constancia también de mi agradecimiento hacia las trabajadoras y trabajadores de los archivos y bibliotecas, de Chile y España, donde he investigado a lo largo de los últimos años.

Ir a la siguiente página

Report Page