Mindfulness

Mindfulness


Mindfulness » Prefacio

Página 6 de 21

Prefacio

LA meditación ya no es una actividad marginal practicada por unos cuantos individuos espirituales o de la Nueva Era; es un planteamiento del bienestar ampliamente acreditado y basado en pruebas. El interés en la materia ha crecido exponencialmente: en los últimos años se ha producido una explosión de artículos académicos, que han alimentado una mayor cobertura informativa, así como un gran aumento del número de clínicas y centros de salud que enseñan mindfulness a sus pacientes. La técnica de la meditación también se ofrece en colegios, lugares de trabajo y otros espacios comunitarios. Cada vez hay más personas que se cuestionan el culto a la velocidad que domina nuestra sociedad y que buscan formas de vivir más satisfactorias.

Parece que el mindfulness podría ser la base para cumplir esas aspiraciones.

Nuestra intención al escribir este libro es ofreceros una amplia introducción al mindfulness y ayudaros a llevar la práctica a vuestras vidas y a vuestro mundo. Exploraremos sus antiguas raíces, así como la creciente evidencia científica del papel que desempeña a la hora de optimizar la salud y el bienestar. Compartiremos contigo casos de personas que se han beneficiado al aprender la práctica de la meditación y te enseñaremos cómo empezar a explorar el camino del mindfulness por ti mismo. Al fundir la antigua sabiduría con la psicología, la inmunología y la neurociencia moderna, lo seglar con lo espiritual, lo empírico con lo experimental, hemos intentado proporcionar la mayor ayuda posible al mayor número de personas. Esperamos que este planteamiento te resulte atractivo y desafiante, y que te anime a seguir investigando.

El mindfulness es un modo de ser simple, práctico y profundo que está abierto a cualquiera que desee practicarlo. Por lo tanto, este no es un libro religioso y no pretende suplantar a ninguna fe (o ausencia de fe) con la que conectes. Sin embargo, es importante ofrecer ciertas nociones del origen de esta práctica, que hunde sus raíces en el budismo, dado que surgió de esta tradición hace mucho tiempo, a pesar de que ahora se presenta y valida en un contexto científico y moderno.

Estamos todavía empezando a descubrir cómo el mindfulness nos puede ayudar a que nuestra vida sea más feliz, más compasiva y llena de sentido. Además de ayudarnos a tratar problemas de salud, a abandonar esos comportamientos que

no nos benefician y a relacionarnos de forma más profunda y más compasiva con nuestro entorno laboral, familia y amigos, creemos que es la base para conocer y desarrollar nuestro potencial innato como seres humanos. Por lo tanto, este libro no está dirigido solo a aquellos que estén atravesando por una «enfermedad» o por un momento difícil, sino a cualquiera que desee ser más feliz, estar más sano y vivir en un mundo más sabio, pacífico y compasivo.

Ed Haluwell y Jonty Heavlrsedge

Ir a la siguiente página

Report Page