Mao

Mao


Notas cap. 16

Página 129 de 131

Notas cap. 16

[1] Li Zhisui, Private Life, p. 517. <<

[2] Ji Dengkui, citado por Teiwes y Sun, Tragedy of Lin Biao, p. 21. <<

[3] Ibid., pp. 13 y 109; fuentes orales; Li Zhismi, p. 510. En los años ochenta, Deng Yinchao solicitó a Hu Yaobang, entonces secretario general del Partido Comunista Chino, que autorizase la destrucción de la ofensiva nota, que había sido conservada entre los documentos personales de Zhou de la sección secreta de los Archivos Centrales. Hu cedió, y el original fue destruido. Pero, sin saberlo, se guardó una copia. Deng Xiaoping era conocedor de la conducta de Zhou, pero en 1979 le exoneró a causa de que de otro modo éste habría sido destituido, lo que habría hecho aún más difícil la situación. Ésta ha sido desde entonces la versión oficial. Fuentes orales; véase también la entrevista de Deng con Oriana Fallaci, Selecte Works of Deng Xiaoping, 1981-1982, Foreign Languages Press, Pekín, 1990, pp. 329-330. <<

[4] Yan y Gao, Turbulent Decade, cap. XXIII. <<

[5] Wang Li, «Insider’s Account of the Cultural Revolution», p. 44. <<

[6] Wang Nianyi, Da dongluande niandai, pp. 384-388; Zhang Yunsheng, Maojiawan jishi, pp. 163-165 y 222-224. <<

[7] Roderick MacFarquhar, ed., The Politics of China: The Eras of Mao and Deng, Cambridge University Press, 19972, pp. 256-257; Barnouin y Yu, Ten Years of Turbulence, pp. 215-216; Lin Qingshan, Lin Biao zhuan, Pekín, 1988, pp. 686-688. <<

[8] Éste es uno de los episodios menos comprendidos de toda la larga trayectoria de Mao. Hay dos principales interpretaciones de los especialistas: la resumida por MacFarquhar en The Politics of China (pp. 256-262), que indica que Lin fue víctima de sus propias ambiciones; y la visión «revisionista», expuesta por Teiwes y Sun en The Tragedy of Lin Biao (pp. 134-151), y por la hija de Wu Faxian, Jin Qiu, en una tesis doctoral inédita, que argumenta que Lin fue una víctima de la paranoia de Mao. Ninguna de las versiones es satisfactoria. Los hechos tienen más sentido si se asume que Mao se implicó en los hechos en una etapa muy anterior a lo que se ha creído hasta ahora. Más aún, esto estaría de acuerdo con el personaje: hoy en día sabemos que Mao engañó a Gao Gang, Peng Dehuai y Peng Zhen en las campañas que causaron sus respectivas caídas. Ya había puesto a prueba a Lin en una ocasión, en el Noveno Congreso (del mismo modo que había puesto a prueba a Liu Shaoqi en la conferencia de trabajo del Comité Central de 1964), al proponer que el ministro de Defensa, y no él, debía asumir la presidencia del Congreso —un señuelo que Lin rechazó sabiamente. El manejo de Mao de la cuestión de la presidencia del Estado con el tiempo le llevó a una prueba similar, pero en esta ocasión la intuición de Lin le traicionó. <<

[9] Teiwes y Sun, pp. 1 y 11. <<

[10] Li Zhisui, p. 518. <<

[11] Ye Yonglie, Chen Boda zhuan, p. 493. <<

[12] Véase Li Zhisui, p. 511, para una descripción de la ansiedad de Zhou Enlai durante este período por miedo a que Mao sospechase que él había formado una alianza con Wang Dongxing. <<

[13] Normalmente, cuando Mao hablaba, se acababa toda discusión. Su repudia de la campaña para aniquilar a los «seguidores del camino capitalista» del Ejército Popular de Liberación en agosto de 1967 es un ejemplo prototípico; en el momento en que parecía mostrar un cambio de ideas, sus subordinados se dispersaban presas del pánico. En esta ocasión, Mao expresó su desacuerdo en cuatro distintas ocasiones sin que se reparase en sus palabras. La única explicación lógica es que evitase la cuestión. Esto se corresponde con el hecho de que la Oficina General del Comité Central, que recibía órdenes de Mao, puso en circulación dos versiones del borrador de la constitución, uno con y uno sin un jefe del Estado (Teiwes y Sun, p. 139). <<

[14] Ibid., p. 140; Wang Nianyi, pp. 392-396. <<

[15] Teiwes y Sun, p. 141. <<

[16] Ibid., p. 241; Hao y Duan, Zhongguo gongchandang lishi nian, p. 614. <<

[17] Teiwes y Sun, p. 144. <<

[18] Ibid., pp. 145-147; Barnouin y Yu, pp. 217-219. <<

[19] Teiwes y Sun, p. 151. <<

[20] Ibid., p. 148. <<

[21] Kuo, Classified Chinese Documents, pp. 162-163. <<

[22] Wang Nianyi, pp. 406-409. <<

[23] MacFarquhar, p. 266. <<

[24] Schram, Unrehearsed, p. 294. <<

[25] Teiwes y Sun, p. 153; Lin Qingshan, p. 716; Barnouin y Yu, p. 222; Yan y Gao, p. 313. <<

[26] Barnouin y Yu, p. 223; Hao y Duan, p. 618. <<

[27] Wang Nianyi, p. 415. <<

[28] Hao y Duan, p. 618; Schram, Unrehearsed, p. 295. <<

[29] Li Zhisui, p. 530. <<

[30] Teiwes y Sun, p. 155. <<

[31] Kuo, Classified Chinese Documents, p. 180. <<

[32] Ibid., pp. 181-185. <<

[33] Wang Nianyi, pp. 411 y 415. <<

[34] Barnouin y Yu, p. 225. <<

[35] Teiwes y Sun, p. 157. <<

[36] Barnouin y Yu, p. 226. <<

[37] Schram, Unrehearsed, pp. 290-299. <<

[38] La acusación de Mao de que Lin quería convertirse en jefe de Estado se convirtió en un tema clave en la consiguiente campaña en su contra. La única evidencia conocida es una confesión de Wu Faxian, obtenida bajo presión, partes de la cual se han demostrado falsas y que, incluso si fuese verdadera, estaba basada en rumores oídos a Ye Qun. Es posible que, como insiste la versión oficial china, Lin desease el cargo y hubiese insistido a Mao que lo ocupase para enmascarar sus propias ambiciones. Pero, dada la aversión de Li al ceremonial, parece muy poco probable. Es también posible que, incluso si Lin no lo hubiese deseado, Mao sospechase de que era así. En resumen, pues, la explicación más razonable es que Mao consideró que la acusación de intentar usurpar el poder resonaría con mayor fuerza entre su audiencia que una retorcida alegación de que Lin había estado intentando arrinconarle en una inactividad honorífica. Para una discusión más detallada de la cuestión, véase Barnouin y Yu, pp. 216-217. <<

[39] Yan y Gao, pp. 321-322; Barnouin y Yu, p. 235. <<

[40] El siguiente relato lo tomo de Yan y Gao, pp. 322-333; Barnouin y Yu, pp. 235-242; MacFarquhar, pp. 271-275; Li Zhisui, pp. 534-541; Teiwes y Sun, p. 160; y de fuentes orales. Se pueden encontrar detalles adicionales en Wang Nianyi; y en Zhang Yunsheng, Maojiawan jishi. <<

[41] Esto permitió posteriormente a Mao, como parte de una campaña de deshonra del ministro de Defensa, asegurar que Lin se había opuesto a la mejora de relaciones con Estados Unidos. No se ha aportado nunca prueba alguna que apoye esta acusación. Las escasas declaraciones públicas de Lin sobre la cuestión se circunscribieron a la política china estándar. Carecía virtualmente de intereses por la política exterior, territorio exclusivo de Mao y Zhou Enlai. Las ideas de Lin sobre el acercamiento hacia Estados Unidos se discuten en Barnouin y Yu, pp. 228-229. A pesar de que la posibilidad de volar hacia la frontera rusa había sido discutida algunos días antes por Lin Liguo y Ye Qun, parece que la decisión no se tomó hasta el último momento. Lin Biao no fue consciente probablemente de la opción rusa hasta la última noche. Según su secretario, en su trayecto en coche hacia el aeropuerto preguntó cuánto tiempo les llevaría llegar a Irkutsk, lo que significa, en último término, que no había participado en la elaboración de los planes (Yan y Gao, p. 331; fuentes orales). <<

[42] Fuentes orales. <<

[43] Li Zhisui, p. 536. <<

[44] Ibid., pp. 542-551. <<

[45] Fuentes orales; véase también Schram, Unrehearsed, p. 294. <<

[46] History of the CCP, Chronology, p. 354; Kuo, Classified Chinese Documents, pp. 165-185; Wang Nianyi, p. 437. <<

[47] Li Zhisui, pp. 551-552. <<

[48] El relato que sigue está basado en Kissinger, White House Years, pp. 163-194, 220-222, 684-787 y 1.029-1.087; Li Zhisui, pp., 514-516; Garver, China’s Decision, passim; Holbridge John H., Crossing the Divide, Rowman & Littlefield, Lanham, Maryland, 1997; Rosemary Foot, The Practice of Power: US Relations with China since 1949, Clarendon Press, Oxford, 1995. Los relatos norteamericanos conceden el mérito de haber iniciado un giro político de ciento ochenta grados a Nixon, más que a Mao. En realidad, ambos decidieron de manera independiente la conveniencia de un cambio, pero fue Mao, provocando los conflictos fronterizos, quien hizo posible el proceso. <<

[49] Kissinger, White House Years, pp. 702-703. Nixon, en sus memorias, pretende que él supo de la entrevista de Snow «a los pocos días», pero parece que en esta ocasión su memoria le jugó una mala pasada (The Memoirs of Richard Nixon, Grosset & Dunlap, Nueva York, 1978, p. 547). <<

[50] Li Zhisui, p. 558. <<

[51] Barnouin y Yu, p. 226. <<

[52] Li Zhisui, pp. 557-563; Salisbury, New Emperors, pp. 306-310; Zhang Yufeng, «Mao Zedong yu Zhou Enlai yixie wannian qushi», Guangming ribao, 26 de diciembre de 1988 a 6 de enero de 1989. <<

[53] Kissinger, White House Years, p. 164. <<

[54] Ibid., pp. 1.062-1.063; Nixon, p. 563. <<

[55] Schram, Unrehearsed, p. 299. <<

[56] History of the CCP, Chronology, p. 354; Yan y Gao, p. 407. <<

[57] Li Zhisui, pp. 572-573; Yan y Gao, p. 412. <<

[58] Renmin ribao, 24 de abril de 1972. <<

[59] History of the CCP, Chronology, p. 356. <<

[60] Yan y Gao, pp. 410-411. <<

[61] Ibid., p. 410; Barnouin y Yu, p. 253. <<

[62] Renmin ribao, 14 de octubre de 1972; Yan y Gao, pp. 412-416; Barnouin y Yu, pp. 253-255. <<

[63] Renmin ribao, 1 de enero de 1973. <<

[64] Ye Yonglie, Wang Hongwen xinghuailu, Changchun, 1989, passim. <<

[65] Barnouin y Yu, p. 249. <<

[66] Ibidem. <<

[67] John Gardner, Chinese Politics and the Succession to Mao, Macmillan, 1982, p. 62; Short, Dragon and Bear, p. 196; Evans, Deng Xiaoping, pp. 189-190; History of the CCP, Chronology, p. 359. <<

[68] MacFarquhar, p. 279, n. 114; Jia Sinan, ed., Mao Zedong renji jiaowang shilu, Jiangsu, 1989, p. 319; Yang y Gao, p. 454. <<

[69] Barnouin y Yu, pp. 249-251. <<

[70] Evans, p. 197. <<

[71] Peng Cheng, Zhongguo zhengju beiwanglu, p. 47. <<

[72] Ibid., p. 198; History of the CCP, Chronology, pp. 361-362; Hao y Duan, p. 632; Yan y Gao, p. 455. <<

[73] History of the CCP, Chronology, p. 363; Evans, pp. 199-200. <<

[74] Yan y Gao, p. 422; Barnouin y Yu, pp. 255-256. <<

[75] Henry Kissinger, Years of Upheaval, Little, Brown, Boston, 1982, pp. 687-688 y 692-693. <<

[76] Fuentes orales. <<

[77] Barnouin y Yu, pp. 263-264; Wang Nianyi, p. 471. <<

[78] Wang Nianyi, p. 471. <<

[79] Evans, p. 198. <<

[80] Yan y Gao, pp. 430-432; Barnouin y Yu, p. 258. <<

[81] Yan y Gao, pp. 416-420 y 432-442; Barnouin y Yu, pp. 264-265 y 267-268. <<

[82] Hao y Duan, pp. 636-637. <<

[83] Li Zhisui, pp. 578-579. <<

[84] Ibid., pp. 569-570, 573-574 y 576-577. <<

[85] Kissinger, White House Years, p. 1.059. <<

[86] Li Zhisui, pp. 580 y 604-605. <<

[87] Ibidem; entrevista con Zhang Yufeng, junio de 1997; fuentes orales. <<

[88] Peng Cheng, pp. 42-43; History of the CCP, Chronology, p. 364. <<

[89] Li Zhisui. pp. 580-586. <<

[90] History of the CCP, Chronology, p. 364. <<

[91] Ibid., pp. 365; Yan y Gao, pp. 445-448 y 455-459; Guangming ribao, 12 de noviembre de 1976; Ye Yonglie, pp. 413-415; Hao y Duan, p. 638. <<

[92] History of the CCP, Chronology, p. 366. <<

[93] Hubo dos excepciones: un encuentro del Politburó del 15 de febrero de 1975, convocado para tratar sobre la salud de Mao, presidido por Zhou (Li Zhisui, pp. 597-599); y una reunión celebrada el 3 de mayo de 1975, la última presidida por Mao (Barnouin y Yu, pp. 282-283 y 286). Li Zhisui (p. 600) pone en duda la presencia de Mao en esta segunda ocasión, pero sus fuentes de información son indirectas y parecen estar equivocadas. <<

[94] Yan y Gao, p. 458. <<

[95] Kissinger, Years of Upheaval, p. 68. <<

[96] Yan y Gao citan a Mao afirmando de su mujer a principios de 1975: «Tarde o temprano romperá con todo el mundo … Después de que yo muera, provocará muchos disturbios» (p. 460). <<

[97] MacFarquhar, p. 291. <<

[98] Con la única excepción de la jefatura del Estado, que, según la nueva constitución, había sido abolida. En su lugar, las funciones del jefe de Estado recayeron en la presidencia del Congreso Nacional del Pueblo, que desde enero de 1975 y hasta su muerte, dieciocho meses después, estuvo ocupada por Zhu De. <<

[99] History of the CCP, Chronology, p. 365. <<

[100] Ibid., p. 366. <<

[101] Barnouin y Yu, p. 281. <<

[102] Ibid., p. 282; Gardner, p. 106. <<

[103] Barnouin y Yu, pp. 282-283; Peng Cheng, pp. 50-51 y 56. <<

[104] Yan y Gao, p. 471. Véase también la pancarta sobre un muro ilustrada en Witke, Camarada Chiang Ch’ing. <<

[105] Byron y Pack, Claws of the Dragon, pp. 405-407. Kang sin duda supo que su mensaje no le había llegado, ya que en octubre de 1975, pocas semanas antes de su muerte, cuando su enfermedad le concedió una momentánea recuperación, se reunió por última vez con Mao, a pesar de que no quiso mencionar su «descubrimiento»: la posición política de Jiang en aquel momento había mejorado. En abril de 1976, el ministro de Asuntos Exteriores, Qiao Guanhua, indicó a Mao, según parece, que Kang había «difamado» a Jiang Qing y Zhang Chunqiao, pero no dio detalles. <<

[106] Barnouin y Yu, pp. 283-285. <<

[107] Peng Cheng, p. 57. <<

[108] Ibidem. <<

[109] Barnouin y Yu, pp. 279-280; Evans, pp. 206-207. <<

[110] Jia Sinan, pp. 376-378; Hao y Duan, pp. 648-649; MacFarquhar, p. 296. <<

[111] Barnouin y Yu, p. 280. <<

[112] Li Zhisui, p. 605. <<

[113] Yan y Gao, p. 480. <<

[114] Ibid., p. 479. Véase también Wang Nianyi, p. 560. <<

[115] Hao y Duan, p. 560. <<

[116] Yan y Gao, pp. 471-472; Barnouin y Yu, pp. 285-286. <<

[117] Barnouin y Yu, p. 286. <<

[118] Renmin ribao, 4 de diciembre de 1975. <<

[119] Barnouin y Yu, p. 286. <<

[120] Yan y Gao, pp. 482-485; Li Zhisui, p. 609-610. <<

[121] Yan y Gao, pp. 485-486. <<

[122] Richard Nixon, In the Arena: A Memoir of Victory, Defeat and Renewal, Simon & Schuster, Nueva York, 1990, p. 362. <<

[123] Zhang Yufeng, «Mao Zedong Zhou Enlai wannian ersanshi», Yanhuang zisun, n.o 1, 1989. <<

[124] Ibidem. <<

[125] Evans, pp. 207-208. <<

[126] Fuentes orales; Roger Garside, Coming Alive: China after Mao, Nueva York, 1981, pp. 115-136; Yan y Gao, pp. 489-503; y MacFarquhar, pp. 301-305. <<

[127] Yan y Gao, p. 502. <<

[128] Evans, pp. 212-213. <<

[129] MacFarquhar, p. 305. <<

[130] Li Zhisui, pp. 614-623; Yan y Gao, pp. 510-515. <<

[131] Wang Nianyi, p. 601. <<

[132] Yan y Gao, pp. 487 y 516. <<

[133] MacFarquhar, p. 300. <<

[134] Ibid., pp. 306-307; Li Zhisui, p. 621; Evans, pp. 214-215; Wang Nianyi, p. 591. <<

[135] Li Zhisui, pp. 624-625; Yan y Gao, pp. 516-519. <<

[136] Xiu Ru, 1976 nian dashi neimu, Pekín, 1989, pp. 403-404. <<

Ir a la siguiente página

Report Page