I AM

I AM

Paqui

Así es. Algunos estudiantes basándose en algunas referencias que hacen los Maestros Ascendidos en sus discursos como la que hace el Gran Director Divino en sus "Discursos del YO SOY" que dice:" Mis amados, por favor usen la terminología que les hemos dado. Las palabras YO SOY (I AM) tal cual están escritas en inglés actualmente han venido desde el principio de la aparición de la humanidad sobre la Tierra..."., alegan la conveniencia de utilizar I AM en lugar de YO SOY. Personalmente, soy de la misma opinión que tú, pienso que cada uno al igual que recibe la Enseñanza en su idioma debe utilizar también estas palabras en su idioma, pues resulta como muy extraño realizar, por ejemplo un decreto en español e intercalar esta expresión en inglés. Opiniones hay para los dos usos. Yo, particularmente, lo consulté con Werner Schroeder de la AMTF y me confirmó la conveniencia de usar las palabras en inglés. Sin embargo el grupo Serapis Bey de Panamá apuesta por el uso de las palabras YO SOY. Así que no nos queda más que cada uno utilice aquella expresión que le resulte mejor.

La respuesta que me dio Werner fue: Querida Paqui, te estás haciendo una pregunta que me surgió cuando fundé la sucursal alemana de AMTF. Sugerí el uso del "YO SOY" como lo explicó el Gran Director Divino, el Manú de la Séptima Raza Raíz. Dijo en uno de los libros de "IAM activity" que las palabras "YO SOY" no se traducirán sino que se utilizarán como en el idioma inglés de hoy. Sin embargo, el traductor alemán dijo: "Werner, te lo ruego de rodillas, por favor déjame adorar a Dios en mi propio idioma". Entiendo que es un poco extraño y es incómodo usar una frase extranjera y mezclarla con su propia lengua materna, pero creo que los estudiantes deben seguir los consejos del Gran Director Divino. Espero que esto ayude.

Por otra parte el grupo Serapis Bey de Panamá cuando surgió el revuelo entre los estudiantes por este tema grabó un vídeo que se puede ver en Youtube bajo el título: Por qué usamos "YO SOY" y no "I AM".

Me imagino, por eso, que se refiere al uso cuando nos referimos a la Presencia YO SOY o cuando estamos haciendo un decreto. Solo faltaría que lo tuviéramos que utilizar cada vez que utilizáramos la expresión, como en el ejemplo que has dado. Eso ya sería...

Report Page