Mao

Mao


Notas cap. 11

Página 123 de 131

Notas cap. 11

[1] La decisión de trasladarse hasta Yan’an fue tomada a finales de diciembre de 1936. Mao llegó el 13 de febrero (Nianpu, I, pp. 633 y 641). <<

[2] Véase Claire y William Band, Two Years with the Chinese Communists, Yale University Press, New Haven, 1948, pp. 258-259; Violet Cressy-Marcks, Journey into China, Dutton, Nueva York, 1942, pp. 157-159; Harrison Forman, Report from Red China, Henry Holt, Nueva York, 1945, pp. 46-47; Hanson Haldore, Human Endeavour, Farrar & Rinehart, Nueva York, 1939, pp. 292-295; Helen Foster Snow, The Chinese Communists, p. XIV, y My China Years, William Morrow, Nueva York, 1984, pp. 231-233 y 257-286; Robert Payne, Journey to Red China, Heinemann, Londres, 1947, pp. 7-11. <<

[3] Wales, My Yenan Notebooks, p. 135. <<

[4] T. A. Bisson, Yenan in June 1937: Talks with the Communists Leaders, University of California, Berkeley, 1973, p. 71. <<

[5] Helen Snow, Chinese Communists, p. 251. <<

[6] Michael Lindsay, The Unknown War: North China, 1937-1945, Bergstrom & Boyle, Londres, 1975, s. n. <<

[7] Gunter Stein, The Challenge of Red China, McGraw-Hill, Nueva York, 1945, pp. 88-89. <<

[8] Bisson, pp. 70-71. <<

[9] Tanto Helen Snow como William Band hicieron referencia a la proliferación de guardias armados. Véase también George Fitch, My Eighty Years in China, publicación privada, Taipei, 1967, p. 150. Para un testigo ruso hostil, véase Pyotr Y. Vladimirov, China’s Special Area, 1942-1945, Allied Publishers, Bombay, 1974. <<

[10] Nianpu, I, p. 525. <<

[11] Snow, Red Star Over China, pp. 504-505. <<

[12] Ibid., p. 547. <<

[13] Entrevistas realizadas en Bao’an, junio de 1997. <<

[14] El texto revisado se encuentra en SW, I, pp. 179-249. Algunos extractos de la versión original aparecen en Stuart R. Schram, Political Thought of Mao Tse-tung, pp. 202-205. <<

[15] Liu Shaoqi nianpu, I, Zhongyang wenxian chubanshe, Pekín, 1996, pp. 173-177; Saich, Rise to Power, pp. 773-790. <<

[16] Nianpu, I, pp. 677-679. <<

[17] Ibid., I, pp. 615-617. <<

[18] Mao Zedong zhexue pizhuji, Zhongyang wenxian chubanshe, Pekín, 1988; Shi Zhongquan, «A New Document for the Study of Mao Zedong’s Philosophical Thought», en Chinese Studies in Philosophy, vol. XXIII, 3-4, pp. 126-143. <<

[19] Para una discusión detallada del empleo del grupo de textos de Mitin, véase Nick Knight, ed., Mao Zedong on Dialectical Materialism: Writings on Philosophy, 1937. M. E. Sharpe, Armonk, 1990. <<

[20] Nianpu, I, p. 671; Knight, p. 78, n. 154. <<

[21] Las charlas de Mao se basaron en notas escritas que circularon por primera vez en 1937 como texto de estudio mimeografiado bajo el título «Materialismo dialéctico, esquemas para conferencias» (Gong Yuzhi, «On Practice: Three Historical Problems», en Chinese Studies in Philosophy, vol. XXIII, 3-4, p. 145). La sección inicial trataba sobre «Materialismo dialéctico», y con ese título es como se acostumbra a referirlo en Occidente —no así en China. El segundo texto, «Sobre la práctica», de inicia después del final se la sección anterior, y es a su vez seguido por el ensayo de Mao sobre «La ley de la unidad de las contradicciones», referenciado a partir de ahora por su título más conocido «Sobre la contradicción». <<

[22] Knight, p. 126. <<

[23] Mao le dijo a Edgar Snow que «él nunca había escrito un ensayo titulado “Materialismo dialéctico”. Pienso que lo recordaría si lo hubiese hecho» (The Long Revolution, Hutchinson, Londres, 1970, p. 207). <<

[24] Raymond F. Wylie, The Emergence of Maoism: Mao Tse-tung, Ch’en Po-ta and the Search for Chinese Theory, 1935-1945, Stanford University Press, 1980, pp. 55-58. <<

[25] Schram, Mao’s Road, III, pp. 419-421. <<

[26] Knight, pp. 138-148; edición revisada SW, I, pp. 295-308. <<

[27] Ibid., pp. 154-203; edición revisada SW, I, pp. 311-346. <<

[28] Schram, I, p. 306. <<

[29] Por ejemplo Zhang Wenru en «Mao Zedong’s Critical Continuation of China’s Fine Philosophical Inheritance», Chinese Studies in Philosophy, vol. XXIII, 3-4, pp. 122-123. <<

[30] Knight, p. 186. <<

[31] Nianpu, II, p. 10; Knight, p. 78, n. 154. <<

[32] Joshua A. Fogel, Ai Ssu-chi’s Contribution to the Development of Chinese Marxism, Harvard University Press, Cambridge, 1987, p. 30. <<

[33] Wylie, p. 13. <<

[34] Gong Yuzhi, pp. 161-162. <<

[35] Incluso la revisión de «Sobre la contradicción» para su publicación en 1951 le llevó a Mao mucho más tiempo del esperado (Schram, Thought of Mao Tse-tung, p. 64). <<

[36] Nianpu, II, p. 40. Véase también Braun, Comintern Agent, pp. 217-218. John Byron y Robert Pack ofrecen una amena descripción del retorno de Wang en The Claws of the Dragon (Simon & Schuster, Nueva York, 1992, pp. 135-136). <<

[37] Shum Kui-Kwong, The Chinese Communists’Road to Power: The Anti-Japanese National United Front, 1935-1945, Oxford University Press, Oxford, 1988, p. 114. <<

[38] Frederick C. Teiwes, The Formation of the Maoist Leadership: From the Return of Wang Ming to the Seventh Party Congress, Contemporary China Institute, Londres, 1994, pp. 5-7. Varios informes tempranos sobre el retorno de Wang, aparentemente basados en fuentes taiwanesas, argumentaron que trajo consigo una directriz de Stalin que ratificaba las aspiraciones de Mao de ser el líder del partido al tiempo que criticaba duramente su ignorancia del marxismo. Pero no existió directiva alguna de este tipo. <<

[39] El Politburó celebró una sesión ampliada en Luochuan, a la que asistieron los principales comandantes militares, del 22 al 25 de agosto de 1937. Estuvo seguida por una reunión del Comité Permanente, en la que Mao también intervino, celebrada el 27 de agosto. Fue vuelto a designar presidente de la comisión militar, con Zhu De (reemplazando a un Zhang Guotao caído en desgracia) y Zhou Enlai como lugartenientes. El mismo encuentro sirvió para nombrar a Zhu comandante en jefe del Octavo Ejército de Campaña. No están disponibles los textos íntegros de los discursos de Mao, pero en Nianpu (II, pp. 14-17) aparece un resumen. <<

[40] El 12 de septiembre Mao advirtió a Peng Dehuai, entonces lugarteniente de Zhu De: «Ellos [el Guomindang] quieren forzar a nuestro Ejército Rojo a luchar las batallas más duras» (ibid., p. 20). <<

[41] Ibid., pp. 17 (27 de agosto), 21 (14 de septiembre), 26-27 (30 de septiembre) y 3132 (13 y 22 de octubre) <<

[42] Saich, pp. 792-794 (21 y 25 de septiembre). <<

[43] Ibid., p. 668; History of the CCP, Chronology, pp. 116-117. <<

[44] Nianpu, II, pp. 26-27; véase también Benton, Mountain Fires. <<

[45] Nianpu, II, p. 33 (19 de octubre). <<

[46] Ibid., p. 37 (11 de noviembre). <<

[47] Ibid., p. 31 (13 de octubre). <<

[48] Saich, pp. 795-802; Nianpu, II, p. 40; Peng Dehuai, Memoirs, pp. 415-419; Shum Kui-Kwong, pp. 115-116. <<

[49] Nianpu, II, pp. 40-41. <<

[50] Peng Dehuai, p. 418; Teiwes, pp. 7 y 44-45; History of the CCP, Chronology, pp. 120-121. Véase también Saich, p. 667. <<

[51] Teiwes, p. 8. <<

[52] Ibid., pp. 5-8; Saich, pp. 668-670; Fei Yundong y Yu Guihua, «A brief History of the Work of Secretaries in the Chinese Communist Party (1921-1949)», Chinese Law and Government, vol. XXX, 3 [mayo-junio de 1997], pp. 13-14. <<

[53] Shum Kui-Kwong, pp. 122-125. <<

[54] Nianpu, II, p. 51. Véase también Saich, pp. 802-812. <<

[55] Nianpu, II, p. 51; Saich, p. 670. El Politburó se reunió desde el 27 de febrero hasta el 1 de marzo. <<

[56] En «Sobre la guerra prolongada», escrito tres meses antes, Mao recuperó explícitamente esta fórmula, argumentando que se trataba de «la política militar más efectiva para un ejército débil, estratégicamente a la defensiva, que se enfrente a un ejército poderoso» (SW, II, p. 172). <<

[57] Mao se estaba refiriendo al weiqi, o ajedrez chino, en el que el objetivo es salvaguardar las propias piezas manteniéndolas en los espacios en blanco del tablero en los que las piezas del adversario no pueden penetrar. Mientras un jugador domina estos espacios en blanco, sus piezas no pueden ser capturadas incluso si se encuentran rodeadas. <<

[58] Ibid., pp. 113-194. Véase también Schram, Thought of Mao Tse-tung, pp. 206-209. <<

[59] Resultaron ser palabras proféticas. Seis meses después, en diciembre de 1938, el antiguo jefe de Mao en el Guomindang, Wang Jingwei, rompió relaciones con Chiang Kai-shek y se prestó a formar un gobierno títere de dominio japonés afincado en Nanjing. <<

[60] Saich, p. 670. <<

[61] Nianpu, II, p. 51. <<

[62] Las palabras textuales de Wang fueron: «Los camaradas asistentes a la reunión del Politburó albergan las mismas ideas ante la situación actual» (Saich, p. 802). Véase también Shum Kui-Kwong, p. 126. <<

[63] Shum Kui-kwong, p. 126. Véanse también las críticas de Mao a los «fenómenos enfermizos» del Guomindang (SW, II, p. 131), y su insistencia durante la reunión de febrero del Politburó (y en otras ocasiones) en que los comunistas «deberíamos depender principalmente de nosotros mismos» (Nianpu, II, pp. 48 y 51). <<

[64] Nianpu, II, p. 66; ZZWX, XI, pp. 514-515 y 518-519; Shum Kui-kwong, p. 134. <<

[65] Liuda yilai — dangnei mimi wenjian, Renmin chubanshe, Pekín, 1981, vol. I, pp. 946-964. Véase también John E. Garver, Chinese Soviet Relations, 1937-1945, Oxford University Press, Oxford, 1988, pp. 74-75. <<

[66] Saich, p. 671; Shum Kui-kwong, pp. 134-138. <<

[67] Garver (pp. 76-77) ofrece el mejor relato, pero condensa demasiado la cronología. Véase también Teiwes, pp. 28 y 30, n. 90. <<

[68] Teiwes (pp. 29-30) considera que una resolución del Comintern del 11 de julio, que criticaba «la tendencia capitulacionista del oportunismo derechista» (en otras palabras, la política de Wang Ming), determinó el crucial cambio. En julio Pravda publicó por vez primera la fotografía de Mao, junto con la de Zhu De. <<

[69] Ibid., p. 29. <<

[70] Nianpu, II, p. 90. <<

[71] El día 3 de agosto, Mao ya había recibido, sin duda alguna, noticias sobre la decisión de Moscú, puesto que en aquella fecha el Comité Permanente propuso que el Politburó al completo debía reunirse en sesión plenaria (la primera reunión de la cúpula en su conjunto desde diciembre de 1937). Cuando llegaron más detalles, se decidió celebrar en su lugar un pleno del Comité Central (ibid., p. 84; Saich, p. 671). Wang Ming fue informado de que había llegado una nueva directriz de Moscú, pero no de su contenido (Garver, p. 78; Renmin ribao, 27 de diciembre de 1979). <<

[72] Nianpu, II, p. 90. <<

[73] Ibid., p. 91. <<

[74] Schram, Political Thought, pp. 113-114; SW, II, pp. 209-210. <<

[75] Saich, pp. 672; Nianpu, II, p. 92. <<

[76] SW, II, pp. 213-217 y 219-235 (la cursiva es mía). <<

[77] Teiwes, pp. 8-9; Nianpu, II, p. 98. <<

[78] Teiwes, p. 10. <<

[79] Nianpu, II, p. 96. <<

[80] Ibid., p. 97. Véase también Ye Yonglie, Jiang Qing zhuan, Shidai wenyi chubanshe, Changchun, 1993, pp. 164-165; Wang Fan, Zhe qing zhe shuo, II, pp. 217-218. <<

[81] Snow, pp. 107, 124 y 132-133. <<

[82] Wang Xingjuan, He Zizhen de lu, pp. 224-226. <<

[83] Helen Foster Snow, Chinese Communists, pp. 250-251; Wales, Yenan Notebooks, pp. 62-64. <<

[84] Ello suscita la pregunta de si Mao y Lily Wu mantuvieron o no relaciones. Las evidencias sugieren que así fue. En su diario, Nym Wales la describió «inclinándose sobre las rodillas de Mao de un modo muy familiar». Agnes Smedley menciona que Lily le estaba dando a Mao «lecciones de mandarín». He Zizhen, a pesar de que nunca acusó formalmente a Mao de adulterio, culpó a la señorita Wu de «alejarla del afecto de Mao». Véase Wales, Yenan Notebooks, p. 63; Snow, Red Star Over China, p. 532; Smedley, Battle Hymn of China, p. 123. <<

[85] Wang Xingjuan, p. 226. <<

[86] Ibid., p. 227; véase también Ye Yonglie, Jiang Qing zhuan, p. 157. <<

[87] Habían pasado dos meses desde la fatídica velada en la cueva de Smedley. Mao según parece creyó que He Zizhen lo habría olvidado, inconsciente de la profunda frustración que le provocaba la manera en que había cambiado la relación entre ambos. <<

[88] Wang Xingjuan, pp. 227-245. Sobre la expulsión de Smedley y Lily Wu, véase Snow, Red Star Over China, p. 532. No se conoce con exactitud la fecha exacta de la partida de He Zizhen, pero la esposa de Zhang Guotao, Ye Ziliao, se vio con ella en Xi’an en septiembre (Zhang Guotao, Rise of the Chinese Communist Party, II, p. 562); el propio relato de Ye Ziliao sobre aquel encuentro (Zhang Guotao furen huiyilu, Hong Kong, 1970, pp. 333-334) es poco fiable. La afirmación de Jiang Qing a Rozane Witke de que He Zizhen cuidaba de sus hijos —como muchos otros acontecimientos de aquellos años por ella narrados— es falsa (Roxane Witke, Comrade Chiang Ch’ing [Jiang Qing], Weidenfeld & Nicholson, Londres, 1977, pp. 160-161 [trad. cast.: Roxane Witke, Camarada Chiang Ching recuerdos de su vida e historia, Plaza y Janés, Barcelona, 1980]). <<

[89] El secretario de Mao, Ye Zilong ha confirmado la afirmación de Jiang Qing de haber llegado a Luochuan durante la conferencia del Politburó de finales de agosto de 1937, a pesar de que su descripción de los líderes saliendo a recibirla es pura fantasía. La esposa de un veterano comandante de Jinggangshan, Xiao Jingguang, la presentó a Mao en Yan’an unos días después (Wang Fan, pp. 213-215; Witke, p. 146). <<

[90] La mayor parte de los sucesos iniciales de la vida de Jiang Qing, especialmente los referentes a los años en que vivió en Shanghai, han sido deliberadamente oscurecidos. El relato que sigue a continuación se basa principalmente en Ye Yonglie, Jiang Qing zhuan; Byron y Pack, Claws of the Dragon; Witke, Comrade Chiang Ch’ing; y Ross Terrill, Madame Mao: The White-Boned Demon, Nueva York, 1992. <<

[91] Jiang Qing dedicó una enorme cantidad de dinero y energías durante la Revolución Cultural a intentar borrar todo vestigio de sus actividades durante los años treinta en Shanghai. Esto, por sí solo, no demuestra las acusaciones de sus enemigos —y, supuestamente, justo antes de su muerte, de Kang Sheng (Byron y Pack, pp. 405-407)— de que ella compró su liberación de la cárcel a cambio de trabajar para el Guomindang. Pero es evidente que estaba preocupada por algunos sucesos desagradables de su pasado que le habrían causado problemas políticos en el caso de que hubiesen salido a la luz. <<

[92] De hecho esto no estaba tan claro. Durante la primavera o a principios de verano de 1938 Mao envió un telegrama a He Zizhen en Moscú pidiéndole, una vez más, que volviese a Yan’an. En su respuesta ella indicó que por vez primera se sentía quizá preparada para volver; pero no antes de que hubiese completado sus estudios, dos años después. Mao no estaba dispuesto a esperar (Wang Xingjuan, p. 234). <<

[93] Helen Foster Snow, Chinese Communists, p. 251. <<

[94] Ye Yonglie, pp. 161-165; Wang Fan, pp. 217-218. <<

[95] Ye Yonglie, pp. 162-163. <<

[96] Wang Fan, pp. 217-218. <<

[97] Ibidem; Ye Yonglie, pp. 148, 162 y 173. Byron y Pack (pp. 147-149) ofrecen un relato colorista y a menudo exagerado de la intervención de Kang, pero su tesis de que Kang fomentó la causa de Jiang Qing para servir a sus propios intereses es indudablemente correcta. No existe evidencia alguna de que Jiang Qing conociese a Kang antes de su llegada a Yan’an, y menos aún de que ellos tuviesen un affaire. <<

[98] Así lo reconoce implícitamente Jiang Qing en el relato que hizo de su vida y que confió a Roxane Witke. Véase también Ye Yonglie, p. 166. <<

[99] Ibid., p. 167. <<

[100] Ibid., pp. 159-161. <<

[101] Ibid., pp. 168-169. <<

[102] Ibid., pp. 165 y 171-173. <<

[103] Ibid., pp. 175-177. <<

[104] Después de la destrucción de la organización del partido en Shanghai, en 1933, Anying, entonces de once años, y su hermano mayor, Anqing, se tuvieron que ganar la vida por sí mismos, viviendo en las calles de su propio ingenio. Mantuvieron sin embargo contacto con el partido y tres años después fueron enviados a Moscú para estudiar. Allí se descubrió que Anqing estaba mentalmente enfermo. Anying volvió a China en diciembre de 1945; su hermano, cuatro años después. Por su parte, Li Min en 1941 había seguido a He Zizhen hasta la Unión Soviética. Fue enviada de nuevo a Yan’an después de que su madre fuese encerrada en un sanatorio en 1945 (Wang Xingjuan, p. 239). <<

[105] Shum Kui-kwong, pp. 149-154. <<

[106] Mao empleó por vez primera esta frase, que se convirtió en la directriz del partido a las fuerzas comunistas en su trato con las unidades militares del Guomindang, en la reunión del Secretariado del 12 de enero de 1939 (Nianpu, II, p. 103). No fue hecha pública, no obstante, hasta ocho meses después (History of the CCP, Chronology, p.

132). <<

[107] Nianpu, II, passim; Shum Kui-kwong, pp. 153-154. <<

[108] Véase Shum Kui-Kwong, pp. 184-188; Saich, pp. 860-863; y History of the CCP, Chronology, pp. 140-142. <<

[109] History of the CCP, Chronology, p. 139; Saich, pp. 859-860; Peng Dehuai, pp. 434-437. <<

[110] Yang, From Revolution to Politics, p. 307, n. 3; Saich, pp. 888-890. <<

[111] Saich, pp. 906-912. <<

[112] Saich, pp. 910-912 (4 de octubre de 1939). En aquel momento, llevaba en marcha desde hacía más de un año una campaña para reunir textos históricos como preparación del Séptimo Congreso, en el que se debía realizar un «sumario básico» de la historia del partido a partir de 1928 (Wylie, pp. 74-75). <<

[113] Shum Kui-kwong, pp. 214-215. Véase también Teiwes, p. 10, n. 31. <<

[114] SW, II, pp. 441-442. <<

[115] Teiwes, p. 10. <<

[116] Dai Qing, Wang Shiwei and «Wild Lilies», M. E. Sharpe, Armonk, 1994, p. 155. <<

[117] Teiwes, pp. 11-16; SW, III, pp. 17-25. <<

[118] SW, III, pp. 165-166. <<

[119] Nianpu, II, pp. 326-327; Zhongguo Gongchandang huiyi gaiyao, pp. 216-217; Saich, Rise to Power, pp. 1.008-1.011. Véase también Tony Saich, «Writing or Rewriting History? The Construction of the Maoist Resolution on Party History», en Saich y Van de Ven, New Perspectives on the Chinese Communist Revolution, pp. 312-318. Una semana antes de que la reunión comenzase, el periódico del partido en Yan’an, el Jiefang ribao, publicó un editorial lamentándose de que los llamamientos de Mao durante los tres años anteriores en favor de la «sinización del marxismo» todavía no habían surtido efecto (Wylie, p. 167). <<

[120] Shum Kui-kwong, p. 218; Saich, Rise to Power, p. 972. <<

[121] Memoirs, pp. 424-425. <<

[122] «Rectify the Party’s Style of Work», 1 de febrero de 1942, y «Oppose stereotyped Party writing», 8 de febrero de 1942, en Boyd Compton, Mao’s China: Party Reform Documents: 1942-1944, University of Washington Press, Seattle, 1952, pp. 9-53; y SW, III, pp. 35-68. <<

[123] SW, III, p. 35. <<

[124] Ibid., p. 42, y Compton, p. 21. <<

[125] Compton, pp. 13-14. <<

[126] Ibid., pp. 16-17 (traducción corregida). <<

[127] «How should we study the history of the Chinese Communist Party?», 30 de marzo de 1942, Dangshi yanjiu, I, 1980, pp. 2-7, traducido en Stuart R. Schram, Fundations and Limits of State Power in China, University of London, Londres, 1987, p. 212. <<

[128] Teiwes, pp. 17-18. <<

[129] Saich, p. 722. <<

[130] Estas cuestiones se discuten en Shum Kui-kwong, pp. 164-173, 189-211 y 224; Wylie, pp. 162-165; y Saich, pp. 855-859 y 974-977. Algunos fragmentos del texto original de «Sobre la nueva democracia» están traducidos en Saich, pp. 912-929; véase también SW, II, pp. 339-384, especialmente pp. 353-354 y 358. <<

[131] Nianpu, I, p. 489. Véase también SW, II, p. 441. <<

[132] Véase Schram, Political Thought, p. 113. <<

[133] Compton, p. 11. <<

[134] Stuart R. Schram, Mao Zedong: A Preliminary Reassesment, Chinese University Press, Hong Kong, 1983, pp. 39-40. <<

[135] SW, III, p. 12 (17 de marzo de 1941). <<

[136] Ibid., p. 119 (1 de junio de 1943). <<

[137] Compton, p. 31. <<

[138] Ibid., p. 24. <<

[139] Saich, p. 1.007 (1 de julio de 1941). <<

[140] Compton, p. 37 (8 de febrero de 1942). <<

[141] El siguiente relato de la persecución de Wang se basa principalmente en el espléndido libro de Dai Qing, Wang Shiwei and «Wild Lilies». Véase también David E. Apter, y Tony Saich, Revolutionary Discourse in Mao’s Republic, Harvard University Press, Cambridge, 1994, pp. 59-67; Gregor Benton y Alan Hunter, Wild Lily, Praire Fire, Princeton University Press, 1995, pp. 7-13; Byron y Pack, Claws of the Dragon, pp. 176-183; Fu Zhengyuan, Autocratic Tradition and Chinese Politics, Cambridge University Press, 1993, pp. 269-274; Merle Goldman, Literary Dissent in Communist China, Harvard University Press, 1967, pp. 23-50; Saich, Rise to Power, pp. 982-985; Frederick C. Teiwes, Politics and Purges in China: Rectification and the Decline of Party Norms, 1950-1965, M. E. Sharpe, Nueva York, 1979, pp. 74-75; y Wylie, Emergence of Maoism, pp. 178-190. <<

[142] Dai Qing, pp. 37 y 39. <<

[143] SW, III, pp. 69-98, especialmente pp. 90-93. Para una traducción del texto sin revisar, véase Bonnie S. McDougall, Mao Zedong’s «Talks at the Yan’an Conference on Literature and Art», University of Michigan, Ann Arbor, 1980, especialmente pp. 79-83. <<

[144] Byron y Pack, pp. 176-182; Teiwes, Formation of the Maoist Leadership, pp. 54-57. <<

[145] Mao, Nineteen Poems, p. 22. Algunos chinos consideran que éste es el mejor de los poemas de Mao. <<

[146] Wylie, pp. 41 y 62. <<

[147] Ibid., p. 75. <<

[148] Braun, p. 249. <<

[149] Smedley, Battle Hymn of China, p. 123. <<

[150] Sidney Rittenberg, The Man Who Stayed Behind, Simon & Schuster, Nueva York, 1993, p. 72. <<

[151] Cressy-Marcks, pp. 162-167. <<

[152] Ibidem. Véase también Band, pp. 251-252. <<

[153] Ross Terril, Mao, Simon & Schuster, Nueva York, 1993, p. 184. <<

[154] SW, III, pp. 103-107. <<

[155] Wylie, pp. 110-113, 155-157 y 190-203. <<

[156] Saich, pp. 1.145-1.152 (6 de julio de 1943). <<

[157] Wylie, pp. 207-218; Theodore H. White y Annalee Jacoby, Thunder out of China, William Sloan, Nueva York, 1946, pp. 229-234. <<

[158] Hugh Deane, ed., Remembering Koji Ariyoshi: An American GI in Yenan, USChina People’s Friendship Association, Los Ángeles, 1978, p. 22. <<

[159] Schram, Foundations and Limits of State Power in China, p. 213. <<

[160] He sido incapaz de establecer cuándo se inició exactamente esta práctica, pero a principios de los años cincuenta era una rutina habitual en las guarderías chinas (Liang Heng y Judith Shapiro, Son of the Revolution, Random House, Nueva York, 1983, pp. 6-8). <<

[161] Schram, p. 213. <<

[162] Saich, «Writing or Rewriting History?», pp. 302-304 y 317; Wylie, pp. 226-228. <<

[163] Mi relato sobre la campaña de Mao para conseguir la aprobación de su nueva versión de la historia del partido se basa en Saich, «Writing or Rewriting History?», pp. 299-338; Saich, Rise to Power, pp. 985-991; Teiwes, Formation of the Maoist Leadership, especialmente pp. 19-23 y 34-59; y Wylie, pp. 228-233, 237-238 y 272-274. <<

[164] Evidentemente este episodio motivó a Dimitrov, antiguo jefe del Comintern, a telegrafiar a Mao en diciembre con la súplica de mantener a Zhou (y a Wang Ming) entre los dirigentes. De acuerdo con los historiadores del partido especializados en este período, los textos originales de las críticas de Mao a Zhou se conservan en los Archivos Centrales. Se afirma que Mao los requirió con posterioridad a 1949 en dos ocasiones para su relectura, según parece en momentos en los que consideró la posibilidad de realizar una censura pública de Zhou: en 1956, cuando Zhou le enojó al intentar ralentizar la velocidad del crecimiento económico; y durante la Revolución Cultural. <<

[165] Snow, Random Notes on Red China, p. 69. <<

[166] Evans Fordyce Carlson, Twin Stars of China, Dodd, Mead & Co., Nueva York, 1940, p. 167. <<

[167] Rittenberg, p. 77. <<

[168] David D. Barrett, Dixie Mission: The United States Army Observer Group in Yenan, 1944, University of California Press, Berkeley, 1970, pp. 13-14 y 29-30. <<

[169] Carolle J. Carter, Mision to Yanan, University Press of Kentucky, Lexington, 1997, p. 35; véase también la «Directriz del Comité Central sobre las tareas diplomáticas», 18 de agosto de 1944, en Saich, Rise to Power, pp. 1.211-1.215. <<

[170] Barrett, pp., 19-28; Odd Arne Westead, Cold War and Revolution, Columbia University Press, Nueva York, 1993, pp. 7-30; Carter, pp. 106-116. <<

[171] Barret, pp., 56-57; Deane, 21-23. <<

[172] Barret, pp., 57-76. <<

[173] Saich, p. 1.234. Véase también Lyman Slyke, The Chinese Communist Movement during the Sino-Japanese War, 1937-1945, en CHOC, XIII, p. 709. <<

[174] Westad, p. 14. Véase también la conversación de Molotov con Hurley, citada en Carter, pp. 107-108. <<

[175] Shum Kui-kwong, pp. 227-229; Garver, pp. 254-255; John Roderick, Covering China, Imprint Publications, Chicago, 1993, p. 34. <<

[176] Garver, pp. 257-258. <<

[177] Los tres grandes (Churchill, Roosevelt y Stalin) se encontraron en el balneario de Yalta, en Crimea, en febrero de 1945 para definir la estructura de la Europa de la posguerra y delimitar sus respectivas esferas de influencia en Asia. Desde febrero de 1945 hasta mediados de 1946 la política de Estados Unidos y la Unión Soviética respecto de China experimentó constantes cambios. Las ideas de Mao durante este período confuso y complejo son objeto de una intensa controversia, con los especialistas discutiendo incluso sobre cuestiones tan básicas como si buscaba una solución militar o diplomática a la rivalidad entre el Partido Comunista Chino y el Guomindang. John Garver (especialmente pp. 209-230 y 249-165), Odd Warne Westad y Michael M. Sheng (Battling Western Imperialism: Mao, Stalin and the United States, Princeton University Press, 1997) proporcionan descripciones de los hechos cuidadosamente investigadas sobre el período (aunque con interpretaciones divergentes). Mi propia opinión es que Mao simplemente quedó superado por los acontecimientos. Para una discusión más extensa véase Steven M. Goldstein, «The CCP’s Foreign Policy in Opposition, 1937-1945», en James C. Hsiung y Steven I. Levine, eds., China’s Bitter Victory, M. E. Sharpe, Armonk, 1992, pp. 122-129; Michel H. Hunt, The Genesis of the Communist Chinese Foreign Policy, Columbia University Press, Nueva York, 1996, pp. 159-171; Niu Jun, «The Origins of Mao Zedong’s Thinking on International Affairs», en Michael H. Hunt y Niu Jun, eds., Towards a History of Chinese Communist Foreign Relations, 1920s-1960s, Woodrow Wilson Center, Washington, 1997, pp. 10-16; y el pionero, aunque ahora algo anticuado, trabajo de James Reardon-Anderson (Yenan and the Great Powers, Columbia University Press, Nueva York, 1980). <<

[178] «On Coalition Government» y «Speech to the Seventh Congress», 24 de abril de 1945, Saich, pp. 1.216-1.243. Véase también Van Slyle, CHOC, XIII, p. 717. <<

[179] El 15 de junio de 1945 Mao escribió que era «posible» una nueva guerra civil; el 22 de julio, que el peligro era «inevitable». Véase Shu Guang Zhang y Jian Chen, eds., Chinese Communist Foreign Policy and the Cold War in Asia, Imprint Publications, Chicago, 1996, pp. 22-23 y 25-26. El 13 de agosto indicó en una reunión de dirigentes en Yan’an que «aquí tenemos la política» de Chiang Kai-shek; la única posibilidad sería mantener la guerra civil «durante un tiempo … controlada por lo que se refiere a sus dimensiones y localización» (SW, IV, p. 22). <<

[180] Vladimirov, p. 491. <<

[181] Jin Chongji, Mao Zedong zhuan, pp. 727-735. <<

[182] Westad, p. 109. <<

[183] China White Paper, Departamento de Estado de Washington, 1949, pp. 577-581. Véase también SW, IV, pp. 53-63. <<

[184] Nianpu, III, p. 49; Jin Chongji, p. 479. Véase también Rittenberg, pp. 106-110. <<

[185] Roderick, p. 32. <<

[186] Shi Zhe, Zai lishi juren shenbian, Zhongyang wenxian chubanshe, Pekín, 1991, p. 313. <<

[187] Westad, pp. 118-119. <<

[188] Nianpu, III, p. 50. <<

[189] Westad, pp. 143-147. <<

[190] Zhang y Chen, pp. 58-62 (1 de febrero de 1946). <<

[191] Roderick, pp. 32-34. <<

[192] Westad, pp. 150-158; Sheng, pp. 123-133. <<

[193] Nianpu, III, pp. 62-63; Sheng, p. 133. Véase también Reardon-Anderson, p. 151. <<

[194] Westad, pp. 159-161. <<

[195] Ibidem; Zhang y Chen, pp. 67-68 (15 de mayo de 1946). Este período está bien expuesto en Sheng, pp. 134-144. <<

[196] Zhang y Chen, pp. 68-70 (28 de mayo de 1946). Véase también Reardon-Anderson. <<

[197] Durante su enfermedad, sus compañeros enviaron, presos del pánico, una solicitud a Stalin para que enviase un médico ruso (el dirigente soviético se sintió obligado, y el doctor Andrei Orlov llegó a Yan’an en un vuelo especial). Shi Zhe, p. 313. <<

[198] Westad, pp. 155 y pp. 216, n. 59. <<

[199] SW, IV, p. 89 (20 de julio de 1946). <<

[200] Shi Zhe, pp. 337-338. <<

[201] Nianpu, III, p. 176. <<

Ir a la siguiente página

Report Page