Leonardo

Leonardo


Biografía

Página 3 de 19


BIOGRAFÍA
LEONARDO DA VINCI
(Vinci, 15 de abril de 1452 - Amboise, 2 de mayo de 1519)

Actualmente, Leonardo es conocido sobre todo por su obra pictórica: La dama del armiño, La Última Cena, El hombre de Vitruvio y Mona Lisa son algunas de sus piezas más destacadas. No obstante, Leonardo da Vinci fue un digno representante del Renacimiento, un movimiento en que el ser humano se convirtió en el centro de inquietudes sociales, culturales y artísticas, apoyadas sobre las enseñanzas de los clásicos y los nuevos descubrimientos científicos. Leonardo aplicó todo ello en las múltiples disciplinas que cultivó. Además de pintor, fue escultor, ingeniero, cartógrafo, arquitecto, poeta, músico, naturalista, anatomista, matemático, astrónomo… e incluso destacó como escenógrafo y organizador de eventos. A lo largo de su vida, escribió gran número de cuadernos, en los que recogió diseños de máquinas de guerra, aparatos voladores, estudios anatómicos del cuerpo humano, dibujos detallados de la naturaleza, geometría, etc.

Aunque tuvo sus propios talleres de pintura, también trabajó al servicio de grandes señores de la época: Ludovico Sforza, duque de Milán, César Borgia, el papa León X y el rey francés Francisco I. Para ellos, principalmente desarrolló obras de ingeniería, tecnología y arquitectura, y también organizó grandes espectáculos.

Cuentan que Leonardo fue un hombre perfeccionista, extremadamente curioso, y que a menudo no acababa sus obras o las retocaba durante años. También dicen que era presumido, afable y divertido, y un gran amante de los animales. El razonamiento científico y la representación empírica de la naturaleza estuvieron siempre presentes en su trabajo.

Ir a la siguiente página

Report Page