Mao

Mao


Notas cap. 10

Página 122 de 131

Notas cap. 10

[1] Joachim C. Fest, Hitler, Nueva York, 1974, p. 470. <<

[2] Schram, IV, pp. 361-363 (3 de marzo de 1933). <<

[3] Ibid., pp. 206-208 (15 de abril de 1932). <<

[4] Ibid., pp. 355-356 (17 de enero de 1933). <<

[5] Nianpu, I, p. 431. <<

[6] Tang Leang-li, Supressing Communist Banditry, p. V. <<

[7] China Weekly Review, 16 de febrero de 1935, p. 381. <<

[8] Ibid., p. 381, y 4 de mayo de 1935, pp. 307-308. <<

[9] Salisbury, Long March, pp. 109, 127 y 150. Véase también Braun, Comintern Agent, p. 92. <<

[10] Véase Yang, From Revolution to Politics, p. 104; Salisbury, pp. 93-94. <<

[11] Yang, pp. 111-112. <<

[12] Salisbury, pp. 147-150; Nianpu, I, p. 445. <<

[13] Según su propio relato, He Zizhen confunde la localización de Mao en el momento del nacimiento del bebé con la de la ocasión en que ella resultó herida, dos meses después. En 1950 volvió a la zona en una infructuosa búsqueda de la niña (Wang Xingjuan, He Zizhende lu, pp. 199-200 y 206; Salisbury, pp. 151-153. <<

[14] Salisbury, pp. 154-156; Yang, p. 126. <<

[15] Mao Zedong shici duilian jizhu; esta traducción es una adaptación de Mao Tsetung, Nineteen Poems, Foreign Languages Press, Pekín, 1958, p. 16. <<

[16] Nianpu, I, pp. 450-452. <<

[17] En enero de 1934 había sido rebautizado como el Ejército Rojo Central. La designación de Primer Ejército del Frente se usó oficialmente de nuevo en junio de 1935 (Nianpu, I, pp. 423 y 459-461). <<

[18] Salisbury, pp. 160-172 y 178-187. Véase también Braun, pp. 112-116. <<

[19] Nie Rongzhen huiyi lu, Pekín, 1983, I, p. 256. <<

[20] China Weekly Review, 13 de abril de 1935, p. 220. Después de admitirlo, la Review prosiguió prediciendo que Mao, tras un amago hacia el oeste, avanzaría entonces hacia el este. Chiang Kai-shek había llegado a la misma conclusión. Mao, por supuesto, hizo todo lo contrario. <<

[21] Wang Tianxi, citado en Salisbury, p. 165. <<

[22] China Weekly Review, 13 de abril, pp. 214-215; 20 de abril, p. 247; 27 de abril, pp. 283-284; 4 de mayo, p. 318; y 18 de mayo de 1935, p. 385. <<

[23] Nianpu, I, p. 455; Yang, pp. 127-128; Salisbury, pp. 192-195; Peng Dehuai, Memoirs, pp. 366-371; Nie Rongzhen huiyi lu, I, p. 13. Según Braun (pp. 116-118), las críticas de Mao incluyeron a Zhang Wentian. <<

[24] Braun, p. 116. <<

[25] Nianpu, I, p. 455; Braun, p. 118. <<

[26] Salisbury, pp. 196-200; Braun, pp. 116-117; Snow, Red Star Over China, pp. 225-226. <<

[27] Nianpu, I, p. 457; Braun, p. 119; Yang Dezhi [Yang Teh-chih], «Forced crossing of the Tatu River», en Recalling the Long March, Foreign Languages Press, Pekín, 1978, pp. 79-88. <<

[28] Salisbury, pp. 224-229; para el propio relato de Yang, titulado «Lightning Attack on Luting Bridge», véase Recalling the Long March, pp. 88-100. <<

[29] Snow, p. 224. <<

[30] Grace Service, anotado en Salisbury, p. 222. <<

[31] Yang Chengwu, pp. 95-98. <<

[32] Snow, pp. 229-230. <<

[33] Tanto Snow como Otto Braun, quienes escribieron sobre hombres colgando de las cadenas, «mano sobre mano» (p. 119), se basaron en relatos de segunda mano. Yang Chengwu, que estuvo allí, dijo que los hombres «reptaron por las cadenas» (Recalling the Long March, p. 98). <<

[34] Nianpu, I, p. 457; Salisbury, p. 231. <<

[35] Nianpu, I, p. 457. <<

[36] Braun, p. 120. <<

[37] Snow, p. 231. <<

[38] Citado en Smedley, Great Road, pp. 235-236. <<

[39] Wang Xingjuan, pp. 204-208; Salisbury, pp. 172-173. Había sido herida a principios de abril de 1935 en Panxian, en la frontera entre Yunnan y Guizhou. <<

[40] Nianpu, I, p. 458; Yang, p. 140. Según Otto Braun (p. 120), Mao oyó por vez primera informes sin confirmar sobre la posición del Cuarto Ejército cuando llegó a Tianquan, al pie, en el sur, de Jinjiashan. Zhang Guotao sabía aún menos de las acciones del Primer Ejército (Rise of Chinese Communist Party, II, pp. 372-373; Salisbury, pp. 232-233 y 239-240). <<

[41] La descripción que sigue a continuación de la reunión y la posterior separación del Primer y el Cuarto Ejército, abarcando el período que se extiende entre junio y septiembre de 1935, depende principalmente de Nianpu, I, pp. 458-474; Zhang Guotao, II, pp. 374-428; Braun, pp. 129-139; Nie Rongzhen huiyi lu, passim; Yang, pp. 129-161; Jin Chongji, Mao Zedong zhuan; y Salisbury, pp. 240-282. Cuando se realizan referencias específicas, se detallan más abajo. <<

[42] Actualmente, la estimación oficial china es que Mao contaba con unos veinte mil hombres en Dawei; Zhang tenía ochenta mil (véase por ejemplo Zhongguo gongchandang huiyi gaiyao, p. 156). Ambas cifras parecen exageradas. El propio Zhang valoró la fuerza del Cuarto Ejército en sólo cuarenta mil hombres, y la del Primer Ejército en sólo diez mil (II, pp. 379 y 382-383). Si Braun estaba en lo cierto al afirmar que el Primer Ejército contaba con unas veinte mil unidades en Huili, dos meses después la cifra debió de ser mucho menor. Lo más probable, teniendo en cuenta toda la información de que disponemos hoy en día, es que la fuerza global de los dos ejércitos en Dawei fuese de alrededor de sesenta mil hombres. <<

[43] China Weekly Review, 20 de octubre de 1934, p. 256. <<

[44] Zheng Yuyan, «Liu Changsheng tongzhi huiyilu», Shanghai wenshi ziliao, X, pp. 68-69; Yang Yunruo y Yang Guisong, Gongchanguoji he Zhongguo geming, Shanghai renmin chubanshe, Shanghai, 1988, p. 367. <<

[45] Yang, p. 141, y Braun, p. 121; véase también Zhang Guotao, II, p. 383. <<

[46] Nianpu, I, pp. 458-460; Yang, p. 142. <<

[47] Nianpu, I, pp. 460-461; Zhongguo gongchandang huiyi gaiyao, pp. 156-159. <<

[48] Los cambios fueron propuestos en una reunión de la Comisión Militar celebrada en Shawo el 3 de agosto, y ratificados por el Politburó en una sesión propia en el mismo lugar entre los días 4 y 6 de agosto (Nianpu, I, pp. 464-465; Saich, Rise to Power, pp. 677-685; Zhongguo gongchandang huiyi gaiyao, pp. 164-167). La columna izquierda estaba formada probablemente por unos cuarenta y cinco mil hombres, la derecha por unos quince mil. <<

[49] Nianpu, I, p. 467. <<

[50] Ibid., p. 468; Zhongguo gongchandang huiyi gaiyao, pp. 167-170. <<

[51] Mao, entrevistado por Edgar Snow en Pekín en 1960 (Red Star Over China, edición revisada, Grove Press, Nueva York, 1969, p. 432). <<

[52] Salisbury, p. 263. <<

[53] Braun, p. 136. <<

[54] Salisbury, pp. 269-270. Los prisioneros chinos, durante los años de hambruna de principios de la década de 1960, comían grano recuperado del estiércol de los caballos (Bao Ruo-wang [Jean Pasqualini] y Rudolf Chelminski, Prisoner of Mao, Penguin, Harmondsworth, 1976, pp. 241-242). <<

[55] Zheng Shicai, «Battle for Pao-tso [Baozuo]», en Recalling the Long March, pp. 156-172; véase también, Yang, p. 156. <<

[56] Yu Jinan, Zhang Guotao he «wode huiyi», Sichuan renmin chubanshe, Chengdu, 1982, p. 218. <<

[57] Nianpu, I, pp. 470-471. <<

[58] Ibid., pp. 471-172; Peng Dehuai, pp. 372-378. <<

[59] Nunca se ha hecho público el texto del segundo telegrama, motivando que algunos historiadores sugiriesen que Mao quizá lo inventase simplemente para persuadir a la cúpula de seguir avanzando hacia el norte sin tener en cuenta las propuestas de Zhang (Yang, pp. 158-161 y 294, n. 88; Salisbury, pp. 279-280; véase también Braun, pp. 137-138). No obstante, el relato de Peng Dehuai muestra claramente que los dirigentes estaban preocupados ante la posibilidad de un coup de force de Zhang antes incluso de la llegada del segundo telegrama, y que el mismo Zhang, con su abandono de los libros de códigos del Primer Ejército, había dado pie a tales sospechas (pp. 374-376). Más aún, al menos un documento del partido casi contemporáneo le acusaba explícitamente de haber «ido tan lejos como para usar sus ejércitos para amenazar a la central del partido» («Politburo Decision Concerning Zhang Guotao’s Mistakes», 31 de marzo de 1937, en Saich, p. 755). <<

[60] Snow, Red Star Over China, edición revisada, p. 432, y The Other Side of the River, Random House, Nueva York, 1962, p. 141. <<

[61] Yang, p. 294, n. 92. <<

[62] Yang, p. 159. A pesar de que los intercambios entre los dos ejércitos continuaron después de que las fuerzas de Mao abandonasen Baxi, este mensaje, enviado el 10 de septiembre, significó el último intento del Politburó de disuadir a Zhang de avanzar hacia el sur. <<

[63] Incluso Zhang Guotao, en sus memorias, reconoció que Zhu se sentía «deprimido» ante la situación en que se encontraba (II, p. 427). Pero más allá de escapar por su cuenta e intentar unirse a Mao (lo que habría sido un suicidio), o incitar a las pequeñas unidades del Primer Ejército destinadas en la columna izquierda para que se sometieran a su liderazgo (lo que habría sido igualmente una locura), Zhu y su jefe de personal, el «Dragón de un Ojo» Liu Bocheng, no tenían otra opción más que aceptar los hechos. Mao evidentemente era consciente de ello. En julio de 1936, el Politburó indicó al Comintern: «Zhu se encuentra bajo la coacción de Guotao y no goza de libertad para mostrar independientemente su propia opinión» (Nianpu, I, p. 470). <<

[64] Yang, p. 163. <<

[65] Nianpu, I, p. 473. <<

[66] Ibid., p. 458; Braun, p. 121. <<

[67] Salisbury, pp. 282-284; véase también Hu Bingyun, «How we captured Latzukou [Lazikou] Pass», en Recalling the Long March, pp. 111-117. <<

[68] Nianpu, I, p. 476; Peng Dehuai, p. 381. <<

[69] Nianpu, I, p. 477; Yang, pp. 167-169. <<

[70] Salisbury, pp. 288-289. <<

[71] Nianpu, I, p. 484; véase también Salisbury, pp. 289-293, y Yang, pp. 176-181. <<

[72] Nianpu, I, p. 482. A pesar de que la declaración del Politburó de que la marcha había llegado a su fin no se realizó hasta el día 22, llegaron de hecho a Wuqi tres días antes. <<

[73] De acuerdo con Peng Dehuai (p. 383), el Primer Ejército contaba con siete mil doscientos hombres cuando llegó a Wuqi, pero un tercio de ellos aproximadamente habían sido reclutados por el camino. <<

[74] Las consignas se ilustran en fotografías del Museo de Zunyi; véase también el discurso de Mao en Zunyi del 12 de enero de 1935 (Nianpu, I, p. 443). <<

[75] Ibid., pp. 458 y 461; Braun, p. 122. <<

[76] Parks M. Coble, Facing Japan: Chinese Politics and Japanese Imperialism, 1931-1937, Harvard University Press, Cambridge, Mass., 1991, pp. 182-225. <<

[77] Yang, p. 167. <<

[78] Zhongguo gongchandang huiyi gaiyao, pp. 173-175. <<

[79] Mao Zedong shici duilian jizhu; esta traducción es una adaptación de Mao, Nineteen Poems, p. 19. <<

[80] Saich, pp. 692-698. <<

[81] Nianpu, I, p. 489. <<

[82] Ibid., pp. 483-489; Peng Dehuai, pp. 384-387. <<

[83] Saich, p. 709; véase también Nianpu, I, pp. 497-499. <<

[84] Saich, pp. 709-723. <<

[85] Fuentes orales. <<

[86] SW, I, pp. 164-168 (27 de diciembre de 1935). <<

[87] Véanse las instrucciones de Mao a Lin Biao del 26 de noviembre reclamándole «métodos positivos y honestos para ganarnos [al ejército del noreste]»; sus acercamientos al aliado de Zhang Xueliang, Yang Hucheng, a principios de diciembre, y sus repetidas órdenes de liberar a los oficiales capturados (Nianpu, I, pp. 490-491 y 493; Yang, p. 187). <<

[88] Véanse, por ejemplo, las cartas de Mao a los comandantes del Guomindang en Nianpu, I, pp. 490 (26 de noviembre), 494-495 (5 de diciembre de 1935), y 506 (enero de 1936). <<

[89] Ibid., p. 490. <<

[90] Ibid., pp. 483, 502 y 505; Peng Dehuai, pp. 387-389. <<

[91] Nianpu, I, pp. 506-508, 512 y 514. <<

[92] Ibid., pp. 516-517 y 519. <<

[93] Ibid., p. 534. Véanse también pp. 522, 527-528 y 532-533; y Saich, pp. 741-742. Las instrucciones oficiales sobre el tratamiento entre el Ejército Rojo y el Ejército del Noreste fueron publicadas el 20 de junio (Saich, pp. 742-748). <<

[94] Saich, p. 705; Nianpu, I, p. 493; Peng Dehuai, pp. 385-386 y 389. <<

[95] Nianpu, I, pp. 499, 504 y 506; Peng Dehuai, pp. 390-393. <<

[96] Nianpu, I, pp. 508-509; Yang, pp. 187-189; Peng Dehuai, pp. 394-397. <<

[97] Yang, pp. 191-193, 195 y 299, n. 10; Nianpu, I, p. 495. Véase también Salisbury, pp. 311-312, y Zhang Guotao, II, pp. 424-428. <<

[98] Nianpu, I, pp. 472-473; Saich, pp. 685-686; Yang, pp. 160 y 164-165. <<

[99] Nianpu, I, pp. 484-485. <<

[100] Saich, p. 741. <<

[101] Yang, pp. 193-198. <<

[102] Nianpu, I, pp. 541-542. <<

[103] Yang, pp. 211-218; Salisbury, pp. 319-321; Peng Dehuai, pp. 401-405; History of the CCP, Chronology, pp. 108-109. <<

[104] Nianpu, I, p. 619. <<

[105] Ibid., p. 467 (19 de agosto de 1935). <<

[106] Ibid., p. 519. <<

[107] Saich, p. 711 (25 de diciembre de 1935). El Partido Comunista Chino continuó calificando a Chiang de traidor hasta bien entrado el verano de 1936 (ibid., p. 742, 20 de junio de 1936; Nianpu, I, pp. 527-528). <<

[108] Saich, p. 699 (octubre de 1935). <<

[109] Nianpu, I, p. 519. <<

[110] Ibid., pp. 527-528. <<

[111] Véase Coble, cap. 8. <<

[112] Esto ocurrió al margen de las iniciativas de Mao. En enero de 1936 se mantuvieron varias reuniones en Moscú, pero Stalin, a pesar de su interés en una alianza con Nanjing, no estaba convencido de la sinceridad de Chiang y las conversaciones no tuvieron consecuencia alguna (Chinese Law and Government, vol. XXX, I, pp. 13-15 y 79-100; Nianpu, I, p. 568). <<

[113] Nianpu, I, pp. 516, 519, 594, 596 y 607. <<

[114] Ibid., p. 533. Evidentemente la actitud de Mao evolucionó a mayor velocidad que la de Moscú. La Unión Soviética comenzó a tomar seriamente la posibilidad de un frente unido entre el Partido Comunista Chino y el Guomindang sólo a partir de julio de 1936 (Kommunisticheskii Internatsional i Kitaiskaya Revolutsiya, Dokumenty i Materialy, Izdatelstvo Nauka, Moscú, 1986, pp. 263-266). <<

[115] Nianpu, I, pp. 541 (15 de mayo) y 551 (12 de junio de 1936). <<

[116] Ibid., pp. 552-556. Sin saberlo Snow, Mao llegó a Bao’an el 12 de julio, sólo un día antes que él. <<

[117] Snow, pp. 126-132. <<

[118] Nianpu, I, pp. 544 y 553. En telegramas al Partido Comunista Chino del 23 de julio y el 15 de agosto, el Comintern reclamó que se intensificasen los esfuerzos (John W. Garver, «The Soviet Union and the Xi’an incident», Australian Journal of Chinese Affairs [AJCA], n.o XXVI, pp. 158-159). Véase también Nianpu, I, pp. 568-618 passim; y Saich, pp. 764-768. <<

[119] Saich, p. 572 (25 de agosto de 1936). <<

[120] Snow, p. 439. <<

[121] Nianpu, I, pp. 589 (septiembre) y 608-609 (12 y 13 de noviembre de 1936). <<

[122] Ibid., pp. 607 y 619-620. <<

[123] James Bertram, First Act in China, Viking Press, Nueva York, 1938, pp. 110-112. <<

[124] Snow, p. 430; Wu Tien-wei, The Sian Incident: A Pivotal Point in Modern Chinese History, University of Michigan Press, Ann Arbor, 1976, pp. 66-71; Coble, p. 343. <<

[125] Bertram, pp. 114-115; Wu, pp. 72-73; Helen Foster Snow (Nym Wales), The Chinese Communists: Red Dust, Greenwood Publishing, Westport (1972, pp. 194-196). <<

[126] Nianpu, I, pp. 619-620. <<

[127] Wang Fan, Yu lishi guanjianrenwude duihuao (Zhe qing zhe shuo, vol. II), Zhongguo qingnian chubanshe, Pekín, 1997, pp. 212-213. <<

[128] Braun, pp. 182-183. <<

[129] Bertram, pp. 115-123; Wu, pp. 75-80. <<

[130] Ibidem; Warren Kuo, Analytical History of the Chinese Communist Party, vol. III, Institute of International Relations, Taipei, 1970, pp. 228-229; Zhang Guotao, II, pp. 480-481. <<

[131] Ye Yonglie, Mao Zedong yu Jiang Jieshi, Fengyun shidai chubanshe, Taipei, 1993, vol. I, pp. 168-177; Nianpu, I, p. 621. Véase también Zhang Guotao, pp. 480 y 482-483. La principal diferencia de estas versiones se refiere a la posición de Zhang Wentian, del que Zhang Guotao afirma que quería que Chiang fuese ejecutado y Ye indica que quería concederle el perdón. Pero todos están de acuerdo en que Mao deseaba llevarle a juicio. <<

[132] Nianpu, p. 621. Las mismas palabras se emplearon en un telegrama del alto mando del Ejército Rojo al gobierno nacional del Guomindang del 15 de diciembre de 1936 (ZZWX, XI, pp. 123-125). El 24 de enero de 1937 Mao afirmó en una reunión del Comité Permanente del Politburó que el uso de esta frase había sido «inadecuado» (Nianpu, I, pp. 645-646). <<

[133] El Nianpu recoge cinco telegramas de Mao a Zhang Xueliang del 12 al 15 de diciembre (I, pp. 621-623). <<

[134] Citado en Bertram, pp. 126-127. <<

[135] Nianpu, I, p. 624; véase también Warren Kuo, III, p. 228. <<

[136] A partir del 13 de diciembre, Mao puso el acento en que la disputa del Partido Comunista Chino con Chiang no estaba «en el mismo nivel» que su oposición al Japón (Nianpu, I, p. 621). La última referencia comunista a llevar a Chiang a juicio apareció el 15 de diciembre. <<

[137] Edgar Snow, Random Notes on Red China, Harvard University Press, Cambridge, 1957, pp. X y 21. Véase también Zhang Guotao, II, p. 484. <<

[138] Yang, pp. 224-225; Garver, AJCA, XXVI, pp. 153-154, 157-158 y 164-173. Mao usó el término «acontecimiento revolucionario» en la reunión del Politburó del 13 de diciembre (Nianpu, I, p. 621). El telegrama de Dimitrov fue escrito en Moscú el día 16, pero debido a problemas de transmisión y al tiempo necesario para codificarlo y descodificarlo, es improbable que llegase a Bao’an antes de la mañana del día 17, como muy temprano, y muy probablemente no antes del 18. Ese día el Partido Comunista Chino solicitó que volviese a ser transmitido porque parte del texto estaba mutilado. El día 20 se recibió una versión completa (Yang Yunruo y Yang Guisong, Gongchanguoji, p. 392), cuando fue enviado a Zhou Enlai hasta Xi’an (Nianpu, I, p. 626). <<

[139] El editorial que apareció en el Jiefang bao el 17 de diciembre (y que tuvo que ser redactado por tanto el día 16, antes de que llegase el telegrama de Dimitrov) apuntaba ya hacia una resolución pacífica del conflicto (véase Yang, p. 303, n. 25). <<

[140] Véase el telegrama de Zhou Enlai a Mao del 18 de diciembre de (Nianpu, I, p. 624). <<

[141] Bertram, pp. 143-152; Wu, pp. 135-153. <<

[142] Chiang Kai-shek, General Chiang Kai-shek: The Account of the Fortnight in Siam when the Fate of China Hung in the Balance, Doubleday, Garden City, 1937, pp. 149-150. <<

[143] Zhou, SW, I, p. 88-90 (25 de diciembre de 1936). <<

[144] Mao, SW, I, p. 255 (28 de diciembre de 1936). <<

[145] Wu, pp. 155-165; Bertram, pp. 205-206 y 219-220; Nianpu, I, p. 639. <<

[146] Wu, pp. 170-172; Coble, pp. 356-358. <<

[147] Nianpu, I, pp. 651 (9 de febrero), 657 (1 de marzo), 657-659 (5 y 7 de marzo), 674 (9 de mayo) y 676-677 (25 de mayo); Nianpu, II, pp. 9 (4 de agosto), 13 (18 de agosto) y 23 (22 de septiembre de 1937). Véase también la entrevista de Mao con Nym Wales del 13 de agosto de 1936 (Wales, My Yenan Notebooks, publicación privada, 1961, pp. 151-153). <<

[148] Nianpu, I, p. 633 (28 de diciembre de 1936). <<

[149] Mao dijo en una conferencia del partido del 9 de agosto de 1937 que el cambio de política de Chiang había sido «forzado por los japoneses» (Nianpu, II, p. 12). <<

[150] Youli Sun, China and the Origins of the Pacific War, 1931-1941, St. Martin’s Press, Nueva York, 1993, pp. 87-90. <<

[151] Ibidem; Niapu, II, p. 4. <<

[152] Nianpu, II, p. 3. <<

[153] Zhou, SW, I, pp. 93-95; Yang, p. 241. <<

[154] Nianpu, II, p. 6. <<

[155] Ibid., pp. 6 y 16; Youli Sun, pp. 91-92; Yang, pp. 242-244; Wales, Yenan Notebooks, pp. 151-153. <<

[156] Nianpu, II, p. 23. <<

Ir a la siguiente página

Report Page