News

News

CompanionBot News Agency

Наша редакция подобрала для тебя новости из мира технологий:

Sailor Moon tuvo una versión estilo cartoon americano te la mostramos

Sailor Moon es uno de los animes más importantes en la historia, tuvo varias temporadas y ahora se descubre que existió una versión de cartoon americano. El proyecto es conocido entre los fanáticos como Saban Moon debido a la participación del productor de televisión infantil Haim Saban, había sido un tema de gran interés desde la década de 1990, no solo por su extraña premisa general sino porque el programa se había hecho pero nunca se mostró. Durante décadas, todo lo que los fanáticos tenían que seguir era un tráiler borroso que se mostró en la Anime Expo de 1995, lanzado al mismo tiempo que el anime japonés original debutaba en los EE. UU. #FindeSemanaGeek: Día Internacional de Sailor Moon, Torneo Nacional de Videojuegos Marvelmania y 5ta Marcha Cosplay Como parte de su documental Finding Saban Moon: The Western World of Sailor Moon, podemos ver parte del episodio piloto de la serie que forma parte del proyecto para que finalmente se descubra de manera masiva. Creo que todos estarían de acuerdo en que es mejor para todos, en todo el mundo, que esto nunca se haya lanzado. Es mucho mejor que exista así, una reliquia enterrada que podemos maravillarnos como una parte de la historia alternativa, una que tuvimos suerte de haber evitado. El legado de Sailor Moon Sailor Moon, es una serie de manga escrita e ilustrada por Naoko Takeuchi que salió a la venta en diciembre de 1991. El manga se hizo particularmente famoso por volver a popularizar con gran éxito el subgénero de las chicas mágicas​ y sus elementos sentai. Fue publicada en la revista japonesa Nakayoshi de la editorial Kodansha entre 1992 y 1997 y recopilada en 18 tankōbon (volúmenes). Para más contenido geek suscribete a nuestro canal de Youtube Unocero donde lo último en contenido del genero lo tenemos para ti. Además siguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas lo último de la tecnologia. La entrada Sailor Moon tuvo una versión estilo cartoon americano te la mostramos se publicó primero en Unocero.

Источник

Cómo ver el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna

La misión Artemis I sin tripulación, que incluye el Space Launch System Rocket y la nave espacial Orion, tiene como objetivo despegar el 29 de agosto entre las 8:33 a.m. ET y las 10:33 a.m. ET desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

Источник

Google desmiente la recolección ilegal de datos de menores

Un profesor denunció que un 20% de las aplicaciones infantiles usan información personal de los usuarios sin avisar.

Источник

Cómo jugar videojuegos sin necesidad de consola ni PC gamer mediante GeForce Now en México

Recientemente Sony anunció que su más reciente consola, el PS5, subirá de precio en diversos mercados incluyendo a México, esto debido a la creciente inflación que el mundo está viviendo debido a la escases de componentes derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania. Sin embargo Sony confía en que el aumento de precio no tendrá mayores consecuencias en la demanda de consolas por parte de los usuarios. A pesar del aumento de precio del PS5, incluso si Xbox o Nintendo afirman que sus propias consolas no lo harán, existen formas de jugar videojuegos sin tener que comprar una consola o una PC gamer y así ahorrarnos algo de dinero. Hoy te vamos a enseñar cómo puedes jugar videojuegos mediante el servicio de nube de GeForce Now de Nvidia, de una forma tan práctica que incluso puedes hacerlo desde un smartphone. {"videoId":"x87garm","autoplay":true,"title":"PlayStation COMPRA Bungie: los creadores de HALO y Master Chief", "tag":"sony"} Qué son los servicios de nube y para qué se usa La nube es un término que se utiliza para describir una red mundial de servidores, cada uno con una función única. Es una red enorme de servidores remotos de todo el mundo que están conectados para funcionar como un único ecosistema. Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios. La tecnología de nube no es nueva, ya lleva tiempo usándose por ejemplo para guardar archivos en Drive, Dropbox o One Drive, con la ventaja de que todo lo que subas se queda guardado, y puedes acceder a él desde cualquier dispositivo que tenga Internet. La nube también se ocupa para servicios de streaming como Netflix, HBO Max o Disney+, de esta manera puedes reproducir contenido sin necesidad de descargarlo o tenerlo físico para verlo. Sólo era cuestión de tiempo para que en los videojuegos también utilizaran esta tecnología que ahora te permite acceder a un catálogo de juegos sin necesidad de descargarlos ni actualizarlos, y que funcionan de manera instantánea a través de streaming, siempre y cuando tengas una buena conexión a Internet. Cómo usar GeForce Now para jugar mediante streaming El servicio de nube de Nvidia: GeForce Now ya lleva un par de años funcionand, y promete poder jugar títulos de PC en cualquier dispositivo compatible con su aplicación mediante streaming. GeForce Now ofrece varios planes de pago con funciones útiles cómo acceso instantáneo para jugar, tiempo de juego ilimitado, y Ray Tracing para títulos compatibles. Sin embargo, también ofrece un plan gratuito que por contraparte, tiene algunas limitaciones como sesiones de juego de una hora, fila para acceder al juego y sin la capacidad de Ray Tracing. El truco de esta plataforma está en que independientemente de que plan elijas, se deben comprar o adquirir los juegos previamente en otras tiendas como Steam, Epic Games, Ubisoft Connect u Origin. Para poder usar este servicio primero tendremos que registrarnos con un correo en la página de GeForce Now, y descargar la aplicación de escritorio en cualquier PC, no es necesario que sea una PC gamer, ya que la aplicación funciona mediante streaming y no tendrás que descargar juegos ni preocuparte por los requisitos mínimos para poder ejecutarlos. Una vez descargada e instalada la aplicación, debemos iniciar sesión con nuestro correo registrado y comenzar a buscar los juegos que ya tengamos en otras bibliotecas y que estén disponibles en la librería de GeForce Now. Existe una amplia variedad de juegos compatibles, por lo que te será sencillo encontrar juegos populares como Fortnite, Destiny 2, Apex Legends que son gratis, o juegos como Assassins Creed valhalla, Mass Effect Legendary Edition o Dying Light 2 Stay Human que deben comprarse previamente. Cada que elijas un juego que ya tienes en otra biblioteca, te pedirá que selecciones la plataforma en la que adquiriste el juego, por consecuente, al iniciar dicho juego, se te pedirá que inicies sesión en la plataforma donde lo compraste (Steam, Epic Games, Ubisoft Connect u Origin). Estos datos te los pedirá una sola vez, y se quedarán guardados para facilitar la reproducción de juegos la próxima vez que juegues. En las opciones de la aplicación podrás observar en el apartado de "Conexiones" las diferentes cuentas de otras tiendas enlazadas a tu perfil de GeForce Now y desde las cuales el servicio funciona. Si tienes un plan de pago el acceso será instantáneo y no tendrás límite de tiempo para poder jugar, en caso de usar la modalidad gratuita tendrás que esperar un par de minutos para poder jugar y tienes un tiempo límite de una hora para usarlo. Si se acaba el tiempo tendrás que repetir el proceso para volver a jugar. Otro punto a destacar de GeForce Now es que al usar las versiones de pc de los juegos, puedes utilizarlo tanto conectando un control de Xbox o PlayStation, como usando el mouse y teclado de tu computadora. GeForce Now incluso tiene una versión de Android y iOS que funciona exactamente igual que la aplicación de escritorio, con la diferencia de que desde la misma app móvil, tendrás controles táctiles para jugar. Aun así te recomendamos conectar un mando bluetooth para tener una mejor experiencia de juego. La aplicación también está disponible en sistemas que tengan Android TV como Chromecast, televisores, y Fire TV Sticks (aunque aquí hay que instalarlo de manera manual, pues no está disponible desde la tienda de aplicaciones). GeForce Now, no es el único servicio de nube que puedes usar para jugar videojuegos. En México también se encuentra disponible XCloud de Xbox que funciona con una suscripción de GamePass Ultimate, o Jam.gg, una página dedicada a ofrecer juegos retro para jugar en streaming completamente gratis y que se puede usar desde cualquier navegador de internet incluso en navegadores móviles. Google también anunció que pronto traerá a México su servicio de gaming mediante la nube: Stadia. por su parte, Amazon tiene su servicio llamado Luna, y PlayStation recientemente acaba de incorporar juego mediante la nube en su nuevo servicio de suscripción PlayStation Plus. Desgraciadamente ninguno de los dos se encuentra disponible en nuestro país por el momento, pero como ves, existen muchas opciones para jugar videojuegos sin la necesidad de tener hardware especializado. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cómo jugar videojuegos sin necesidad de consola ni PC gamer mediante GeForce Now en México fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Источник

Comprueba qué version Wi-Fi soporta tu tarjeta de red inalámbrica

Tener una tarjeta de red WiFi que soporte los últimos estándares inalámbricos es algo muy importante, porque no solo mejoraremos el rendimiento en términos de velocidad, sino también de cobertura en algunos casos. Ahora mismo el último estándar inalámbrico es el Wi-Fi 6E, si tienes una tarjeta WiFi compatible con este nuevo estándar podrás conectarte […] El artículo Comprueba qué version Wi-Fi soporta tu tarjeta de red inalámbrica se publicó en RedesZone.

Источник

Report Page