News

News

CompanionBot News Agency

Наша редакция подобрала для тебя новости из мира технологий:

Woolaroo: Google elige al maya y tepehua de México como dos de las lenguas originarias que su IA es capaz de traducir en tiempo real

Maya y el tepehua, dos lenguas originarias de México que Google está buscando preservar y promover con Woolaroo, una herramienta capaz de utilizar Aprendizaje Automático para identificar objetos y mostrarlos en alguna de las 17 lenguas soportadas. Este servicio de Google Arts & Culture, tiene la intención de ayudar en los esfuerzos de grupos dedicados a la preservación del lenguaje y conservar estas formas de comunicación. Para esto, los usuarios pueden tomar una foto o cargar alguna propia para recibir una traducción, así como pronunciación en tiempo real. {"videoId":"x87ebzv","autoplay":true,"title":"Google WiFi llega a México: lo PROBAMOS y así MEJORA el internet de una casa", "tag":"google"} La traducción generada se basa en el objeto principal en la imagen, y si se detectan varios de estos, el usuario se puede desplazar por ellos y seleccionar la traducción de esta. De momento Google señala que usa la tecnología de IA más reciente, pero ya que es posible que el servicio no siempre acierte, se está trabajando en optimizarla, para lo que se pueden reportar aquellas traducciones que parezcan incorrectas. Para hacer las traducciones en México, Google se asoció con el Acervo de Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN), que tiene documentación de las lenguas indígenas nacionales con vocabularios, frases y narraciones en formato de audio y video, cuya intención es preservar las lenguas en alto riesgo de desaparición y tener a disposición material lingüístico para proyectos de investigación y conservación de lenguas. El servicio hasta ahora estaba disponible en 10 idiomas diferentes, pero ahora Google ha añadido soporte a otros siete, entre ellos maya y tepehua, aunque la intención es incorporar más lenguas, pues de momento se encuentra en una fase inicial. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Woolaroo: Google elige al maya y tepehua de México como dos de las lenguas originarias que su IA es capaz de traducir en tiempo real fue publicada originalmente en Xataka México por Gonzalo Hernández .

Источник

Hay tantos niños recibiendo vacuna contra COVID en CDMX, que la ciudad anunció más sedes y pidió que no acudan niños de otros estados

La demanda de vacunas para niñas y niños en CDMX ha sido tal, que la ciudad emitió una tarjeta informativa para comunicar que las dosis están acabándose en varios centros. Producto de la demanda, La ciudad recibió dosis adicionales y, al momento de hacer este texto, los procesos para resurtir a las unidades están en proceso. A través de la misma tarjeta informativa, la secretaría de salud se disculpó por los inconvenientes en los centros de salud. Ahora, la Ciudad de México está solicitando a padres y madres de familia de otros estados que no lleven a sus niñas y niños a centros de la capital para recibir la vacuna contra COVID-19. "El Gobierno de la Ciudad de México pide el apoyo a los residentes de otras entidades aledañas a la capital a esperar la jornada de vacunación de sus municipios, ya que las dosis que se asignan a la Ciudad de México dependen del número de habitantes que se tienen", se lee en el texto. {"videoId":"x863stl","autoplay":true,"title":"Cómo obtener CERTIFICADO DE VACUNACIÓN COVID-19 en México: así se descarga","tag":"descargar el certificado de vacunación covid-19"} Nuevas sedes Previamente, la ciudad comunicó que las vacunas serían aplicadas en 39 sedes, pero ahora el número se ha incrementado a 55. Las nuevas 16 sedes son las siguientes: -ÁLVARO OBREGÓN: C.S.T-III "MANUEL MÁRQUEZ ESCOBEDO" -AZCAPOTZALCO: C.S.T-II "SANTIAGO AHUIZOTLA" -COYOACÁN: C. S. T-III "MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR" -CUAUHTÉMOC: C. S. T-III "SOLEDAD OROZCO DE ÁVILA CAMACHO" -CUAJIMALPA: C. S. T-II "ACOPILCO" -GUSTAVO A. MADERO: C. S. T-II "VALLE MADERO" -IZTACALCO: C. S. T-II "LIC. GABRIEL RAMOS MILLÁN" -IZTAPALAPA: C. S. T-III "DR. FRANCISCO J. BALMIS" -IZTAPALAPA: DR. GUILLERMO ROMÁN Y CARRILLO" -MAGDALENA CONTRERAS: C.S. T-I "SAN NICOLÁS TOTOLAPAN" -MILPA ALTA: C. S. T-III " VILLA MILPA ALTA" -MIGUEL HIDALGO: C. S. T-III " DR. MANUEL GONZÁLEZ RIVERA" -TLÁHUAC: C. S. T-III "MIGUEL HIDALGO" -TLALPAN: C. S. T-III "CULTURA MAYA" -VENUSTIANO CARRANZA: C. S. T-III "ARENAL 4a. SECCIÓN" -XOCHIMILCO: C. S. T-III "SAN GREGORIO ATLAPULCO" El calendario continúa sin modificaciones. Para este 30 de junio están llamados a aplicarse su vacuna niñas y niños de CDMX de entre 10 y 11 años de edad, cuya letra inicial del primer apellido sea N, Ñ, O, P, Q, R. El día de mañana, 1 de julio, podrán asistir aquellos cuya primera letra del primer apellido sea S,T,U,V,W,X,Y, Z, así como rezagados de días anteriores. Todas las sedes operan en un horario de 8 AM a 3 PM. - La noticia Hay tantos niños recibiendo vacuna contra COVID en CDMX, que la ciudad anunció más sedes y pidió que no acudan niños de otros estados fue publicada originalmente en Xataka México por Steve Saldaña .

Источник

Si veías el fútbol sin pagar en estas 4 webs, tenemos malas noticias

Ver el fútbol gratis por Internet cada día es más difícil en todo tipo de plataformas ilegales, pues son objetivos de los poseedores de los derechos, que ven cómo dejan de ganar muchos millones de euros para que los ganen los piratas a su costa. Es por ello que prácticamente todos los días tenemos noticias […] The post Si veías el fútbol sin pagar en estas 4 webs, tenemos malas noticias appeared first on ADSLZone.

Источник

Samsung supera a TSMC y es el primero en fabricar chips de 3 nanómetros: promete 23% mayor desempeño y 45% menor consumo energético

Samsung ha comenzado la producción de chips de 3 nanómetros. Es el primer fabricante de semiconductores en dar el salto a esta nueva tecnología, y supera a TSMC, el principal competidor del mercado. Samsung explica que la primera generación de sus chips de 3 nm tienen 23% mejor desempeño, 45% menor consumo energético y son 16% más pequeños, comparados con la generación anterior de 5 nm. {"videoId":"x8adugt","autoplay":true,"title":"MEJORES celulares gama ALTA de 2022: los SMARTPHONES Android más PODEROSOS", "tag":"en español"} Samsung logró llegar a los chips de 3 nanómetros gracias al uso de la arquitectura de transistores Gate-All-Around (GAA), que a su vez hizo posible el desarrollo de la tecnología propietaria de Samsung Multi-Bridge-Channel FET (MBCFET) para la producción de los chips. Es la primera vez que se implementa esta tecnología y, según Samsung, "desafía las limitaciones de desempeño del proceso FinFET", utilizado hasta ahora para la fabricaciones de semiconductores. La clave, explica la compañía, está la mejora de la eficiencia energética al reducir el nivel de voltaje de suministro, al mismo tiempo que mejora el rendimiento al aumentar la capacidad de corriente del variador. La primera aplicación de la nueva tecnología de Samsung será en chips para equipos de cómputo de alta potencia con bajo consumo energético, pero se expandirá posteriormente a la producción de procesadores móviles. Todo esto aplica con la primera generación del nodo de 3 nanómetros de Samsung. Con la segunda generación, asegura la compañía, el consumo energético se reducirá 50%, el desempeño mejorará 30% y el área de los chips se reducirá 35%. Con este movimiento, Samsung toma la delantera en la carrera del desarrollo de chips, superando a TSMC. Sin embargo, Samsung no debe bajar la guardia con sus 3 nanómetros pues el fabricante taiwanés también trabaja en el desarrollo de sus semiconductores de nodos litográficos de 3 nm, e incluso ha prometido que los de 2 nanómetros llegarán en 2025. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Samsung supera a TSMC y es el primero en fabricar chips de 3 nanómetros: promete 23% mayor desempeño y 45% menor consumo energético fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Источник

WhatsApp quiere despedirse del limite de 6 emojis en sus reacciones, el portafolio se abrirá por completo

Después de permitir que los usuarios reaccionaran a los mensajes con 6 emojis diferentes en mayo de este año, WhatsApp está pensando en ampliar las alternativas y abrir su portafolio de emojis por completo. Por lo menos así lo ha descubierto WABetainfo en la última versión beta de WhatsApp, donde se ha añadido un símbolo «+» en la bandeja de reacciones, justo después de los 6 emojis disponibles actualmente. Al dar clic sobre el icono «+», los usuarios tendrán acceso a toda la gama de emojis que están disponibles en la aplicación. Lo que suena realmente genial porque los usuarios tendrán más opciones para poder expresar sus emociones e ideas en la plataforma, sin necesidad de utilizar palabras. WhatsApp is finally releasing a new version of message reactions! Some users on WhatsApp beta for Android and iOS can now choose any emoji to react to messages!https://t.co/HLP2W34UuC pic.twitter.com/a86gpzKSMy — WABetaInfo (@WABetaInfo) June 29, 2022 Existen algunas variaciones de esta nueva función de WhatsApp para iOS y Android Cabe destacar que el funcionamiento de esta nueva herramienta en WhatsApp presenta algunas variaciones para iOS y Android. Por ejemplo, en Android cuando das clic en el icono «+» para tener acceso a todos los emojis, la aplicación desplegará automáticamente el listado de opciones para elegir un emoji. Mientras que en iOS, WhatsApp mostrará la lista con los emojis disponibles en una sección navegable. WhatsApp trabaja en nueva función para Estados Los emojis como una forma habitual de comunicación en el mundo digital Por otro lado, los emojis se han convertido en una forma de comunicación bastante habitual en el mundo digital porque le dan un toque divertido a las conversaciones y describen mejor toda la gama de emociones que experimentan los usuarios. Por eso es importante contar con una buena integración de los mismos en las aplicaciones y dispositivos que se utilizan a diario. WhatsApp lo sabe, y por ahora solo ha lanzado la herramienta en un grupo seleccionado de probadores beta para evaluar su funcionalidad y mejorar aún más la calidad de la misma. Se espera que en las próximas semanas esta nueva función de WhatsApp quede disponible para más usuarios y que no tarde demasiado en llegar a la versión estable. La entrada WhatsApp quiere despedirse del limite de 6 emojis en sus reacciones, el portafolio se abrirá por completo se publicó primero en Unocero.

Источник

Report Page