Leonardo

Leonardo


Cronología

Página 18 de 19

CRONOLOGÍA

1452

El 15 de abril, Leonardo nace en Vinci o sus inmediaciones.

Década de 1460

Francesco da Vinci, tío paterno de Leonardo, monta un negocio basado en la cría de gusanos de seda.

Aunque no está probado que fuera así, Leonardo contó que había descubierto un fósil de ballena durante su infancia en una cueva cercana a Florencia (la historia sitúa la cueva en Campo Zeppi, en las inmediaciones de Vinci, probablemente antes de lo que insinuaba Leonardo).

1466

Leonardo entra como aprendiz en el taller de Andrea Verrocchio.

1470

Supuestamente, Leonardo pinta la rodela por encargo de su padre (en la historia, este acontecimiento se sitúa antes).

1471

Supuestamente, Leonardo elabora un arcángel Gabriel hecho en cerámica mayólica. Es posible que se tratara de un autorretrato y de su primera obra en solitario.

1472

Leonardo obtiene el grado de maestro pintor. Se inscribe en la cofradía de pintores de Florencia.

1475 (aproximadamente)

Termina su aportación en el Bautismo de Cristo de Verrocchio.

Pinta la Anunciación.

Pinta la Virgen del clavel y la Virgen con el Niño y flores (Madonna de Benois).

Pinta el retrato de Ginevra de Benci.

1480

Comienza la pintura de San Jerónimo, que nunca acaba.

Puede que empezara la Madonna Litta.

1481

Recibe el encargo de la Adoración de los Reyes Magos, que nunca concluye.

1482

Se traslada de Florencia a Milán.

1483

Diseña una máquina voladora: un helicóptero o tornillo aéreo. Se cree que nunca lo construyó, aunque en este relato el invento funciona.

Comienza a pintar la Virgen de las rocas.

1485

Observa un eclipse solar.

Diseña el primer ornitóptero de tracción humana, unas alas flexibles y el primer paracaídas.

Pinta el Retrato de un músico.

Empieza su proyecto de reurbanización de Milán.

Diseña una ballesta gigante y el tanque-tortuga.

1487

Diseña la torre del crucero de la catedral de Milán.

1489

Empieza a trabajar en el monumento ecuestre dedicado al padre de Ludovico Sforza.

El duque de Milán le encarga La dama del armiño.

1490

Crea la escenografía de El Paraíso con motivo de la boda entre Gian Galeazzo Sforza, legítimo duque de Milán, e Isabel de Aragón.

Crea la escenografía de la obra Orfeo, con mecanismos que hacen que se abra una montaña del decorado (en la historia, este hecho se sitúa un poco antes y mezclando otras creaciones de Leonardo).

Acoge a Salai en su taller.

Comienza a pintar La belle Ferronnière.

Pinta el retrato de Beatrice d’Este.

1490 (aproximadamente)

Dibuja El hombre de Vitruvio.

1491

Organiza la boda de Ludovico Sforza y Beatrice d’Este.

1493

Caterina, su madre, se va a vivir con él a Milán.

Expone el prototipo de arcilla de la escultura ecuestre que prepara en honor al padre de Ludovico Sforza.

El poeta Bernardo Bellincioni escribe un soneto sobre La dama del armiño.

1495

Ludovico Sforza le encarga el mural de La Última Cena.

Leonardo diseña un autómata.

Puede que pintara La bella princesa, un retrato de Bianca Sforza, hija de Ludovico Sforza.

1498

Leonardo termina La Última Cena

Ilustra el libro De divina proportione, del matemático Luca Pacioli.

1499

Francia invade Milán; los arqueros franceses ensayan con el caballo de barro. La escultura en bronce no se realizó porque Ludovico Sforza mandó utilizar el bronce para fabricar cañones.

1500

Leonardo se traslada a Venecia. Propone a las autoridades venecianas la creación de un ejército subacuático.

Inventa la escafandra submarina.

Regresa a Florencia.

Realiza el dibujo de Isabel d’Este.

1501

Leonardo pinta la Virgen del huso.

1502

Trabaja al servicio de César Borgia como ingeniero jefe. Realiza mapas de ciudades, como el plano de Imola.

1503

Leonardo recibe el encargo de pintar a Lisa Gerardhini, la Gioconda.

Empieza el proyecto para desviar el río Arno.

Le encargan la pintura de La batalla de Anghiari, en el Palazzo della Signoria de Florencia, que nunca terminará.

1504

Leonardo resuelve la cuadratura del círculo.

Forma parte de la comisión que debe estudiar la ubicación del David de Miguel Ángel, artista con quien mantuvo muy mala relación, en Florencia.

A partir de 1505

Leonardo realiza el cuadro Leda y el cisne, del cual solo se conservan apuntes.

Redacta el Códice sobre el vuelo de los pájaros.

1506

Leonardo vuelve a Milán.

Empieza a pintar el Salvator Mundi.

1507

Francesco Melzi entra a su servicio y se convierte en su hijo adoptivo y heredero.

1508

Comienza a escribir El tratado de la pintura.

Empieza pintar Santa Ana, la Virgen y el Niño.

Comienza a pintar San Juan Bautista.

Pinta una nueva versión de la Virgen de las rocas.

1510-1511

Realiza estudios sobre anatomía con Marcantonio della Torre, anatomista.

1513

Leonardo se traslada a Roma. En este período, hace la broma de «disfrazar» un lagarto vivo con elementos naturales y lo guarda como mascota para asustar a amigos y conocidos, acontecimiento en el cual se inspira una broma de juventud del Leonardo de esta historia.

Encuentra fósiles marinos en los Apeninos.

Empieza a pintar El Baco.

1515

Construye un león mecánico.

1516

Se traslada a Francia, al servicio del rey Francisco I.

1519

El 2 de mayo muere Leonardo, supuestamente en brazos de Francisco I de Francia.

Ir a la siguiente página

Report Page