News

News

CompanionBot News Agency

Наша редакция подобрала для тебя новости из мира технологий:

Todo México es territorio Starlink ¿vale la pena pagar estos precios?

De la misma manera que sucede en el mundo entero, los servicios de internet se han convertido en una necesidad fundamental y Starlink, el internet de Elon Musk, quiere convertirse en una opción más en la materia. Lanzado de manera oficial en el mercado mexicano desde finales del año pasado, ahora esta nueva opción de conexión ya está disponible en todo el territorio nacional, incluso con una versión portátil. ¿Realmente necesita Starlink 12,000 satélites? ¿Por qué? Desde su nacimiento, la promesa de Starlink fue clara: Internet en todo lugar y momento, incluso en las zonas más remotas. A mediados del año pasado, esta división de SpaceX, se vendía de la siguiente manera: “Starlink es ideal para áreas del mundo donde la conectividad ha sido un desafío. Sin los límites de la infraestructura terrestre tradicional, puede ofrecer internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso no ha sido confiable o no está completamente disponible” Para mucho usuarios esta promesa de servicio es la solución que están buscando en sus intenciones por mantenerse siempre conectados. Todo se derrumba cuándo hablamos del precio. Es cierto, ahora todo México es territorio Starlink, lo que queda en duda es cuántas personas estarán dispuestas a pagar sus precios: Plan estándar: 14 mil 300 pesos por el equipo+mil 420 pesos por gestión y envío+ 2 mil 299 pesos de mensualidad. Versión RV (portátil): 14 mil 300 pesos por el equipo+mil 420 pesos por gestión y envío+2 mil 879 pesos de mensualidad. ¿Vale la pena pagar por Starlink? Sin duda hablamos de costos elevados para el país si consideramos que de acuerdo con el Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022 de la Asociación de Internet, el 97 por ciento de los usuarios de internet fijo gasta en promedio 401.7 pesos al mes en este servicio. Las dudas crecen cuando consideramos que según VPN Surfshark, los mexicanos necesitan trabajar en promedio 9 horas 53 minutos al mes para pagar la conexión a internet de banda ancha más barata. Entonces, ¿vale la pena pagar por los servicios de Starlink? La respuesta es solo cuando no hay otra opción. A mediados del año pasado, Gonzalo Rojon, actual director & Senior Partner en The CIU, dijo a Unocero: «Si no tienes infraestructura, si no te llega el internet, y llega Starlink u otra compañía y tienen ahí cobertura, probablemente lo pago, porque va a ser la única opción que voy a tener” Adicional mencionó que por ancho de banda, una opción satelital no siempre es la mejor opción: “El ancho de banda siempre va a ser un tema. Aunque ha avanzado muchísimo el internet satelital y las bandas por las que va (Ku y Ka) han hecho una conversión muy buena de los datos y se transporta de manera eficiente, no te va a aguantar, menos en tiempos de pandemia donde hay conectadas cuatro, cinco personas. Es eficiente pero tiene sus limitantes” En conclusión, las redes fijas siempre van a ser mejor opción que el internet satelital tanto en precio como en conexión final. Opciones como Starlink serán buenas en situaciones en las que no haya más opción. La entrada Todo México es territorio Starlink ¿vale la pena pagar estos precios? se publicó primero en Unocero.

Источник

En invierno, el desayuno no se toma vacaciones. Desafíos y consejos para no perder este hábito fundamental

Mantener las rutinas saludables en el receso escolar es fundamental para evitar así la pérdida de hábitos alimentarios que se construyeron durante el año (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'GTM-5LW5KQD', 'auto'); ga('require', 'displayfeatures'); ga('set', 'campaignSource', 'RSS Client for iProfesional'); ga('set', 'campaignMedium', 'RSS Client for iProfesional'); ga('set', {"dataSource": "rss.atom.iprofesional.com"}); ga('set', {"referrer": "rss.atom.iprofesional.com"}); ga('set', 'title', 'RSS Client for iProfesional'); ga('send', 'pageview');

Источник

¿Cómo ponerle contraseñas a las apps de tu celular para que ningún extraño pueda revisarlas?

Aunque los smartphone tienen mecanismos que impiden que extraños los desbloqueen, algunos usuarios prefieren ponerle contraseñas también a las apps. Aquí te diremos cómo.

Источник

Twitter ganó la primera batalla en su guerra contra Elon Musk y el juicio ya tiene fecha de inicio

La red social quiere forzar al magnate a completar la compra de la empresa por 44.000 millones de dólares.

Источник

¿Tienes esta Mac? Apple podría deberte dinero

Raro pero cierto, las Mac de Apple entre 2015 y 2019 fallaron. En caso de que hayas adquirido una laptop de Apple con el temido teclado de mariposa, podrías ser acreedor a un reembolso. Esto se debe a que la compañía acordó resolver una demanda colectiva contra la compañía por sus teclados defectuosos; como parte del acuerdo, Apple pagará nada más y nada menos que 50 millones de dólares. ¡No eres tú, soy yo! Apple y Jony Ive toman caminos separados Los clientes descrubrieron que los teclados de mariposa a menudo se atascaban o simplemente se rompían y dejaban de responder. Además de que el polvo y los escombros pequeños como las migajas encontrarían fácilmente su camino debajo de las teclas y resultaban difíciles de sacar, lo que impediría que los usuarios pudieran presionar la tecla. Además de los problemas antes mencionados, faltaba un punto importante, la respuesta de Apple a las quejas. Por lo que, para hacer frente a las preocupaciones, Apple lanzó un programa de reparación para MacBooks con teclados mariposa; sin embargo, a los usuarios afectados se les proporcionó otro teclado mariposa, lo que provocó enfados gigantes debido a que tuvieron que regresar en múltiples ocasiones para reparar el teclado. Demanda colectiva contra Apple. Debido a que Apple continuó usando el teclado de mariposa hasta 2019, se firmó una demanda colectiva contra la tecnológica en la que se afirmó que sabía que el diseño del teclado era defectuoso y trató de ocultar el problema. No obstante, como parte del acuerdo de conciliación, Apple negó haber actuado mal. Derivado de lo anterior, Apple pagará a quienes pagaron una MacBook con un teclado de mariposa una compensación en efectivo.  Los abogados esperan que los clientes que tuvieron que reemplazar múltiples teclados reciban un pago de hasta 395 dólares. Mientras que, aquellos que tuvieron que reemplazar un teclado obtendrían 125 dólares. Ahora bien, si la MacBook solo necesitaba reemplazar teclas, entonces el pago será de 50 dólares. Además del dinero, la compañía acordó continuar brindando reparaciones gratuitas a los clientes afectados, por un lapso de cuatro años después de la compra. ¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes. La entrada ¿Tienes esta Mac? Apple podría deberte dinero se publicó primero en Unocero.

Источник

Report Page