Hija

Hija


Diario 7

Página 15 de 50

Diario 7

Una utopía relata o describe una sociedad maravillosa y perfecta. Una distopía elige como tema el peor de los mundos posibles. Una ucronía avanza por líneas temporales alternativas y contemporáneas: cómo sería nuestro mundo, por ejemplo, si los nazis hubieran ganado la Segunda Guerra. Esta novela está comenzando a funcionar como una suerte de ucronía personal, una autobiografía alternativa. Qué me hubiera pasado si. Aunque su historia sea diferente de la mía, el personaje de Esmé se parece bastante a un alter ego de su autora (no exactamente a mí, que no soy más que otro alter ego, similar y mentiroso).

Algunas dificultades con las que tropiezo (me caigo, me levanto, sigo penosamente hacia adelante): otra vez, como siempre, sé lo que dicen los personajes, puedo contar lo que les pasa, explicar o mostrar su interacción. En cambio me resulta imposible describir en una primera versión los lugares, objetos, ambientes. Al principio mis personajes no están en ningún lado, como esos dibujos infantiles en los que, por falta de línea de horizonte o, por lo menos, de objetos que los aten a la tierra, los monigotes parecen quedar flotando en la hoja de papel. Por suerte soy consciente de esa falencia y en la segunda vuelta agrego algunos de los elementos que hacen falta para ubicar a los personajes, atarlos al mundo que los rodea.

Guido y Esmé todavía no tienen apellido. En mi primera novela, el protagonista ni siquiera tenía nombre. ¡Ah, qué placer! No lo necesitaba.

Ir a la siguiente página

Report Page