Mao

Mao


Notas cap. 7

Página 118 de 131

Notas cap. 7

[1] Zhang Guotao, Rise of the Chinese Communist Party, I, pp. 669-672. He sustituido la anacrónica expresión «gamberro» que utilizó el traductor inglés de Zhang por la palabra «vividor». <<

[2] El grupo incluía a Meyer, que actuaba como cónsul soviético y representante del Comintern en Changsha, y Heinz Neumann, de veintiséis años, alemán que trabajaba para la Joven Internacional (Marcia R. Ristaino, China’s Art of Revolution: The Mobilization of Discontent, 1927 y 1928, Duke University Press, Durham, Carolina del Norte, 1987, pp. 41 y 103-104). Ambos compartían las fuertes tendencias izquierdistas de Lominadze. <<

[3] Zhang Guotao, I, pp. 657-660. <<

[4] Schram, Mao’s Road, III, pp. 13-19. <<

[5] Nianpu, I, p. 206. Esto era evidentemente una continuación del frustrado proyecto de sublevación en Hunan en el que Mao había estado involucrado. <<

[6] Véase Zhang Guotao, I, pp. 660-676, y II, pp. 3-16; Hsia Tso-liang, Chinese Communism in 1927, City vs Countryside, Chinese University of Hong Kong, 1970, pp. 81-90; Ristaino, pp. 21-38; Jacques Guillermaz, «The Nanchang Uprising», CQ, XI (1962), pp. 161-168; y C. Martin Wilbur, «The Ashes of Defeat», CQ, XVIII (1964), pp. 3-54. Las primeras discusiones sobre la sublevación de Nanchang, en las que intervinieron Li Lisan en Jiujiang y Zhou Enlai en Wuhan, se habían iniciado ya el 20 de julio (o quizá antes). <<

[7] Citado por Zhang Guotao en Wilbur, CQ, XVIII, p. 46. <<

[8] La Comisión del Frente del Partido Comunista Chino era el órgano supremo del partido, proporcionando liderazgo total a las unidades militares bajo su control. Tenía autoridad sobre el Comité Militar, responsable de la estrategia y las tácticas militares, y sobre el comité local del partido (a nivel de condado o distrito especial) en su área de operaciones. Sin embargo, estaba subordinado al comité provincial de la provincia en que operaba. De este modo, en Nanchang, la Comisión del Frente de Zhou estaba (al menos teóricamente) bajo la autoridad del comité del partido de Jiangxi. En Cantón, tenía que responder ante el comité del partido de Cantón. <<

[9] Siete de los diez mariscales del Ejército Popular de Liberación nombrados en 1955 eran veteranos de la fuerza insurrecta de Nanchang. El aniversario de la sublevación es hoy celebrado en China como la fecha de fundación del Ejército Popular de Liberación. <<

[10] Schram, III, p. 25 (1 de agosto de 1927). El Nianpu indica que la decisión de convertir a Guangdong en el destino final fue tomada por el Comité Permanente el 24 o 25 de julio (I, p. 206). <<

[11] David S. G. Goodman, Deng Xiaoping and the Chinese Revolution, Routledge, 1994, p. X; y Richard Evans, Deng Xiaoping and the Making of Modern China, Penguin, Harmondsworth, 1995, p. 44. <<

[12] Saich, Rise to Power, p. 308. <<

[13] Ristaino, p. 41. Había presentes dos forasteros: Lominadze y un «representante de la Joven Internacional», que Li Yuning sugiere que era Chitarov (Biography of Ch’u Ch’iup’ai, p. 227, n. 4). <<

[14] Li Ang, Hongse wutai, Chongqing, 1942 [sin número de página]. «Li Ang» (pseudónimo de Zhu Xinfan) era un comunista renegado. No asistió al congreso. <<

[15] Saich, p. 309; ZZWX, III, p. 302. <<

[16] Saich, pp. 296-313. <<

[17] Ibid., pp. 306-307. <<

[18] ZZWX, III, p. 303. <<

[19] Saich, pp. 296-308. <<

[20] Los mencheviques (literalmente, «facción minoritaria») se separaron de la mayoría bolchevique del movimiento comunista ruso en 1902, a causa de ciertas divergencias sobre la violencia de clases. A partir de entonces, los comunistas soviéticos usaron el término «menchevismo» para denotar cualquier tipo de oposición derechista o defensa de la reconciliación de clases. <<

[21] La resolución censuró, por ejemplo, una directriz (ibid., p. 303) redactada por Mao el 30 de mayo de 1927 para la Asociación Campesina de China (Schram, II, p. 506). <<

[22] Brandt et al., Documentary History, p. 119. <<

[23] Schram, III, p. 33 (9 de agosto de 1927). <<

[24] History of the CCP, Chronology, pp. 52-53. <<

[25] Se puede inferir de la narración de Zhang Guotao (I, p. 659) que Zhou Enlai era el responsable de la decisión, lo cual es consistente con que Mao posteriormente acusase a Chen Duxiu (Snow, Red Star Over China, p. 189). A fin de cuentas, era muy difícil que en 1936 pudiese señalar a Zhou como el culpable. Mao no era nativo de Sichuan ni tenía experiencia en esa provincia (véase también Nianpu, I, p. 206). Los motivos de Zhou para verle marginado de tal modo permanecen sin aclarar. <<

[26] Véase el comentario de Qu del 28 de septiembre de 1927: «Hay que contar con Mao … Si buscáis a alguien con ideas independientes en nuestro partido, ese es Zedong» (Nianpu, I, p. 221). Después de la asamblea del 7 de agosto Qu pensó en asignar a Mao un trabajo en la central de Shanghai. Pero Mao se excusó argumentando caprichosamente que a él no le gustaban los edificios altos y que prefería vivir en el campo junto a «los héroes de los verdes bosques». La idea fue rápidamente abandonada (Saich, p. 209). <<

[27] Ibid., p. 206. <<

[28] Schram, III, pp. 27-28. <<

[29] Saich, pp. 317-319 (3 de agosto de 1927). <<

[30] Véase ibid., pp. 319-321; Nianpu, I, pp. 207-209; y Schram, III, pp. 33-34 (9 de agosto de 1927). Según las evidencias fragmentarias de que disponemos, parece que el día 3 de agosto, apenas unas horas después de que el Comité Permanente pusiera en circulación un nuevo «Esbozo … de la sublevación de la cosecha de otoño», se comunicó a Mao que finalmente no volvería a Hunan sino que se quedaría en Wuhan (probablemente en relación con la posterior sugerencia de Qu de que quedaría asignado a Shanghai). Al parecer, él no intervino en la propuesta revisada elaborada por el comité de Hunan. <<

[31] La franqueza de Mao era realmente llamativa porque, como insinuó Lominadze (Schram, III, p. 33) y más tarde confirmó Peng Gongda (Saich, p. 322), Yi Lirong sería castigado por haber pedido que el Comintern asumiese parte de la culpa por los «errores oportunistas» del pasado. <<

[32] Schram, III, pp. 33-34. <<

[33] Saich, p. 321. <<

[34] Nianpu, I, p. 209. <<

[35] Saich, pp. 322-323; Nianpu, I, pp. 209-210. <<

[36] Schram, III, pp. 39-40 (20 de agosto de 1927). <<

[37] Ibidem. <<

[38] Ibidem; y Nianpu, I, p. 210. Véanse también los mordaces comentarios de Li Lisan sobre el continuado uso de «la bandera del terror blanco» por parte de los rebeldes de Nanchang (Wilbur, CQ, XVIII, p. 23). Qu Qiubai admitió posteriormente que la decisión inicial, en agosto, de mantener la bandera había sido un error (Chinese Studies in History, V, 1, p. 53). <<

[39] ZZWX, pp. 369-371. Véase también el discurso de Stalin al Comintern del 27 de septiembre (Eudin y North, Soviet Russia and the East, p. 307). <<

[40] ZZWX, III, pp. 294-297; y Schram, III, p. 32 (7 de agosto de 1927). <<

[41] Schram, III, p. 35 (18 de agosto) y p. 40 (20 de agosto de 1927). <<

[42] Hoybom Pak, ed., Documents of the Chinese Communist Party, Union Research Institute, Hong Kong, 1971, pp. 91-95. <<

[43] Schram, III, pp. 30-31 (7 de agosto de 1927). <<

[44] Saich, p. 310. Una semana antes, el Comité Permanente había aprobado la proposición de Mao de que la base del alzamiento en el sur de Hunan fuese un regimiento de las fuerzas regulares (Schram, III, p. 28). <<

[45] Saich, pp. 319-321. Sobre un debate similar acerca del uso de fuerzas militares en los levantamientos de Hubei, véase Roy Hofheinz, «The Autum Harvest Insurrection», CQ, 32 (1967), p. 47. <<

[46] Véase Qu Qiubai, pp. 21 y 70. <<

[47] Nianpu, I, p. 212. <<

[48] Saich, p. 315. <<

[49] Hofheinz, CQ, 32, p. 48. <<

[50] Saich, p. 324. <<

[51] Ibid. y Schram, III, p. 36 (18 de agosto de 1927). <<

[52] Nianpu, I, p. 212. <<

[53] Schram, III, pp. 37-38 (19 de agosto de 1927). <<

[54] Zhongyang tongxin, III, pp. 38-41 (30 de agosto de 1927). Aparecen traducciones distintas en Pak, pp. 91-92, y Hofheinz, p. 65. <<

[55] Nianpu, I, p. 213. Véase también Saich, p. 504, n. 90. <<

[56] Hofheinz, pp. 49-57. <<

[57] Nianpu, I, p. 213. <<

[58] Schram, III, pp. 41-42 (30 de agosto de 1927). <<

[59] Pak, pp. 99-101. <<

[60] Ibid., pp. 60-66; Hofheinz, pp. 37-87. El texto casi íntegro aparece en Zhongyang tongxin, 11 (diciembre de 1927). Se especificaron cuatro centros en Hunan: Changsha, Hengyang y Changde al este, y Baoqing en el suroeste. Hofheinz fecha erróneamente el plan de Qu Qiubai, de principios de agosto, lo que invalida buena parte de su cronología. Véase también Hsiao Tso-ling, pp. 44-80, y Ristaino, pp. 56-74. <<

[61] Nianpu, I, p. 213; Saich, p. 504, n. 90. <<

[62] Nianpu, I, p. 214. <<

[63] Ibid., p. 215; Hofheinz, pp. 67-70. <<

[64] Nianpu, I, p. 216; Hofheinz, pp. 71-72. <<

[65] Snow, p. 193. <<

[66] Nianpu, I, pp. 217-218; Hsiao Tso-liang, pp. 67-77; y Hofheinz, pp. 72-79. <<

[67] Nianpu, I, pp. 218-219. <<

[68] Schram, III, p. 34 (9 de agosto de 1927). <<

[69] Nianpu, I, pp. 219-220. Véase también He Changgong, «The deeds of Jinggangshan will be remembered for thousands of years», BBC Summary of World Broadcasts, 18 de junio de 1981, FE/6752/BII/1. <<

[70] Hofheinz, pp. 51-60. <<

[71] Wilbur, CQ, 18, pp. 33-34; Ristaino, p. 35. <<

[72] Ristaino, pp. 127-129. <<

[73] Saich, pp. 331-341; ZZWX, III, pp. 478-484. <<

[74] Véase Zhou Enlai, SW, I, p. 194. <<

[75] ZZWX, III, pp. 482-484. <<

[76] Ristaino, pp. 97-108; Hsiao Tso-Liang, pp. 135-148; Wilbur, «The Nationalist Revolution», CHOC, XII, pp. 692-695; Isaacs, Tragedy of the Chinese Revolution, pp. 282-291; y North, Moscow and Chinese Communists, p. 120. La History of the CCP, Chronology ofrece un listado de unos veinticinco levantamientos, casi todos de corta duración, entre noviembre de 1927 y junio de 1928 (pp. 56-59). <<

[77] History of the CCP, Chronology, p. 56. <<

[78] Ibid., pp. 56-59, y Ristaino, pp. 126-139. <<

[79] No ha sobrevivido ningún texto de los discursos o los escritos de Mao entre septiembre de 1927 y abril de 1928. La sección que aquí comienza se basa extensamente, por tanto, en el Nianpu (I, pp. 220-244) —que, a su vez, se basa en noticias orales llegadas a la Comisión del Comité Central del Partido Comunista Chino que visitó las zonas base del Jiangxi en 1951 (A. M. Grigoriev, Revolyutsionnoe Dvizhenie, v Kitae v 1927-1931/gg, Izdatelstvo Nauka, Moscú, 1980, p. 62)—; en investigaciones llevadas a cabo por los historiadores del partido y en memorias; en mis propias visitas a la zona en 1979-1980 y 1997; y en cuatro monografías destacadas sobre ese período: Gui Yulin, Jinggangshan geming douzheng shi (Historia de las luchas revolucionarias de Jinggangshan), Jiefangjun chubanshe, Pekín, 1986; Jinggangshande wuzhuang geju (El régimen militar independiente de Jinggangshan), Jiangxi renmin chubanshe, Nanchang, 1979; Jinggangshan geming genjudi shiliao xuanbian (Selección de documentos históricos sobre la base revolucionaria de Jinggangshan), Jiangxi Renmin chubanshe, Nanchang, 1986; y Jinggangshan geming genjudi (Las bases revolucionarias de Jinggangshan), vols. I y II, Zhonggong dangshi ziliao chubanshe, Pekín, 1987. Uno de los pocos trabajos actuales en inglés aparece en la introducción a Mao's Road to Power de Stuart Schram (III, pp. XXIV-XXIX). <<

[80] Schram, III, p. 59. La carta de Mao en que se refería a los comisarios políticos fue escrita probablemente a principios de junio, no en agosto de 1928. <<

[81] Ibid., p. 102 (25 de noviembre de 1928). <<

[82] Schram, III, p. 119 (25 de noviembre de 1928). <<

[83] Qu dijo el 17 de febrero de 1928 a un oficial del partido de Jiangxi que el desarrollo de la revolución en el suroeste de Jiangxi tendría un importante efecto dominó en Hunan, de manera que se cuestionaba: «¿Debería Mao ser el secretario [del partido] en el suroeste de Jiangxi?» (Nianpu, I, p. 234). Finalmente la propuesta no tuvo consecuencias, pero desveló las ideas de Qu. <<

[84] Como jefe de la Comisión Militar del Comité Central, Zhou era el responsable de poner en práctica la política militar de la central, y en poco tiempo se forjó una reputación como rigorista de la disciplina del partido. Es tentador interpretar los ataques de Zhou a Mao del invierno de 1927 como una manifestación temprana de su practica, presente a lo largo de toda su vida, de buscar siempre el caballo ganador (en este caso, la línea militar de Qu y Lominadze) y alinearse con él. Pero el hecho de que en junio de 1928 continuase criticando a Mao cuando la línea a seguir había ya cambiado sugiere propósitos más secretos, reflejo quizá de anteriores confrontaciones, fuese en Cantón con el Incidente del Veinte de Mayo de 1926, o en Wuhan, en junio de 1927, cuando trabajaron juntos en el primer y abortado plan de sublevación de Hunan. <<

[85] Carr, Fundations of a Planned Economy, III, parte 3, p. 867 (citando Stenograficheskii Otchet VI Siezda KPK, vol. V, Moscú, 1930, pp. 12-13). <<

[86] Schram, III, p. XXVI; ZZWX, IV, pp. 56-66. <<

[87] Nianpu, I, p. 229 (31 de diciembre de 1927). <<

[88] En enero de 1928, el comité provincial de Hunan había estado sometido a una represión tan severa que dejó virtualmente de existir, de modo que, faute de mieux, el comité especial del sur de Hunan (a pesar de que sus miembros eran objeto de críticas por sus «tendencias políticas incorrectas y poco proletarias») actuaba en su lugar. La repetida exterminación física de los comités del Partido Comunista Chino en aquella provincia durante ese período y la escasez de oficiales veteranos cualificados para sustituirles significó que los veteranos del partido, como Mao, a menudo trabajaban a las órdenes de jerarquías superiores sin experiencia o totalmente incompetentes, cuando no ambas cosas. Zhou Lu, a pesar de su grandilocuente título de «jefe del Departamento de Asuntos Militares del comité especial del sur del Hunan», era un don nadie. Los «comités especiales» habían sido fundados en todas las provincias del sur para guiar el trabajo del partido (especialmente el impulso de los levantamientos) en sus áreas geográficas. Estaban subordinados a los respectivos comités provinciales (siempre que existiesen) pero tenían en cierta medida autonomía operativa. En teoría, Hunan tenía, ya a principios de 1928, comités especiales en el sur y el este; Jiangxi en el suroeste, el este y el norte. Algunos existían únicamente sobre el papel y otros operaban esporádicamente. Ibid., ZZWX, IV, pp. 71-75; y Grigoriev, Revo lyutsionnoe Dvizhenie, p. 71. <<

[89] Schram, III, p. 52 (2 de mayo de 1928). <<

[90] Ibid., p. 84. <<

[91] History of the CCP, Chronology, p. 58. El relato de Agnes Smedley (The Great Road, Monthly Review Press, Nueva York, 1956, pp. 212-225) informa vívidamente de los acontecimientos de la lucha, pero hace parecer los esfuerzos del partido mucho más organizados de lo que en realidad fueron. Los documentos contemporáneos muestran que durante la mayor parte del tiempo los dirigentes del partido en Shanghai no sabían ni siquiera en qué provincia actuaban las fuerzas de Zhu De (Pak, pp. 183-194). <<

[92] Smedley, p. 226. <<

[93] Ibid., p. 2. <<

[94] Ibid., pp. 9-186. Véase también Jin Chongji, Zhu De zhuan, Zhongyang wenxian chubanshe, Pekín, 1993. <<

[95] Zhu trajo con él una copia de la resolución del pleno de noviembre (Schram, III, pp. 83-84). Véase también ibid., pp. 52 y 54, y Nianpu, I, pp. 236, 238 y 240. <<

[96] He Changgong, FE/6752/BII/1. <<

[97] El texto de la intervención de Mao en el Primer Congreso del Partido de la Zona Fronteriza nunca ha sido publicado (y quizá se ha perdido). Volvió a abordar el mismo tema en otras dos ocasiones, avanzado el año, en ambas con términos muy similares. Este extracto pertenece a la resolución que redactó para el Segundo Congreso del 5 de octubre de 1928 (Schram, III, p. 65). <<

[98] Nianpu, I, p. 229. Véase también, Smedley, pp. 232-233. <<

[99] De acuerdo con el Nianpu, Mao elaboró a mediados de enero de 1928 un enunciado en doce caracteres: «Cuando el enemigo avanza, retrocedemos; cuando descansa, le hostigamos; cuando el enemigo retrocede, atacamos» (I, p. 232). La versión más completa de dieciséis caracteres apareció en mayo de aquel mismo año. Véase también Schram, III, p. 155. <<

[100] Schram, III, p. 85 (25 de noviembre de 1928). <<

[101] Mao comenzó a formular estas normas en octubre de 1927 (Nianpu, I, pp. 222 y 226). La primera versión formal de los «seis puntos» apareció el 25 de enero de 1928 (ibid., p. 233). Se modificaron el 3 de abril (ibid., p. 238), para evitar que se solapasen con las «tres reglas». La interpretación ortodoxa de los «ocho puntos» aparece en SW, IV, pp. 155-156. <<

[102] Schram, III, p. 93 (25 de noviembre de 1928). <<

[103] Nianpu, I, p. 231. Véase también Schram, III, pp. 104 y 115 (25 de noviembre de 1928). <<

[104] Schram, III, p. 173 (1 de junio de 1929). <<

[105] Nianpu, I, p. 236; véase también Schram, III, p. 115 (25 de noviembre de 1928). <<

[106] Chinese Studies in History, V, 1, pp. 69-70. A pesar de que el discurso de Qu se realizó en junio, parece que se había elaborado dos meses antes (véase p. 53). <<

[107] Nianpu, I, p. 243; Schram, III, p. 59. El comité provincial fue restituido en marzo, y reclamó del comite especial del sur de Hunan la autoridad sobre la línea fronteriza. Lamentablemente, como pronto descubrió Mao, los nuevos jefes eran más jóvenes e inexpertos que los antiguos.

<<

[108] Los resúmenes, en inglés, del congreso aparecen en A. M. Grigoriev, «An Important Landmark in the History of the Chinese Communist Party», Chinese Studies in History, VIII, 3 (1975), pp. 18-44; Carr, pp. 853-875; y Ristaino, pp. 199-214. <<

[109] Cuando la carta de Mao llegó, Li era el dirigente más veterano en Shanghai del Partido Comunista Chino. Véase ZZWX, IV, pp. 71-75 y 239-257; Pak, pp. 371-372; y Nianpu, I, p. 244. <<

[110] Grigoriev, Revolyutsionnoe Dvizheniye, p. 81; Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, p. 79; Zhang Guotao, II, pp. 68-69. <<

[111] Saich, pp. 341-358. Véanse también pp. 358-386; y Chinese Studies in History, IV, n.os 1 (1970), 2-3 y 4 (1971). <<

[112] Richard Thornton, The Commintern and the Chinese Communists, 1928-1931, University of Washington, Seattle, 1969, pp. 32-38. A pesar de que fue aprobada en Moscú el 25 de febrero de 1928, la cúpula de Qu Qiubai sólo comenzó a difundirla el 30 de abril, y el periódico del partido, Buersheweike (que había sustituido el Xiangdao en octubre de 1927) no lo publicó hasta julio (Grigoriev, Revolyutsionnoe Dvizhenie, p. 78). <<

[113] Nikolái Bujarin, discurso en el Sexto Congreso, en Chinese Studies in History, IV, 1 (1970), pp. 19-22. <<

[114] Saich, pp. 374 y 355-357. <<

[115] Bujarin, discurso, p. 21. <<

[116] Ibid., p. 13: «Son los mismos campesinos los que se están levantando, y son los obreros los que continúan oprimidos y bloqueados, los que todavía no pueden erguir sus espaldas». La cuestión del liderazgo del proletariado, con los campesinos como principal fuerza revolucionaria, es inherente a todas las resoluciones. <<

[117] Mao Zedong, SW, I, 1, p. 196 (diciembre de 1936). <<

[118] Las siguientes noticias se basan en Wang Xingjuan, He Zizhende lu, Zuojiao chubanshe, 1988, pp. 1-23, 44-45, 60, 67-69, 78-79 y 87-88; y en Liu Xianong, «Mao Zedong dierci hunyin neiqing», Jizhe xie tianxia, n.o 21, mayo de 1992, pp. 4-11. <<

[119] Wang Xingjuan, p. 90. <<

[120] Ibid., p. 45. <<

[121] Smedley, pp. 137, 223-224 y 272-273. <<

[122] Según fuentes orales, en 1972 se encontró un escondrijo repleto de documentos en la antigua casa de Changsha de uno de los tíos de Yang Kaihui. Entre ellos había una carta, fechada entre 1928 y 1929, en la que Kaihui explicaba cómo supo de la infidelidad de Mao. Partes de la carta, el original de la cual se conserva en los archivos de la central del partido, están deterioradas por la humedad y los insectos y son ilegibles. Su existencia no ha sido oficialmente confirmada. <<

[123] Schram, III, pp. 50 y 52. <<

[124] La confusión de mensajes contradictorios que llegaron a Jinggangshan en aquel período muestra los esfuerzos de los nuevos, muy jóvenes e igualmente inexpertos dirigentes provinciales en reafirmar su autoridad. El primer enviado, Du Xiujing, llegó a Jinggangshan el 29 de mayo con una directriz; el segundo, Yuan Desheng, a finales de junio, con otra. Du volvió con una tercera y contradictoria directriz, fechada el 19 de junio, y una carta, del 26 de junio, en desacuerdo con las otres tres. El único tema común era la necesidad de que las fuerzas de Mao avanzasen hacia Hunan, pero mientras las primeras instrucciones del comité provincial también remarcaban la necesidad de mantener la base de Jinggangshan, las últimas no lo hacían (véase Jinggangshan geming genjudi, I, pp. 133-144; Schram, III, pp. 55 y 117; Nianpu, I, pp. 243 y 247-248; y Pak, pp. 369-377). <<

[125] Nianpu, I, pp. 247-248; Jinggangshan geming genjudi, I, p. 511. Yang Kaiming, que había partido de Changsha con Du, no se unió a Mao hasta algunos días después de la reunión del 30 de junio (Jinggangshan geming genjudi, I, p. 425). <<

[126] Schram, III, pp. 55-58 (4 de julio de 1928). <<

[127] Nianpu, I, pp. 248-249. <<

[128] Ibid., p. 250. Véase también Schram, III, pp. 68 y 117. <<

[129] Nianpu, I, pp. 250-251; Schram, III, pp. 86 y 117. <<

[130] Nianpu, I, pp. 252-253; Schram, III, pp. 87-88. <<

[131] Mao Zedong shici duilian jizhu, Hunan wenyi chubanshe, 1991, pp. 23-25; véase también Schram, III, p. 61. <<

[132] Nianpu, I, pp. 249-250 y 252; Schram, III, pp. 85-86 y 113; y Jinggangshan geming genjudi, I, pp. 471-472. <<

[133] Véase Schram, III, p. 178. Inicialmente Zhu se había mostrado reacio a unirse a las fuerzas de Mao (a propuesta del Comité Central de diciembre de 1927, aunque sin efecto hasta abril de 1928); y Mao actuó cautelosamente para no irritar los ánimos posteriores a la reunión de agosto de 1928 (Nianpu, I, p. 252). <<

[134] Mao tiempo después se refirió a «una opinión extravagante» defendida por «una minoría de camaradas» que mantenía que había sido un «error establecerse en la región fronteriza» (Schram, III, p. 183). <<

[135] Jinggangshan geming genjudi, I, pp. 471-472. <<

[136] Nianpu, I, pp. 228 y 254; Jinggangshan geming genjudi, I, pp. 472 y 523. <<

[137] Jinggangshan geming genjudi, I, p. 472. <<

[138] Schram, III, p. 71 (5 de octubre de 1928). <<

[139] Nianpu, I, p. 254. <<

[140] Ibid., p. 256. <<

[141] Schram, III, pp. 80-81 (25 de noviembre de 1928). <<

[142] Ibid., pp. 113-114. <<

[143] Ibid., pp. 80-121. El texto se contradice en diversas ocasiones. Así, en pp. 96-97, Mao se refiere a la escasez de comida y ropa, pero después, en la p. 118, afirma que «la comida y la ropa habían dejado de ser un problema»; en p. 115 dice que hay «apenas algún caso de amotinamiento y deserción» entre las tropas enemigas, pero en p. 119 afirma que «más y más de los suyos desertarán para unirse a nuestro bando». Es posible que escribiese la primera parte antes de las batallas de Ninggang y Yongxin, entre el 9 y 10 de noviembre, y el resto posteriormente. <<

[144] Ibid., pp. 108-109 y 114 (véanse también pp. 70-71 y 75). <<

[145] Ibid., p. 114. <<

[146] Ibid., pp. 111-112; Nianpu, I, p. 256. <<

[147] Schram, III, pp. 92-97. <<

[148] Ibid., p. 151 (20 de marzo de 1929). <<

[149] Smedley, p. 235. <<

[150] Schram, III, pp. 104-105; Peng Dehuai, Memoirs of a Chinese Marshal, Foreign Languages Press, Pekín, 1984, p. 231. <<

[151] Schram, III, pp. 92-97. <<

[152] Ibid., pp. 96-97; véase también He Changgong, FE/6752/BII/1. <<

[153] Schram, III, p. 139 (13 de febrero de 1929). <<

[154] Mao reconoció la implicación en 1928 y 1929 del Ejército Rojo en la cuestión del opio (ibid., pp. 57 y 173-174). Véase también Peng Dehuai, p. 248. <<

[155] Schram, III, pp. 105 y 119. <<

[156] Ibid., p. 119. <<

[157] Peng Dehuai, pp. 193-229 y 233-234; Nianpu, I, pp. 259-261. <<

[158] Nianpu, I, pp. 261-262. <<

[159] Smedley, p. 236. <<

[160] Ibidem; Nianpu, I, p. 263. <<

[161] A mediados de los años sesenta Peng se lamentaba: «Si el Cuarto Ejército [hubiese] maniobrado correctamente, habría destruido o ahuyentado las brigadas enemigas. [Pero en lugar de ello], atacó Dayu … [y] perdió cualquier contacto con las montañas de Jinggang» (Peng Dehuai, p. 233). <<

[162] Ibid., pp. 234-237. <<

[163] Schram, III, pp. 159 (5 de abril de 1929) y 150. <<

[164] Wang Xingjuan, pp. 118 y 135-136. He Zizhen recordaba que el niño nació en Longyan, en la provincia de Fujian. Las tropas de Mao se detuvieron allí brevemente a finales de mayo de 1929 (Nianpu, I, p. 276; Schram, III, p. 166). <<

[165] Smedley, p. 237. <<

[166] Nianpu, I, pp. 265-266 y 270; Schram, III, p. 150. <<

[167] Schram, III, p. 119. <<

[168] Ibid., pp. 173-174. <<

[169] Ibid., pp. 151 (20 de marzo), 161 (5 de abril) y 172 (1 de junio de 1929). <<

[170] Ibid., pp. 117 y 120 (25 de noviembre de 1928). <<

[171] Ibid., p. 161 (5 de abril de 1929). <<

[172] Ibid., p. 151 (20 de marzo de 1929). <<

[173] Las elecciones del Sexto Congreso pecaron decididamente de falta de centralismo. En parte porque la reunión no era suficientemente representativa (celebrada en Moscú con la ausencia de algunas de las figuras clave del partido, como Mao, Peng Pai y Li Weihan; y engrosada con estudiantes chinos de las universidades soviéticas para alcanzar un número suficiente de delegados), y en parte porque no existía ningún líder chino capaz de unir al partido bajo su figura. Como resultado, cuando el Comintern elaboró una lista de candidatos para convertirse en miembros del Comité Central, se los eligió correctamente, pero no en el orden deseado. Dentro del nuevo Politburó, Xiang Zhongfa resultó el tercero de las filas del Comité Central, Su Zhaozheng el noveno; Mao el décimo segundo, Zhou Enlai el décimo cuarto, Cai Hesen el décimo sexto, Xiang Ying el décimo séptimo y Zhang Guotao el vigésimo tercero. Li Lisan fue el vigésimo segundo del Comité Central y por muy poco consiguió introducirse en el Politburó como miembro suplente sin derecho a voto; no se convirtió en miembro plenario hasta noviembre de 1928 (Zhongguo gongchandang huiyi gaiyao, p. 84). Los procedimientos rusos evidentemente dejaron mucho que desear. <<

[174] Es probable, aunque no se puede probar, que Mao recibiese la nueva lista de los miembros del Comité Central y el Politburó al mismo tiempo que llegó a Jinggangshan el paquete (incompleto) de documentos del Sexto Congreso. Pudo tener consciencia de la forma real de la nueva cúpula cuando un emisario del Comité Central, Liu Angong, llegó en mayo de 1929 al Cuarto Ejército. Sin embargo, el primer comentario escrito (conocido) de Mao sobre los cambios en el liderazgo llegaron a finales de noviembre de 1929, cuando indicó a Li Lisan: «Sólo con la llegada del camarada Chen Yi [dos días antes] supe de tu situación» (ibid., pp. 151-152 y 192; y Nianpu, I, pp. 274 y 289-290). <<

[175] Nianpu, I, pp. 264-265. <<

[176] Saich, pp. 472-474; ZZWX, V, pp. 29-38. <<

[177] Schram, III, p. 100. <<

[178] Saich, pp. 473-474. <<

[179] Ibid., pp. 147-152; Nianpu, I, pp. 264-270; Smedley, pp. 237-239 y 248-251. <<

[180] El mensajero del Comité Central llegó el 3 de abril a Ruijin (Schram, III, p. 153). <<

[181] Ibid., pp. 153-161 (5 de abril de 1929), 168 y 172; Peng Dehuai, p. 250. <<

[182] Schram, III, pp. 244-245 (5 de enero de 1930). <<

[183] ZZWX, V, p. 30. <<

[184] Schram, III, p. 154. <<

[185] Ibid., p. XLI; Jin Chongji, Zhou Enlai zhuan, 1898-1949, Zhongyang wenxian yanjiushi chubanshe, Pekín, 1989, p. 193; Nianpu, I, p. 272. <<

[186] Afirmó que la orden de dispersar el Ejército Rojo la había expedido Bujarin (que había caído en desgracia y podía, por tanto, ser acusado con impunidad), «ignorando las condiciones chinas». Véase Saich, p. 395; Nianpu, I, p. 278-279. <<

[187] Schram, III, pp. 243-244 (5 de enero de 1930). <<

[188] Ibid., p. 244; Nianpu, I, p. 272. <<

[189] Nianpu, I, pp. 275-278. Véanse también las cartas de Mao a Lin Biao del 14 de junio de 1925 y el 5 de enero de 1930 (Schram, III, pp. 177-189 y 234-246); y la «Directriz al Comité del Frente del Cuarto Ejército Rojo», sección VIII, «El problema de Zhu y Mao», enviada por el Comité Central, en ZZWX, V, pp. 488-489. <<

[190] Véase Schram, II, pp. 178-179, 184 y 187. <<

[191] Wang Xingjuan, p. 139. <<

[192] Nianpu, I, p. 277; Schram, III, pp. 81 y 185-187. <<

[193] Schram, III, p. 181. <<

[194] Ibid., p. 171. <<

[195] Ibid., pp. 156, 159 y 171; Nianpu, I, pp. 264 y 268-269. <<

[196] Nianpu, I, p. 274. <<

[197] Ibid., pp. 276-277; y Schram, III, pp. 180-185. <<

[198] Schram, III, p. 184. <<

[199] Nianpu, I, pp. 274 y 276-277; Schram, III, p. XLIV; Jin Chongji, Zhu De zhuan, pp. 175-180. <<

[200] Nianpu, I, p. 278. <<

[201] Schram, III, p. 182 (14 de junio de 1929). <<

[202] Nianpu, I, pp. 280-281; Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, pp. 88-90; Xiao Ke, Zhu Mao hongjun ceji, Zhonggong zhongyang dangxiao chubanshe, Pekín, 1993, pp. 88-102. <<

[203] Wang Xingjuan, pp. 135-137. <<

[204] Ibid., pp. 140-142. Casi con total seguridad, padecía de neurastenia. <<

[205] Nianpu, I, pp. 281-283. <<

[206] Wang Xingjuan, p. 143. <<

[207] Ibidem; Nianpu (I, pp. 283-284) ofrece una secuencia de los sucesos algo distinta. <<

[208] Mao escribió a finales de noviembre que había estado «gravemente enfermo durante tres meses» (Schram, III, p. 192). De acuerdo con Nianpu, su malaria quedó curada a finales de octubre (I, p. 288). Ambos datos son coherentes con el hecho de que hubiese contraído la enfermedad a principios de agosto (véase también Nianpu, I, p. 284). <<

[209] Nianpu, I, p. 285. <<

[210] Ibid., pp. 284-285. No se sabe con certeza cómo llegó a Shanghai la carta que mostraba las ideas de Mao (que él había enviado privadamente el 14 de junio a Lin Biao). Presumiblemente, Lin o Mao se encargaron personalmente de incluirla entre las resoluciones del congreso. <<

[211] Ibid., p. 285. Smedley afirmó que Zhu De recordaba a Liu con afección (Great Road, p. 266). <<

[212] Nianpu, I, p. 286. <<

[213] Ibid., p. 289; ZZWX, V, pp. 473-490. <<

[214] ZZWX, V, pp. 488-489. <<

[215] Nianpu, I, pp. 288-290. <<

[216] Ibid., p. 295. <<

[217] Schram, III, p. 194. <<

[218] Nianpu, I, pp. 291-292; véase también Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, pp. 98-102. <<

[219] Schram, III, pp. 195-210 (28 de diciembre 1929). <<

[220] SW, II, p. 224 (6 de noviembre de 1938). <<

[221] Schram, III, pp. 207-230. <<

[222] Ibid., pp. 234-246 (5 de enero de 1930). <<

[223] Véanse Zhou, SW, I, p. 44, y Saich, pp. 388-389. <<

[224] Thornton, pp. 93-96; Carr, III, parte 3, pp. 895-910. <<

[225] Tras la derrota en septiembre de 1927 de las fuerzas de Nanchang, He Long retornó a su hogar en el noroeste de Hunan, donde, en enero de 1928, estableció una zona base y fundó un Ejército Revolucionario de los Campesinos y Obreros (al que, confusamente, también designaba con el nombre de Cuarto Ejército Rojo). <<

[226] Saich, pp. 400-407, especialmente p. 406; el análisis de Thornton (pp. 96-101) está equivocado, como todo su libro, por otro lado muy útil, por la falsa presunción de que las comunicaciones entre Moscú y Shanghai eran virtualmente instantáneas. <<

[227] Saich, pp. 400 y 406. <<

[228] Para una interpretación distinta (partisana), véase Grigoriev, Revolyutsionne Dvizheniye, pp. 170-174. La sinología ha dedicado mucha tinta, en China, en Occidente y en Rusia, para intentar determinar el grado de responsabilidad de Moscú en la promoción de las medidas que fueron conocidas como «la línea Li Lisan». La explicación más plausible es que en noviembre se recibió en Shanghai un resumen (aunque probablemente no el texto íntegro) de la carta del Comintern, que llevó rápidamente a la redacción de la circular del Comité Central que proclamó el advenimiento de la nueva «marea revolucionaria». De todos modos, no hay duda de que Li Lisan deseaba seguir una estrategia más agresiva y centrada en las zonas urbanas, y que las ambigüedades de la posición del Comintern durante el invierno le ofrecieron la oportunidad que estaba esperando. <<

[229] ZZWX, V, pp. 561-575 (especialmente la sección 8, pp. 570-571). <<

[230] La «Carta… a los soldados del Ejército del Guomindang» de Mao, publicada en enero, fue sin ninguna duda escrita después de que hubiese recibido la circular del 8 de diciembre (Schram, III, pp. 247-249). <<

[231] Nianpu, I, pp. 297-298; Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, pp. 102-104; y Peng Dehuai, p. 265. <<

[232] Schram, III, pp. 268-269 (16 de febrero de 1930). <<

[233] Ibid., p. 263 (14 de febrero de 1930). <<

Ir a la siguiente página

Report Page