Mao

Mao


Notas

Página 131 de 131

Notas

[T1] Hay que distinguir entre la tradicionalmente llamada ciudad de Cantón (Guangzhou), y la provincia de que es capital, generalmente designada con el mismo nombre, pero que en este libro, para evitar confusiones, se translitera como Guangdong, siguiendo el sistema pinyin. (N. del T.) <<

[T2] A pesar de que el nombre chino en pinyin más habitual de Sun Yat-sen es Sun Zhongshan. (N. del T.) <<

[T3] Medida de longitud empleada en China equivalente aproximadamente a medio kilómetro. (N. del T.) <<

[T4] Según el Hanyu dacidian (Gran diccionario de la lengua china), el significado de ze es el de «aguas estancadas o pantanosas», «marismas», e incluso el de «bálsamo cosmético»; el único significado verbal de este carácter es el de «lavar, limpiar», en el sentido más prosaico, pero en ningún caso el que le atribuye el autor de «ungir» (Hanyu dacidian, Hanyu dacidian chubanshe, Shanghai, 1990, vol. VI, pp. 165-167). (N. del T.) <<

[T5] En el sistema monetario chino convivían las monedas de cobre, usadas en las transacciones cotidianas, y la plata, con la que se pagaban los impuestos. En este caso, el dólar de plata se refiere al liang chino (a veces traducido como tael, término de origen malayo). En 1882 un liang de plata equivalía a 1,20 dólares estadounidenses; en 1902 se había depreciado hasta valer 0,62 dólares estadounidenses. (N. del T.) <<

[T6] La identidad de Hong Daquan sigue siendo causa de disputa entre los especialistas; sin embargo, a pesar de lo que afirma el autor, de lo que no hay duda es que de ningún modo fue uno de los líderes más destacados de la rebelión de los Taiping. Véase Jonathan Spence, God’s Chinese Son. The Taiping Heavenly Kingdom of Hong Xiuquan, Harper Collins Publishers, Londres, 1996, p. 353, n. 31; y Jen Yu-wen [Jian Youwen], The Taiping Revolutionary Movement, Yale University Press, New Haven, 1973, pp. 84-86. (N. del T.) <<

[T7] Residencia de un funcionario del Estado; por extensión, se utiliza para designar los juzgados y otros edificios gubernamentales. (N. del T.) <<

[T8] Academia imperial de Pekín donde los funcionarios de alto rango se preparaban para los exámenes de máximo nivel. (N. del T.) <<

[T9] Referencia a un dicho popular chino, pengfu daxiao, «reír y sujetarse el vientre con ambas manos», que tiene el significado de felicidad, carcajear hasta olvidarse de cualquier otra cosa. (N. del T.) <<

[T10] Ave fabulosa de la mitología árabe a la cual se atribuyen un tamaño desmesurado y una fuerza extraordinaria. (N. del T.) <<

[T11] Se trata de una compañía naviera fundada en 1836; en sus inicios, la Lloyd Triestino concentró sus actividades en Extremo Oriente, llegando en 1881 a ciudades como Hong Kong y Shanghai. Figura entre las compañías de navegación más antiguas del mundo todavía en servicio. (N. del T.) <<

[T12] Término anglo-hindú con que se designaba el malecón junto al río Huangpu, donde se concentraba la vida económica de la concesión extranjera. (N. del T.) <<

[T13] Vocablo extendido en todo el sureste asiático para referirse al «jefe» o «maestro», a una autoridad y, como en este caso, a personas de extraordinario poder económico. (N. del T.) <<

[T14] Zhanmadao, literalmente «espada para degollar caballos», referencia a un arma que era resultado de combinar un sable y una lanza, empleada especialmente durante la dinastía Song y recuperada por diversas sociedades secretas a lo largo de la historia. (N. del T.) <<

[T15] Producto alimenticio derivado de la soja cuyo aspecto, blando y frágil, es similar al del requesón. (N. del T.) <<

[T16] Transcripción tradicional, basada en la pronunciación cantonesa, del nombre de la ciudad costera de Shantou, provincia de Guangdong. (N. del T.) <<

[T17] El término tuan hace referencia, en general, a un grupo o una organización y, en el contexto de las purgas de los enemigos del partido de finales de los años veinte y principios de los treinta, debe traducirse como «banda» o «facción». (N. del T.) <<

[T18] Refrán chino, shou zhu dai tu, que hace alusión a una anécdota que aparece en el Hanfeizi, obra de la dinastía Han, que explica cómo un campesino del reino de Song que vio morir un conejo al colisionar contra el tronco de un árbol se quedó aguardando junto a éste esperando la muerte de otros conejos con que alimentarse. (N. del T.) <<

[T19] El gambir o gambier, Uncaria gambir, es una planta originaria de Malasia que se masca juntamente con el betel y de la que se extraen diversos productos con diferentes aplicaciones en los países del sureste asiático, desde su jugo, de propiedades astringentes, hasta tintes y curtientes para telas y cueros. (N. del T.) <<

[T20] Concretamente los apellidos, liu (álamo) y yang (sauce). (N. del T.) <<

[T21] Referencia a un refrán chino, zhisan mahuai, «señalar la morera para maldecir la acacia», que se aplica para describir los ataques indirectos, a través de terceras personas. (N. del T.) <<

[T22] El mahjong o majiang es un popular juego tradicional chino formado por ciento cuarenta y cuatro piezas y jugado por cuatro personas. (N. del T.) <<

[T23] Acrónimo de «Inter Continental Ballistic Missiles» (Misiles Balísticos Intercontinentales). (N. del T.) <<

Has llegado a la página final

Report Page