News

News

CompanionBot News Agency

Наша редакция подобрала для тебя новости из мира технологий:

Cinco atributos esenciales que debes conocer antes de escoger el mejor televisor

Comprar un televisor es una inversión que no debe dejarse al azar ni hacerse con premura. Evaluar atributos como la calidad de imagen, su uso para diversos actividades además de las recreativas, su diseño y tamaño, pueden ayudar a dar con la elección más acertada. Entre las actividades del día a día de millones de […] This article belongs to Alta Densidad ! The original article can be found here: Cinco atributos esenciales que debes conocer antes de escoger el mejor televisor Alta Densidad © 2022 - All Rights Reserved La entrada Cinco atributos esenciales que debes conocer antes de escoger el mejor televisor se publicó primero en Alta Densidad.

Источник

¿Por qué no debes instalar apps para saber quién revisa tu perfil de Facebook o Instagram?

Aunque estas aplicaciones parezcan seguras, lo cierto es que pueden ser bastante perjudiciales.

Источник

Entrevista: ¿Qué tecnología usaron para llevar al Chavo del 8 al mundo de la AR?

Una experiencia que combina nostalgia y tecnología de última generación ha llegado a México. Durante estos meses, quienes crecieron las creaciones de Chespirito, podrán visitar e interactuar en la Vecidndad del Chavo del 8 gracias a la tecnología AR. La experiencia que nace bajo el nombre La Vecindad del Chavo Dpot, es la última apuesta de la franquicia de entretenimiento mexicana por mantenerse vigente, misma que suma a una serie de dibujos animados, videojuegos, avatares y skins para videojuegos populares, solo por mencionar algunos. ¡Sígannos los buenos! Fall Guys tendrá chipote chillón con el skin de el Chapulín Colorado La apuesta en papel parece simple. Un set instalado en el Pepsi Center de la CDMX permite a los seguidores del Chavo explorar una versión en 3D de la vecindad del Chavo con el fin de encontrar en lugares icónicos (como la casa de Don Ramón o Doña Florinda) las pastillas perdidas de «chiquitolina» del Chapulín Colorado. Se trata de una experiencia inmersiva que se vive en un entorno phygital, es decir, que combina elementos físicos y digitales para construir un escenario interactivo. Vista del usaurio A decir de Demiurgo, una de las empresa detrás del desarrollo de esta experiencia, la tecnología utilizada en La Vecindad del Chavo Dpot es única en el mundo, toda vez que es considerada un avance en AR multiusuario. En otras palabras, dicha tecnología permite que hasta 20 personas puedan interactuar entre ellas, con el entorno y de manera simultánea en un mismo espacio. El Chavo del 8 en AR ¿qué hay detrás? Así podemos abrir puertas, tomar objetos e interactuar con otras personas así como con algunos personajes virtuales usando un par de controles y unas gafas AR. Desde Unocero quisimos entender a fondo la tecnología que hay detrás de esta experiencia, por lo que platicamos con Sergio Rivera Ramírez, socio de Demiurgo, para encontrar respuestas. Unocero: Hablamos de una tecnología única en el mundo ¿por qué? «Porque hemos implementado una combinación de tecnología comercial con otra patentada, es decir, por un lado incorporamos los más avanzados lentes de Realidad Virtual existentes en el mercado como los HTC Focus 3 que ofrecen una gran calidad clase, comodidad y ergonomía y por otra parte, una solución de tracking que nos permite la creación y gestión de salas de RV de gran escala compuesta por un software para la gestión de dPort, de los usuarios y de los equipos, y por tecnología para el posicionamiento absoluto de dispositivos en interiores sin importar el número de personas simultáneas, el tamaño y la forma del espacio físico, de la cual deriva nuestro modelo Phygital que permite a los usuarios interactuar entre objetos físicos, virtuales y digitales de forma simultánea en un espacio multiusuario de alta fidelidad con interacciones en persona y 1:1 con absoluta precisión y libertad de movimiento». Unocero: La primera tecnología AR multiusuario, a detalle y de manera técnica ¿cómo se logra? «Se trata de una combinación de tecnología VR (Virtual Reality) con tecnología de tracking, lo que nos permite generar un formato LBVR a gran escala (escala real de la vecindad), multiusuario (el límite de usuarios con este formato lo determina el tamaño del espacio físico, ya que esta combinación tecnológica nos da la posibilidad de no tener límite. En el caso de la Vecindad del Chavo dPort tenemos hasta 20 usuarios simultáneos) y además permite libre movimiento de los usuarios a través del espacio, interactuar entre los usuarios, el espacio, y objetos. Es decir, la posibilidad de lograr la escalabilidad de usuarios nos la otorga la tecnología de tracking combinada con la de realidad virtual. Se trata de un sistema inside – outside en donde los usuarios son trackeados tanto por los paneles instalados en el techo del espacio como por los sensores de los lentes, lo que nos otorga un posicionamiento absoluto de dispositivos». Unocero: ¿Qué tipos de sensores y plataformas se utilizan para dar vida a esta tecnología? «Se utilizan sensores (tiles) que van en el techo y que se comunican con los lentes y entre ellos se establece la comunicación para posicionar a los dispositivos y por ende a los usuarios, quienes son representado por avatares». Unocero: ¿Qué otras aplicaciones puede tener esta tecnología más allá del entretenimiento? «La formación y capacitación técnica y profesional (prácticamente en cualquier área); la simulación (de procesos, eventos); la generación de gemelos digitales (plantas, presas, plantas nucleares, líneas de producción, etc.) y en general para cualquier industria» La entrada Entrevista: ¿Qué tecnología usaron para llevar al Chavo del 8 al mundo de la AR? se publicó primero en Unocero.

Источник

¿Cuáles son las marcas de teléfono que venden más equipos en el mundo?

¿Aparecen Samsung, Apple o Xiaomi? El ranking elaborado por Bankless Times revela cuáles fueron las empresas de smartphones que más dispositivos vendieron en lo que va del año.

Источник

Industria biofarmacéutica cubana desarrolla proyectos para combatir el dengue

Desde hace un tiempo los científicos cubanos trabajan en varios proyectos, cuyo desarrollo se aceleró luego de un pedido que hiciera el presidente Miguel Díaz-Canel

Источник

Report Page