Mao

Mao


Notas cap. 7

Página 119 de 131

[234] Nianpu, I, pp. 299-300. <<

[235] Ibid., p. 301; Schram, III, pp. 273-279 (18 de marzo) y 280-282 (19 de marzo de 1930). <<

[236] Schram, III, p. 269. <<

[237] Ibid., pp. 204 y 206. <<

[238] Ibid., pp. 192-193 (28 de noviembre de 1929). <<

[239] ZZWX, VI, pp. 25-35, especialmente sección 3. <<

[240] Nianpu, I, p. 300. <<

[241] ZZWX, VI, pp. 57-60. <<

[242] Jin Chongji, Zhou Enlai zhuan, pp. 210-213; Grigoriev, p. 186. <<

[243] Nianpu, I, pp. 303-308. <<

[244] Véase ZZWX, VI, pp. 15-20; Nianpu, I, p. 305; Hsiao Tso-liang, Power Relations within the Chinese Communist Movement, 1930-1934, University of Washington Press, Seattle, 1961-1967, vol. I, pp. 16-18, y vol. II, pp. 28-29. <<

[245] Schram, III, pp. 420-421 (mayo de 1930). <<

[246] Véase Grigoriev, pp. 181-187; y Thornton, pp. 123-154. Las cuestiones que siguen se toman de Buersheweike, abril de 1930; ZZWX, VI, pp. 57-60 y 98-110; Nianpu, I, pp. 304-306; y Saich, pp. 428-439. <<

[247] Nianpu, I, pp. 308-309 (9 de junio); Saich, pp. 428-439 (11 de junio); y ZZWX, VI, pp. 137-141. <<

[248] Saich, pp. 429-432. <<

[249] Smedley, p. 276; Peng Dehuai, pp. 286-299. <<

[250] Grigoriev, pp. 201-202; Thornton, pp. 165-166. <<

[251] Jin Chongji, Zhu De zhuan, p. 205; Nianpu, I, pp. 310-311. <<

[252] El Politburó había decidido el ascenso de Zhu De en abril, pero él no supo nada de la decisión hasta la llegada de Tu Zhennong (Nianpu, I, p. 305). <<

[253] Mao Zedong shici duilian jizhu, pp. 35-37 (se trata de una traducción adaptada de la que aparece en Schram, III, p. 460). El poema fue escrito según parece en marzo, después de que Mao abandonase Tingzhou y antes de la llegada del ejército a las proximidades de Nanchang. Los editores chinos lo describen como «mostrando oscuramente los difíciles sentimientos [de Mao] en aquel momento». <<

[254] Nianpu, I, pp. 311-312. <<

[255] Ibid., pp. 312-313; Schram, III, pp. 482-484 (19 de agosto de 1930). <<

[256] Saich, pp. 439-445. Sobre las cuestiones de periodización, véase Grigoriev, p. 190. <<

[257] Saich, p. 431. <<

[258] Grigoriev, p. 202; Saich, pp. 439-445; ZZWX, VI, p. 595. <<

[259] Peng Dehuai, pp. 294-297. <<

[260] Una carta enviada por Mao el 19 de agosto al comité especial del suroeste de Jiangxi indicaba que comenzó a avanzar hacia Hunan después de tener conocimiento de la captura de Changsha. Aun así, volvió a pedir refuerzos urgentes para poder tomar ventaja de la «situación de creciente intensidad revolucionaria» (Schram, III, pp. 482-484; Peng Dehuai, p. 299). <<

[261] Nianpu, I, p. 314; Peng Dehuai, pp. 300-301. <<

[262] En febrero de 1930, en Pitou, Mao había sido nombrado secretario del Comité General del Frente del Cuarto, Quinto y Sexto Ejércitos (comandados respectivamente por Zhu De, Peng Dehuai y Huang Gonglue). Mantuvo sus cargos después de la reorganización llevada a cabo en verano, pero en la práctica sólo adquirió una autoridad real sobre las tres fuerzas tras la reunión de agosto en Liuyang. De modo similar, el Politburó había nombrado a Zhu comandante en jefe de los tres ejércitos, pero la designación tomó significado real sólo después de la formación del Primer Ejército del Frente. <<

[263] Nianpu, I, p. 314; ZZWX, VI, pp. 178-180 y 248-249. <<

[264] Schram, III, pp. 488-489 (24 de agosto de 1930). <<

[265] Ibid., pp. 500 y 501 (30 y 31 de agosto de 1930). <<

[266] Nianpu, I, p. 315. Véase también Schram, III, pp. 490-502 y 508-521. <<

[267] Schram, III, pp. 526-528 (13 de septiembre de 1930). <<

[268] La documentación se encuentra en el Museo Revolucionario de Jian, que actualmente ocupa la antigua casa donde Mao y Zu De instalaron sus cuarteles mientras estuvieron en esa ciudad. <<

[269] Nianpu, I, p. 318; Schram, III, pp. 552-553 (14 de octubre de 1930). <<

[270] Schram, III, p. 574 (26 de octubre de 1930). <<

[271] Nianpu, I, p. 326. <<

[272] Ibid., p. 318; Schram, III, pp. 553-554; Shihua, II, 9 de diciembre de 1930, pp. 34 (algunos fragmentos están citados en Grigoriev, p. 215, y Schram, III, p. LX). <<

[273] Véase Grigoriev, pp. 202-203 y 208. <<

[274] Ibid., pp. 202-203. <<

[275] Este mensaje, enviado el 26 de agosto, marcó un punto de inflexión en la posición de Moscú ante la política de Li. No se ha publicado el texto íntegro, ni en China ni en Rusia, pero aparecen fragmentos en Grigoriev (pp. 206-207). <<

[276] Ibid., p. 206; Jin Chongji, Zhou Enlai zhuan, pp. 218-220. <<

[277] Nianpu, I, p. 317. Véase también Grigoriev, «The Comintern and the Revolutionary Movement in China», en Ulyanovsky, Comintern and the East, p. 372. <<

[278] Saich, pp. 445-457. Véase también Thornton, pp. 187-200; y Grigoriev, pp. 208-214. Durante el pleno ninguno de los representantes —ni siquiera el representante local del Comintern— consideró que los errores de Li fuesen un problema político (véase Saich, p. 470, citando una carta de la oficina de Shanghai del Comintern). Qu, escribiendo en 1935 desde la prisión, justo antes de su ejecución, recordaba no haber visto en aquel momento ninguna «diferencia fundamental» entre la posición de Li y la del Comintern (Dun Li, Road to Communism, p. 169). El resultado más paradójico fue que Li y sus seguidores, a pesar de las críticas lanzadas contra él, salieron de la reunión con una presencia aún más fuerte en el Politburó (y el Comité Central) de la que tenían al empezar. <<

[279] Li discutió sobre Manchuria en las reuniones del Politburó del 1 y 3 de agosto (Grigoriev, Revolyutsionnoe Dvizheniye, pp. 203-204 y 216), pero sus afirmaciones no pudieron llegar a oídos de Stalin antes del mes de octubre. Aquel mes el Comintern comenzó a redactar su «Carta del dieciséis de noviembre» (así llamada porque ésa fue la fecha en que llegó a Shanghai) que puso fin a «la línea Li Lisan» (Mif, Kataiskiya Revolutsiya, pp. 283-290). Casi con toda seguridad Li abandonó Shanghai entre mediados y finales de octubre, pues, según Grigoriev (p. 218), fue interrogado por el Comintern en Moscú durante los últimos días de noviembre. Pavel Mif con toda probabilidad también partió a finales de octubre (ibid., p. 216), ya que llegó a Shanghai poco después de la carta del Comintern. <<

[280] Schram, III, p. 667 (11 de noviembre de 1930); véase también pp. 574 y 579-582 (26 de octubre). Incluso después de que «la línea Li Lisan» fuese públicamente repudiada a finales de 1930, Mao continuó usando su frase, hasta el punto que se convirtió en una salmodia ritual: así, el 19 de abril de 1931, encabezó una orden a las tropas para que se agrupasen después de la batalla con las palabras «la marea de la revolución china se eleva cada día más alto» (Schram, IV, p. 67). <<

[281] Nianpu, I, p. 319. Véase también Schram, III, pp. 558 y 577. <<

[282] Tras el abandono del ataque sobre Changsha, Mao intentó constantemente enfocar la atención de sus colegas en la lucha provincial, más que la nacional (véase Schram, III, pp. 552-553, 14 de octubre; p. 558, 19 de octubre; p. 572, 24 de octubre; p. 574, 26 de octubre, etc.). <<

[283] Selected Military Writings of Mao Zedong, Foreign Languages Press, Pekín, 1966, p. 117. <<

[284] Schram, III, p. 539 (25 de septiembre de 1930). <<

[285] Ibid., p. 588 (26 de octubre); pp. 283-284 (21 de marzo); pp. 285-290 (29 de marzo de 1930). <<

[286] Ibid., pp. 289-290 (29 de marzo) y p. 291 (abril de 1930). <<

[287] Schram, III, passim. <<

[288] Ibid., p. 555 (14 de octubre de 1930). Véase también Schram, IV, pp. 88-89 (31 de mayo de 1931), y Nianpu, I, p. 332. <<

[289] Mif, p. 287. <<

[290] Nianpu, I, p. 322. <<

[291] Schram, III, p. 656 (1 de noviembre de 1930). <<

[292] Ibid., p. 718 (22 de diciembre de 1930). <<

[293] Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, pp. 120-122; Peng Dehuai, p. 308; Nianpu, I, pp. 321-322. Véase también Yu Boliu y Chen Gang, Mao Zedong zai zhongyang suqu, Zhongguo Shudian, Pekín, 1993. <<

[294] Nianpu, I, pp. 323-330; Schram, III, pp. 699-703 (27 de noviembre y 14 de diciembre de 1930) y pp. 722-732 (25, 26, 28, 29 y 30 de diciembre de 1930). <<

[295] Nianpu, I, pp. 330-331; Schram, IV, pp. 5-8 (1 y 2 de enero de 1931). <<

[296] Nianpu, I, pp. 332-333; véase también Schram, IV, pp. 88-89 (31 de mayo de 1931). <<

[297] La gente de mayor edad de Donggu todavía en 1997 comentaba con aprobación el destino de Zhang. <<

[298] Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, p. 119. El Comité del Frente discutió las decisiones del Tercer Pleno en una reunión plenaria celebrada en Huangpi durante los diez primeros días de diciembre (Nianpu, I, p. 327); véase también Schram, IV, p. 59. <<

[299] Nianpu, I, p. 332. El Politburó había decidido fundar el 17 de octubre de 1930 la Oficina Central y ocho días después había nombrado a Mao secretario en funciones, a la espera de la llegada de Xiang Ying (ibid., pp. 319 y 321). <<

[300] Nianpu, I, p. 332. <<

[301] Zhongguo gongchangdang huiyi gaiyao, pp. 123-127; Grigoriev, Revolyutsionnoe Dvizheniye, pp. 227-229; History of the CCP, Chronology, pp. 72-73. Véase también Thornton, pp. 213-217. <<

[302] Nianpu, I, p. 337. El 20 de marzo, Mao escribió que algunos emisarios, de los que no facilitó el nombre, habían estado «los últimos días» llegando desde Shanghai (Schram, IV, p. 36), presumiblemente para traer los documentos que fueron el objeto de discusión de la reunión plenaria de la Oficina Central, celebrada en Huangpi del 19 al 21 de marzo. Éstos incluían la «carta del 16 de noviembre» del Comintern, que denunciaba a Li Lisan, pero no los documentos del Cuarto Pleno (véase Hsiao Tso-liang, Power Relations, vol. I, pp. 152-153, y vol. II, pp. 352-360). <<

[303] Nianpu, I, p. 339. <<

[304] ZZWX, VII, pp. 139-142; Nianpu, I, p. 337. Antes incluso, Mao había persuadido a Xiang para que crease un Departamento Político General de la Comisión Militar con él mismo como director (Schram, IV, pp. 12-13, 17 de febrero de 1931). <<

[305] El Cuarto Pleno criticó duramente la «línea de reconciliación» con Li Lisan adoptada por la cúpula del Tercer Pleno, de la que Xiang había formado parte (véase Saich, pp. 459-461). <<

[306] Hu Sheng, Concise History of the Communist Party of China, p. 158; Schram, IV, pp. XXXIV-V. <<

[307] Nianpu, I, p. 334; Schram, IV, p. 14 (21 de febrero de 1931). <<

[308] Existía un indicio de esto en la orden expedida por Mao el 20 de marzo, cuando escribió: «La victoria en la segunda campaña sin duda será nuestra, pero sólo si todos nosotros nos mostramos decididos» (Schram, IV, p. 38). Véase también Yu y Chen, Mao Zedong zai zhongyang suqu, pp. 246-250; y Ma Qibin et al., Zhongyang geming genjudi shi, pp. 285-288. <<

[309] Yu y Chen, pp. 246-250; Ma Qibin et al., pp. 285-288. <<

[310] Schram, IV, pp. 42-43 (23 de marzo de 1931); Nianpu, I, p. 337. <<

[311] Saich, pp. 530-535; y Schram, IV, pp. 56-66. <<

[312] Nianpu, I, pp. 339-342; Schram, IV, pp. 67-68. <<

[313] Nianpu, I, pp. 344-345; Schram, IV, pp. 74-75 (14 de mayo de 1931). Véase también Peng Dehuai, pp. 316-318. <<

[314] Nianpu, I, pp. 349-350; Schram, IV, p. XLI. <<

[315] Schram, IV, p. 92 (2 de junio), pp. 98-103 (22 de junio de 1931); Nianpu, I, pp. 347-349. <<

[316] Schram, IV, p. 102. <<

[317] Ibid., pp. 107-109 (28 de junio) y pp. 110-112 (30 de junio de 1931). <<

[318] Ibid., pp. 115-117 (4 de julio de 1931). <<

[319] Tomo el relato de la tercera campaña de asedio de las órdenes militares distribuidas por el mismo Mao, que se encuentran en Schram, IV, pp. 118-137 (12 de julio a 17 de agosto) y pp. 142-153 (22 de agosto a 23 de septiembre de 1931), de ibid., pp. XLI-XLII; Nianpu, I, pp. 350-355; y de Peng Dehuai, pp. 322-324. <<

[320] China Weekly Review, 29 de agosto de 1931, p. 525. <<

[321] Nianpu, I, p. 355. <<

[322] Peng Dehuai escribió que su Grupo del Tercer Ejército perdió aproximadamente un tercio de sus quince mil hombres durante las tres campañas de asedio (p. 325). Los informes de enfrentamientos particulares sugieren que fue durante la tercera campaña cuando se produjeron la gran mayoría de bajas (véase, por ejemplo, Nianpu, I, p. 355). <<

[323] Dun Li, pp. 159-176. <<

[324] Saich, p. 458. <<

[325] Mif, p. 296. La resolución del Comintern del 26 de agosto de 1931 afirmaba explícitamente que el «objetivo inmediato» al que el partido se debía entregar «con todas sus fuerzas» en las zonas blancas era la promoción de «un poderoso movimiento de masas en defensa de las áreas soviéticas» (ibid., pp. 300-302). Esto, por supuesto, era la posición diametralmente opuesta a su posición inicial (y la del partido) cuatro años antes, que consistía en que la lucha en las zonas urbanas era primordial, y que la revolución rural era simplemente un accesorio. <<

[326] Véase la «carta del 16 de noviembre» del Comintern en Mif, pp. 284-285. Los términos empleados recuerdan las advertencias de Mao a la central del partido, dieciocho meses antes, indicando que no se sintiese preocupación alguna si el movimiento campesino «dejaba atrás» el movimiento urbano. <<

Ir a la siguiente página

Report Page