Mao

Mao


Notas cap. 8

Página 120 de 131

Notas cap. 8

[1] Qu Qiubai, Chinese Studies in History, vol. V, I, pp. 58-59 y 69. <<

[2] Schram, Mao’s Road, III, pp. 172-173. <<

[3] Ibid., p. 74. <<

[4] Ibid., p. 269 (16 de febrero de 1930). <<

[5] Stephen C. Averill, «The Origins of the Fitian Incident», en Tony Saich y Hans Van de Ven, News Perspectives on the Chinese Communist Revolution, M. E. Sharpe, Armonk, Nueva York, 1995, pp. 80-83 y 95-99. <<

[6] Nianpu, I, p. 298; Schram, III, pp. 270-271. <<

[7] Véase Ch'en, Yung-fa [Chen Yongfa], «The Futian Incident and the Anti-Bolshevik League: The “Terror” in the CCP Revolution», en Republican China, vol. XIX, II, abril de 1991, p. 37, n. 30. <<

[8] Dai Xiangqing y Lui Huilan, AB tuan yu Futian shibian shimo, Henan renmin chubanshe, 1994, pp. 81-82. <<

[9] Averill, pp. 98-99. <<

[10] Schram, III, pp. 198-199. <<

[11] «On Contradiction», en SW, I, pp. 343-345; «On the Correct Handling of Contradictions among People», 27 de febrero de 1957, en Roderik MacFarquhar, Timothy Cheek y Eugene Wu, eds., The Secret Speeches of Chairman Mao, Harvard University Press, Cambridge, MA, 1989, pp. 131-189. <<

[12] Schram, Mao’s Road, IV, p. 105 (junio de 1931). <<

[13] Véase Dai y Luo, pp. 83-89, y Chen Yongfa, pp. 2-6. Stephen Averill argumenta, de modo convincente, según creo, que la AB-tuan permanecía en 1930 todavía muy activa en Jiangxi (pp. 88-92 y 109-110). Si realizó intentos serios de desestabilizar al Partido Comunista Chino, y en la escala pretendida por los comunistas, es otra cosa muy distinta. <<

[14] Véase Dai y Luo, p. 167; y Zhongyang geming genjudi shiliao xuanbian, Jiangxi renmin chubanshe, Nanchang, 1982, vol. I, pp. 222-263, especialmente p. 248. <<

[15] Averill, pp. 85, 104 y 111, n. 12. En febrero de 1929 Mao designó a su hermano menor, Zetan, para trabajar con Li en Donggu, y un año después rectificó su actitud para elogiar las ideas de Li (Nianpu I, pp. 265-266; Schram, III, p. 236). Véase también Dai y Luo, p. 172. <<

[16] El pleno tuvo lugar entre el 5 y el 11 de agosto, coincidiendo con una conferencia obrera celebrada durante los últimos días de julio y el mes de agosto (Zhongyang geming genjudi shiliao xuanbian, I, pp. 264-322). Con mucha clarividencia, Mao consideró que esta reunión fue un paso crucial en la transición del partido del suroeste de Jiangxi hacia la oposición abierta a su propio liderazgo (véase Schram, III, pp. 710-712; Dai y Luo, p. 172). <<

[17] Schram, III, pp. 553-554. No existen evidencias de que Mao intentase evitar el nombramiento de Li, y es posible que en aquella época pensase que serían capaces de trabajar en equipo. <<

[18] Dai y Luo, pp. 89 y 92. Véase también Zhongyang geming genjudi shiliao xuanbian, pp. 639-651. <<

[19] La referencia a los asesinatos no fue aclarada, pero Mao pudo estar pensando en dos incidentes concretos: las muertes, aquella primavera, de sus viejos aliados de Jinggangshan, Yuan Wencai y Wangzuo, que fueron tiroteados en circunstancias confusas, supuestamente cuando intentaban rebelarse; y el asesinato perpetrado algunos meses atrás de otro colega, Wan Xixian. En ambos casos, se supuso que los oficiales del partido en Jiangxi estuvieron implicados. <<

[20] Schram, III, pp. 554 (14 de octubre) y p. 560 (19 de octubre de 1930). <<

[21] Ibid., III, pp. 574-589 (26 de octubre de 1930). <<

[22] Nianpu, I, p. 322; Chen Yongfa, p. 13; Dai y Luo, p. 94. <<

[23] Las fuentes consultadas para reconstruir estos acontecimientos son principalmente Dai y Luo, pp. 94-96, y Chen Yongfa, pp. 13-14 y 16-17. La mayoría de las fuerzas del Ejército Rojo llegaron a las inmediaciones de Huangpi el 30 de noviembre o el 1 de diciembre (Schram, III, p. 700). A pesar de que una carta enviada por el Comité General del Frente (redactada o, como mínimo, ratificada por Mao) afirmaba, el 3 de diciembre de 1930, que «en el Ejército Rojo, la crisis ha quedado solucionada» (Dai y Luo, p. 98), la «Huangpi sufan» (eliminación de los contrarrevolucionarios en Huangpi), como fue posteriormente conocida esta parte de la purga, se prolongó en realidad hasta mucho tiempo después. La cifra de cuatro mil cuatrocientos fue proporcionada por el mismo Comité del Frente a finales de diciembre (Schram, II, p. 705). El número total de muertos en la purga militar de aquel invierno ascendió probablemente hasta los tres o cinco mil, o aproximadamente un 10 por 100 de la fuerza total del ejército. <<

[24] Véase, por ejemplo, la sección octava de la declaración conjunta del Comité del Frente del 26 de octubre (Schram, III, pp. 586-587), donde los tres términos fueron utilizados indistintamente. <<

[25] La supuesta adhesión de los dirigentes del partido del suroeste de Jiangxi a Li Lisan se convirtió en un elemento clave para acusarles después de los sucesos, aunque en aquel momento no era el elemento principal. <<

[26] Mi relato de los «hechos de Futian» depende principalmente de Dai Xiangqing y Luo Huilan (pp. 98-99 y 103-106), que en realidad han tenido acceso a documentos no publicados de los archivos del partido, especialmente las dos cartas del Comité General del Frente de Mao. Estas cartas, escritas los días 3 y 5 de diciembre, son el «arma de humo» que relaciona a Mao con los arrestos de Futian. La carta del 5 de diciembre, que complementaba las instrucciones originales, se envió a Li Shaojiu mediante un correo militar cuando él se encontraba todavía a medio camino; considero que llegó a sus manos antes de que alcanzase Futian. La mano dura de Li sin duda empeoró las cosas, pero sus actos estaban totalmente de acuerdo con las órdenes del Comité del Frente, que, dada su importancia, sin duda había redactado el mismo Mao o, en cualquier caso, había ratificado. Estoy en deuda con el comité del partido de Futian por permitirme visitar los edificios en que tuvieron lugar los hechos. <<

[27] Esta tortura, según parece, comportaba duros golpes en la parte baja del cuerpo. Tales métodos no sólo eran empleados por los comunistas, sino también se usaban en las zonas dominadas por los nacionalistas hasta bien entrados los años treinta. De hecho, denominaciones más modernas como el «vuelo del aeroplano» (o el «vuelo del reactor», como fue llamada, treinta y cinco años después, durante la Revolución Cultural), que consistía en atarle las manos a una persona por detrás de la espalda y colgarla después por los brazos desde una viga de madera, se referían a torturas que habían sido usadas durante siglos. <<

[28] Carta del 5 de diciembre de 1930, citada en Dai y Luo, p. 99. <<

[29] Chen Yongfa, p. 48; véase también Zhongyang geming genjudi shiliao xuanbian, I, pp. 476-489. <<

[30] Dai y Luo, pp. 104-108 y 117-121; Chen Yongfa, pp. 15-16. De acuerdo con Dai y Luo, de los ciento veinte que fueron arrestados en Futian, Li Shaojiu ordenó, antes de su partida hacia Donggu, la ejecución de unos veinticinco. La columna de liberación de Liu Di consiguió poner en libertad a «más de setenta» en la noche del 12 de diciembre. <<

[31] Hsiao Tso-liang, Power Relations, II, pp. 259-262. <<

[32] Para el texto, y una carta en su defensa escrita por el Comité de Acción, fechada el 20 de diciembre, véase ibid., I, pp. 102-105, y II, pp. 262-264. Véase también Peng Dehuai, Memoirs (pp. 308-316), con su propio relato, respaldado por el hecho de haberlo presenciado, sobre el modo en que llegó esa carta espuria. <<

[33] Schram, II, pp. 704-713. <<

[34] Para una discusión de los efectos del terror, véase Gregor Benton, Mountain Fires: The Red Army’s Three-Year War in South China, 1934-1938, University of California, Berkeley, 1992, pp. 478 y 506-507. <<

[35] Chen Yongfa, p. 17. A pesar de su crueldad hacia los rebeldes de Futian y en las purgas contra los miembros del Ejército Rojo, Mao no apoyó las matanzas indiscriminadas (véase por ejemplo Schram, III, p. 693). <<

[36] Chen Yongfa, p. 18. <<

[37] Ibidem; «Resolution on the Futian Incident, April 16 1931», en Saich, Rise to Power, p. 534. <<

[38] «Circular n.o 2», en Hsiao Tso-liang, I, pp. 108-109, y II, pp. 269-273. <<

[39] Véase la carta de la Oficina Central dirigida el 4 de febrero a los rebeldes, así como su «Circular n.o 11» del 19 de febrero de 1931, en ibid., I, pp. 109-113, y II, pp. 274-283. <<

[40] «Circular n.o 2»; véase también Saich, pp. 534-535. <<

[41] Circulares n.os 2 y 11. <<

[42] Chen Yongfa, p. 42, n.o 63; véase también la referencia de Mao (de marzo de 1931) a la necesidad de averiguar la identidad de los miembros de la AB-tuan «ahora mismo» (Schram, IV, p. 48). <<

[43] Hsiao Tso-liang, I, p. 104, y II, pp. 262-264. <<

[44] Chen Yongfa, p. 18; Dai y Luo, pp. 149 y 188; Yu Boliu y Cheng Gang, Mao Zedong zai zhongyang suqu, pp. 201-202. Véase también Hsiao Tso-liang, I, p. 113, y II, p. 358. <<

[45] «Resolution on the Futian Incident»; y Schram, IV, pp. 56-66. <<

[46] «Resolution on the Futian Incident». <<

[47] Chen Yongfa, pp. 21-25; Yu Boliu y Chen Gang, pp. 202-211; Dai y Luo, pp. 189-200. <<

[48] «Resolution on the Futian Incident», sec. 4b, p. 535; Chen Yongfa, p. 23. <<

[49] Para una descripción contemporánea de un típico gobierno soviético de distrito, véase el «Informe Xingguo» de Mao, en Schram, III, pp. 646-649 (octubre de 1930). De los dieciocho miembros, seis vivían de las apuestas y uno era un monje taoísta; menos de la mitad eran capaces de leer. <<

[50] Chen Yongfa, pp. 48-51. <<

[51] Chen Yongfa, pp. 24 y 44, n. 87; Schram, IV, 4, p. XLIII; Averill, p. 106. <<

[52] Agnes Smedley describe el juicio (en China’s Red Army Marches, Lawrence & Wishart, Londres, 1936, pp. 274-279) basándose en la información de un comunista chino que volvió a Shanghai desde la zona base (véase Braun, Comintern Agent, p. 6). Suponiendo que su relato sea correcto, tuvo lugar en Baisha durante la segunda quincena de agosto de 1931 (véase Nianpu, I, pp. 353-354). <<

[53] Smedley, p. 279; Chen Yongfa, pp. 25 y 44, n. 87; Dai y Luo, pp. 192 y 206. <<

[54] Schram, IV, pp. 171-174 (13 de diciembre de 1931). <<

[55] A menudo se atribuye a Zhou el haber intentado detener la purga. Pero en realidad no llegó a la zona base del Fujian occidental, en su periplo hacia los cuarteles comunistas de Ruijin, hasta el 15 de diciembre, dos días después de que Mao hubiese aprobado los nuevos procedimientos para tratar a los contrarrevolucionarios. Es cierto, sin embargo, que Mao actuó sólo después de haber sido presionado por la central del partido; y que la preocupación de Zhou por la manera en que se estaba llevando a cabo la purga, expresada con vehemencia en una carta escrita desde Fujian occidental el 18 de diciembre, contribuyó a asegurar que las nuevas regulaciones fuesen (hasta cierto punto) puestas en práctica. Véase Nianpu, I, pp. 362-363; Dai y Luo, p. 205. <<

[56] ZZWX, VIII, pp. 18-28, especialmente 21-22. <<

[57] Ibidem; y Schram, IV, p. 171. <<

[58] Chen Yongfa, pp. 29-30; Dai y Luo, pp. 217-218. <<

[59] Benton, Mountain Fires. <<

[60] Kong Yongsong, Lin Tianyi y Dai Jinsheng, Zhongyang geming genjudi shiyao, Jiangxi renmin chubanshe, Nanchang, 1985, pp. 211-217. <<

[61] Benton, p. 354. <<

[62] Saich, pp. 541-550. <<

[63] Benton, pp. 198 y 239. <<

[64] Ibid., p. 283. <<

[65] Frederic Wakeman, Jr., Policing Shanghai: 1927-1937, University of California Press, Berkeley, 1995, pp. 138-139 y 151-160. <<

[66] Snow, Red Star Over China, pp. 342-343. <<

[67] Nianpu, I, p. 325. <<

[68] Zhong Wenxian, Mao Zedong: Biography, Assessment, Reminiscences, pp. 222-224 y 236-237; Nianpu, I, p. 192. <<

[69] Benton, pp. 314-322, 327-330 y 357-360; Snow, pp. 341-347. <<

[70] Benton, pp. 67-68 y passim. <<

[71] La NKVD fue la inmediata predecesora del KGB ruso (Comité para la Seguridad del Estado). Durante las purgas de Stalin de los años treinta, se asignaron objetivos a las jefaturas regionales de la NKVD sobre el número de «enemigos del pueblo» que debían ser arrestados y ejecutados. <<

[72] McCord, Power of the Gun, pp. 196-197. <<

[73] Benton, pp. 316-317 y 337-339. <<

[74] Ibid., pp. 506-507. <<

[75] Véase, por ejemplo, Schram, III, pp. 668-670 (11 de noviembre de 1930). <<

[76] «Resolution on the Futian Incident», p. 533. <<

Ir a la siguiente página

Report Page