Nemesis

Nemesis

vampireprincessclaus.blogspot.mx - Ver Todo Mi Perfil, Publicado Por

Todo se discute en este mundo; menos una única cosa que no se discute, no se discute la democracia. La democracia está ahí,como si fuese una especie de santa en el altar de quien ya no se espera milagros, pero que está ahí como una referencia una referencia la democracia y no se atiende a que la democracia en la que vivimos es una democracia SECUESTRADA, CONDICIONADA, AMPUTADA, porque el poder del ciudadano, el poder de cada uno de nosotros, se limita, en la esfera política, a retirar un gobierno que no nos gusta, y a sustituirlo por otro que quizás nos pueda llegar a gustar en el futuro.

NADA MAS Pero las grandes decisiones son tomadas en una esfera distinta, y TODOS sabemos cuál es las grandes organizaciones financieras internacionales, FMI, OMC,los bancos mundiales, OECDE. Ninguno de estos organismos es democrático, y por tanto, como podemos seguir hablando de democracia, si aquellos que efectivamente gobiernan el mundo ¿NO SON ELEGIDOS DEMOCRATICAMENTE POR EL PUEBLO?¿Quien elige a los representantes de los países en esas organizaciones?

Los respectivos pueblos NOOOO,.. ¿donde esta entonces la democracia?

Muy interesante reflexión que va en línea de lo que aquí estamos argumentando desde hace tiempo, tenemos que dejar de tener a la democracia en un alta, cada vez que reflexiono en voz alta sobre la falsa democracia mucha gente me salta al cuello, aunque lo que tenemos sea una ilusión de democracia hay mucha gente que la defenderá siempre…como los secuestrados que terminan teniendo síndrome de Estocolmo o algo parecido.

Todo sistema es mejorable,pero es que este tiene que ser removido desde las raíces para que pueda ser medianamente reciclable.

Mucha gente en México está ansiosa de que llegue el día primero de julio, para poder ejercer su derecho democrático de VOTAR y poder cambiar a EPN y que mejoren las cosas. ¿ingenuos-Ilusos? De verdad creen que el que vendrá va a cambiar las cosas, y ¿ realmente creen que el que saldrá es el culpable de todo?

Creen que el que hoy, desde la oposición, critica las reformas que nos recortan derechos y libertades, cuando esté en el poder las va a hacer retroceder? NOOO, porque quienes están detrás de ambos partidos son los mismos, los partidos simplemente escenifican el TEATRO de la falsa democracia.

Desgraciadamente México, como muchos otros países, ha perdido bastante soberanía, ya no deciden nuestros representantes elegidos “democráticamente” (si es que antes lo hacían claro), deciden los mercados (y ahora ya tenemos nombres y apellidos, y sabemos quiénes están detrás de ese ente abstracto llamado: mercado, grupos de la elite); y esas instituciones internacionales que no elegimos democráticamente, y eso sin que haya default ni intervención. Ante todo esto merece la pena votar y perpetuar un sistema obsoleto que HA DEMOSTRADO QUE NO FUNCIONA? O merece más la pena luchar para CAMBIAR el rumbo que lleva este barco llamado erróneamente DEMOCRACIA y crear un nuevo sistema?

Los aplazamientos a los procesos judiciales del ex gobernador Duarte y de sus allegados constituyen una manifestación lamentable de la ineficiencia de la Justicia en México.

Ineficiencia tolerada o más bien deseada, que es lo peor del caso. No solo tolerada y deseada, sino diseñada a propósito. Para desmeritar una supuesta democracia aparente e injustamente proclamada.

A la falsa democracia mexicana, no le interesa que la justicia sea operativa. Ni en su fase de procuración, por razones políticas, ni en su fase de implementación, por motivos de intereses creados, y menos en su fase de ejecución o aplicación, por incapacidad, por corrupción y contubernio entre autoridades y crimen organizado.

¿Por qué no incrementan el número de jueces? ¿Por qué no se les ocurre sustituir jueces que ganan más de quinientos mil pesos al mes por diez jueces que ganarían $50,000 pesos mensuales. Así, eliminarían unos cuantos parásitos destructores de justicia, cómo los jueces de la Suprema Corte de Justicia, al servicio del poder político, cómo los jueces del TRIFE, al servicio de la partidocracia, e incrementarían el número de jueces efectivos, de los que pueden resolver casos de la vida real, olvidándose de prestar servicios de una falsa justicia al ejecutivo y al legislativo, sin olvidar el INE, su nuevo hijo adoptado.

Mientras sigamos jugando con los conceptos de justicia y de democracia sin creer en ellos, más bien violándolos intencionalmente cada día, seguiremos viviendo bajo un régimen de engaños y de falsedades. Esto es el objetivo concreto de una partidocracia que solamente se interesa en el poder y en el país por el botín que representa.

Necesitamos devolver el manejo de los recursos y la administración de la justicia al pueblo a través de los verdaderos profesionales del manejo de los recursos y de la administración de justicia. Quitárselos a los partidos políticos que no persiguen el interés del país, sino solamente el interés de una clase política que está totalmente desligada de su base y del verdadero propósito de bienestar de los 130 millones de mexicanos. Junto con el combate frontal a la corrupción, esto debería ser la verdadera meta de la elección presidencial.

Source vampireprincessclaus.blogspot.mx

Report Page