News

News

CompanionBot News Agency

Наша редакция подобрала для тебя новости из мира технологий:

Uber Rewards terminará el 31 de agosto: Uber cierra su programa de lealtad y recompensas en México

Uber terminará su programa de lealtad Uber Rewards el 31 de agosto en México, según ha informado a sus usuarios mediante un correo electrónico. El cierre del programa al parecer aplica para todo el mundo, pues The Verge reporta la misma situación en Estados Unidos. El correo que da a conocer el cierre de Uber Rewards, recibido por varios miembros del equipo de Xataka México, dice: ¡Gracias por formar parte de Uber Rewards! Ha sido un increíble viaje de 5 estrellas, pero el programa Uber Rewards terminará pronto. Para darte la mejor experiencia, seguirás acumulando puntos y obteniendo los beneficios de tu nivel hasta el 31 de agosto de 2022. Tus puntos y recompensas serán válidos hasta el 31 de octubre de 2022 y puedes canjearlos visitando la sección “Cuenta” en las aplicaciones Uber y Uber Eats. Gracias de nuevo por ser parte de nuestra comunidad. Estamos deseando hacer más viajes y pedidos contigo en el futuro. {"videoId":"x8d0cwg","autoplay":true,"title":"SURFACE Laptop Go 2 | PORTÁTIL para el regreso a CLASES", "tag":"en español"} Una actualización en la página de ayuda de Uber confirma lo dicho en el correo. El programa de lealtad Uber Rewards cerrará oficialmente el 1 de noviembre de 2022, los usuarios seguirán acumulando puntos y obteniendo beneficios de su nivel hasta el 31 de agosto. A partir de esa fecha, tendrán hasta 31 de octubre para canjear sus puntos y recompensas, en la sección "Cuenta" de las apps Uber y Uber Eats. De acuerdo con Uber, nada reemplazará Uber Rewards, no habrá un nuevo programa de recompensas de Uber. Sin embargo, menciona  la existencia de su renovada membresía Uber One, antes Uber Pass, la cual ofrece numerosos beneficios como entregas gratis ilimitadas, pedidos sin cuota de entrega, 5% de descuento en viajes, entre muchos otros. En Xataka México Uber One: entregas de comida gratis ilimitadas por 70 pesos al mes, la suscripción se renueva y baja de precio en México Uber Rewards se lanzó en 2018 y en 2019 llegó a México. Se presentó como el programa de lealtad de Uber, al que todos los usuarios podían acceder gratis, y que premiaba con recompensas el uso de las plataformas de Uber. Mientras mayor era el uso, más puntos se acumulaban y mejores beneficios se obtenían. Los premios iban desde descuentos en pedidos de comida o viajes y soporte prioritario, hasta protección de precios en algunas rutas, envíos gratis en pedidos de Uber Eats, entre otras. Sin embargo, las posibilidades de obtener todas esas recompensas se han ido junto con Uber Rewards, y ahora la única manera de tener beneficios en Uber y Uber Eats es pagando la membresía Uber One. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Uber Rewards terminará el 31 de agosto: Uber cierra su programa de lealtad y recompensas en México fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Источник

¿Harto de las notificaciones en Facebook? Así las puedes desactivar

Para la mayoría de las personas, Facebook es la plataforma en la que se celebran o presumen los hitos de la vida; además de que es el lugar al que se acude para saber lo que pasa en la vida de familiares y amigos. Pero, precisamente esto, puede ser un problema, ya que stalkear a tus amistades en Facebook genera notificaciones sobre su actividad, o bien si comentas o te comentan una publicación, estarás al tanto de todo lo que suceda con la misma. Facebook quiere que tengas hasta 5 perfiles (cómo si 1 no fuera suficiente) Sin embargo, existe una opción en la que puedes eliminar notificaciones individuales que ya no deseas recibir y tener acumuladas la avalancha de notificaciones; una opción es ir a la pestaña de las notificaciones en la configuración de tu cuenta y establecer reglas sobre cuándo deseas recibir las alertas y cuando no. Cómo eliminar notificaciones en Facebook. Casi todas las notificaciones en Facebook se pueden eliminar, excepto las automáticas, como lo son las alertas de inicio de sesión; pero, para todas las demás, así es como se hace: Ve a tu cuenta de Facebook. En la esquina superior derecha, da clic en el símbolo de notificaciones Busca la notificación que deseas eliminar y toca los tres puntos en la esquina derecha Selecciona “eliminar la notificación” Es posible que veas otras opciones, dependiendo el tipo de notificación en Facebook; ejemplo de lo anterior es cuando perteneces a grupos públicos, puedes tener la opción de recibir notificaciones solo de amigos. Ahora bien, en el caso de la versión móvil, es prácticamente lo mismo, con solo un par de pequeñas diferencias. ¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes. La entrada ¿Harto de las notificaciones en Facebook? Así las puedes desactivar se publicó primero en Unocero.

Источник

Vitalik Buterin le puso fecha a la llegada de Ethereum 2.0 y contó que es "un proceso muy difícil"

El creador de la blockchain habló en ETH Latam, el mega evento cripto con sede en Buenos Aires.

Источник

México y ciberseguridad ¿el país está protegido?

La ciberseguridad es uno de los desafíos más importantes a nivel mundial porque cada día surgen nuevas formas de ataque basadas en sofisticadas estrategias que se vuelven difíciles de combatir, y México no es la excepción. Estos ataques generan grandes afectaciones económicas en las empresas de todos los sectores y constantemente impactan negativamente en el desarrollo de las mismas. Pero ¿Cómo afecta todo este tema a México?. Recientemente se llevó a cabo un estudio en Cyberthreat Edge Report donde se reveló que México se encuentra en el cuarto lugar de los países que reciben más ataques cibernéticos. Este estudio también dejó al descubierto que en México por lo menos el 90.6% de las empresas han sido víctimas de un ataque exitoso en el último año. Además de señalar que el 40% de esas empresas afirman haber sufrido más de 6 ataques exitosos en un mismo año. Lo que resulta realmente preocupante por las múltiples afectaciones a nivel operativo y financiero. Hacker asegura haber descubierto contraseña de Donald Trump en Twitter ¿Por qué las empresas en México sufren tantos ataques cibernéticos? El estudio llevado a cabo por Cyberthreat Edge Report menciona diversos factores que facilitan la proliferación de ataques cibernéticos en las empresas mexicanas. Entre esos factores podríamos decir que las empresas mexicanas no están protegidas eficazmente frente a los diversos ataques cibernéticos que corren en la red. Piensan que nunca les va a suceder y deciden no utilizar tecnologías de seguridad de nivel avanzado. Por otro lado, el marco legal de México no está diseñado para perseguir ataques que sean perpetrados fuera del país porque no forma parte del convenio de Budapest. Esto permite que los atacantes se escondan detrás de IP extranjeras y comentan sus delitos sin ningún problema. Ahora bien, el tema que más debería preocupar a las empresas mexicanas son los ataques de Ransomware porque han aumentado significativamente en los últimos años. Este tipo de ataques paralizan las líneas de producción hasta que reciben fuertes sumas de dinero por liberarlas, provocando daños financieros irreparables. ¿Cómo se puede prevenir? Aunque el escenario actual del país con respecto a la ciberseguridad es un poco pesimista, existen algunas acciones que las empresas pueden llevar a cabo para prevenir estas amenazas. En primer lugar es importante contar con una arquitectura de seguridad de extremo a extremo que incluya los entornos de red, los servicios en la nube y las infraestructuras móviles. Además de establecer una estrategia que permita hacer frente a cada uno de los riesgos cibernéticos existentes, así como establecer mecanismos que mantengan seguros todos los elementos importantes de la empresa. Incluso se recomienda sistematizar el proceso de creación de copias de seguridad, para asegurarse que siempre se realicen. Toda la información crítica para el negocio debe mantenerse en copias de seguridad actualizadas. La entrada México y ciberseguridad ¿el país está protegido? se publicó primero en Unocero.

Источник

¿Cómo descubrir si tu MacBook se ha infectado con un spyware y qué hacer para eliminarlo?

Se trata de un software malicioso que podría estar oculto en tu MacBook. Aprende aquí cómo detectarlo en segundos para erradicarlo sin problemas.

Источник

Report Page