Nietzsche

Nietzsche


Notas

Página 37 de 37

Notas

[1] Añadimos entre corchetes la traducción de los títulos alemanes. El lector encontrará al final del libro una bibliografía en lengua española de Friedrich Nietzsche. Todas las citas que aparecen a lo largo de esta obra pertenecen a las correspondientes ediciones alemanas. (N. del E.) <<

[2] Traducimos con este término el alemán Ungeheur. Nietzsche se refiere con él a lo que desborda la dimensión apolínea, es decir, la realidad acuñada a través de formas precisas; por tanto, en castellano se podría utilizar las palabras «inmenso», «informe» o «estremecedor». En la traducción se podría variar el término según el contexto; no obstante, en aras de la uniformidad, hemos optado por «monstruoso», que lleva inherente el aspecto de lo desbordante y lo conmovedor. (N. del T.) <<

[3] Véase la clave de las citas al comienzo del libro, págs. 11-13. (N. del E.) <<

[4] Era una roca de ecos poderosos sobre la orilla derecha del Rin. El poeta Clemens Brentano ligó a ella la leyenda de una ondina que atraía los barcos hacia las rocas a flor de la superficie. (N. del T.) <<

[5] Nietzsche juega con las raíces de la palabra Langweile («aburrimiento»), que al pie de la letra significa «larga demora». (N. del T.) <<

[6] El autor utiliza las palabras latinas individuum y dividuum, que traducimos por «individuo» y «divisible», respectivamente. (N. del T.) <<

[7] Traducción castellana en Tusquets Editores, col. Fábula, n.º 147, Barcelona, 2000. (N. del E.) <<

[8] La preparación para la carrera universitaria en Alemania comprende dos pasos. Tras la tesis doctoral, la habilitación confiere el último requisito para ejercer como profesor. (N. del T.) <<

[9] Nietzsche juega filológicamente con fortpflanzen, «procrear hacia el futuro», y hinaufpflanzen, «procrear ascensionalmente». (N. del T.) <<

[10] Alude a la conocida escena de la obra El barón de Münchhausen, que al hundirse su caballo en el lodo, sin desmontarse, tiraba de su crin para arrancarlo del suelo lodoso. (N. del T.) <<

[11] Traducción castellana en Tusquets Editores, Barcelona, 1998. (N. del E.) <<

[12] Traducimos con esta palabra la expresión alemana Wein, Weib und Gesang, «vino, mujeres y canto». (N. del T.)  <<

[13] Este periódico era el órgano del Partido Nacionalsocialista alemán. (N. del T.) <<

Has llegado a la página final

Report Page