Hoy

Hoy


Sobre el autor

Página 300 de 300

Juan Gelman, poeta, periodista y traductor, nació en 1930 en Buenos Aires, hijo de inmigrantes judíos ucranianos. Fue jefe de redacción de la revista Panorama (1969), secretario de redacción y director del suplemento cultural del diario La Opinión (1971-1973), secretario de redacción de la revista Crisis (1973-1974) y jefe de redacción del diario Noticias (1974). Militó en organizaciones de izquierda y se exilió en Roma, Madrid, Managua, París, Nueva York y México durante la dictadura militar argentina, que secuestró y asesinó a su hijo y a su nuera. Desde 1988, radicó en México, donde murió en 2014.

Publicó, entre otros libros: Gotán (1962), Cólera buey (1965), Los poemas de Sidney West (1969), Relaciones (1973), Carta abierta (1980), Hacia el sur (1982), Bajo la lluvia ajena (notas al pie de una derrota) (1983), Anunciaciones (1985), Dibaxu (1985), Carta a mi madre (1987), Salarios del impío (1993), Incompletamente (1995), Tantear la noche (2000), Valer la pena (2001), País que fue será (2004), Miradas (2006), Mundar (2007) y De atrásalante en su porfía (2009).

Recibió las más altas distinciones del idioma por su labor poética. Entre ellas, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 2000, el Premio Pablo Neruda y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2005 y, en 2007, el Premio Cervantes.

Has llegado a la página final

Report Page