📡🌎EVANGELIO🌎📡

📡🌎EVANGELIO🌎📡


*Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo (Mt 25, 31-46)*.


Jesús dijo a sus discípulos: Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a éstos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; era forastero, y me alojaron; estaba desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver”. Los justos le responderán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te alojamos; desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fluimos a verte?”. Y el Rey les responderá: “Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo”. Luego dirá a los de su izquierda: “Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; era forastero, y no me alojaron; estaba desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron”. Éstos, a su vez, le preguntarán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, forastero o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?”. Y él les responderá: “Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo”. Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna.


*Palabra del Señor*.


*Comentario*

“Este texto tiene que ser comprendido a la luz de una doble dimensión. La universalidad de la esperanza que nos abre la cruz de Jesús de Nazaret, como el signo de una comunión incondicional y escandalosa y a la luz del espíritu de las bienaventuranzas. ‘Vengan, benditos y benditas de mi Padre, y reciban en herencia el Reino’. [...] La cruz nos compele a compartir esa certeza con todas y todos aquellos que tienen hambre y sed de justicia, que pacientemente van construyendo una nueva comunidad, que lloran por los sistemas que siempre desesperanzan pero que saben que ahora son consolados y que todos y todas estamos convocados a heredar esta tierra resucitada donde reina Dios”.


*Oración introductoria*

Señor mío, Tú eres mi Dios, mi Señor, mi Redentor. Quiero que seas mi Rey, mi Dueño. Toma mi libertad, mi voluntad, mi mente y mi corazón. Quiero que Tú imperes en mí con la fuerza de tu bondad, de tu misericordia y de tu caridad. Aleja de mi alma todo aquello que me separa de Ti y ven a instaurar tu Reino en mi corazón.


*Petición*

Jesús, ayúdame a luchar todos los días para hacerte reinar más en mi corazón y en el de los demás. ¡Venga tu Reino!


*Meditación*

1.- Tuvo como trono la cruz. Aunque la fiesta de Cristo Rey fue instituida por el Papa Pío XI en 1925 para luchar contra la sociedad laicista y exaltar la primacía de Jesucristo, fue muchas veces mal entendida. Desde hace unos años se trasladó su celebración del último domingo de octubre al último domingo del Año Litúrgico, para significar la culminación de nuestra salvación. ¿Tiene sentido celebrar hoy esta fiesta? Por supuesto que sí, porque lo que queremos celebrar es que Jesucristo debe ser lo más importante de nuestra vida, debe reinar en nuestro corazón. Sólo así le seguiremos con todas nuestras fuerzas y podremos gozar de su amor. Un rey existe para servir a su pueblo, el espíritu de servicio a la comunidad es lo que justifica su ser. Así lo hizo Jesús, que tuvo como trono la cruz, como cetro una simple caña, como manto una ridícula túnica de color púrpura y coronó su cabeza con una corona de espinas. ¿Podía ser Él el rey de los judíos? Indudablemente, su reino no era de este mundo, pero sí para este mundo. El escepticismo de Pilato ante la verdad coincide con el agnosticismo que muchos dicen profesar en nuestro tiempo. ¿Es que es imposible encontrar la verdad? Sin embargo, la verdad se encuentra dentro de ti, como testimonió el gran buscador de la verdad Agustín de Hipona. No te desparrames, entra en ti mismo y la encontrarás. La Verdad es el propio Jesucristo, deja que El ilumine tu oscuridad y se disiparán todas tus dudas.


2. Mi reino no es de este mundo. En los evangelios nunca aparece definido en términos claros el reino de Dios. En las parábolas sobre el reino se nos dice que el reino de Dios es como un grano, una semilla que se siembra y va naciendo y creciendo muy lentamente (Mt 4, 26), o como el grano de mostaza (Mt 11, 28), o como una realidad que ya está entre nosotros, ¿el mismo Jesús?, (Lc 7, 21), o como una realidad que se hará del todo presente después de la parusía, de la segunda venida del Señor. Quizá, en esta reflexión homilética, lo más importante sea que cada uno de nosotros vea y examine en su conciencia en qué sentido Jesucristo es para él rey, en la vida pública y privada, y qué pide él cuando reza todos los días “venga a nosotros tu reino”. Para mí, Jesucristo es mi rey porque manda en mi corazón y en mi conducta diaria, y quiero que venga a nosotros su reino porque quiero que Jesucristo sea el modelo de hombre que viva en mi sociedad. Quiero que Jesucristo sea para todos nosotros modelo de vida, camino directo para llegar al Padre, testigo de la única y verdadera verdad que merece la pena defender; quiero que en nuestro mundo Jesucristo sea visto como el auténtico rostro misericordioso de nuestro Padre Dios. Quiero que venga pronto a nosotros “su reino”, es decir, un reino de paz, de justicia, de amor; un reino en el que todos podamos vivir como hermanos y como auténticos hijos del único Dios verdadero.


3.- Le dieron poder real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. El profeta Daniel, en lenguaje apocalíptico, nos habla de un anciano, Dios, que envía desde el cielo a un “hijo de hombre” al que se le da poder real y dominio sobre todos los pueblos, naciones y lenguas. Nosotros, los cristianos, siempre hemos visto en esta figura del hijo de hombre a Jesucristo, rey del universo. El mismo Jesús, en los evangelios, se da más de una vez a sí mismo este título de “hijo de hombre”. Sí, Jesús fue un hombre como nosotros en todo, menos en el pecado, a quien Dios Padre envió a la tierra para salvarnos a todos. Debemos celebrar hoy con gozo esta fiesta de Cristo Rey, proclamándole libre y agradecidamente nuestro rey, rey de nuestros corazones, que queremos que dirija y guíe nuestro diario vivir.


4.- Jesucristo es el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos, el príncipe de los reyes de la tierra. A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. El testigo fiel es el que da testimonio de la verdad del que habla. Jesucristo fue el testigo fiel de la verdad del Padre, a quien el Padre envió precisamente a este mundo para eso: para ser testigo de la verdad, como el mismo Jesús le dice a Pilato. Para nosotros, los cristianos, Jesucristo es la verdad suprema, antes de todas las demás verdades científicas, sociales o políticas. En este sentido, repetimos una vez más, es nuestro rey. Nosotros no despreciamos nunca las verdades científicas, sociales y políticas, pero las sometemos a la verdad suprema que es Jesucristo. Nos referimos a Jesucristo visto como persona, no como una teoría, visto como testigo fiel de la verdad del Padre, como nuestro modelo de vida, como nuestro camino espiritual para llegar a Dios, como nuestro maestro, como nuestro rey. A él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos..


*Propósito*

Asistir, preferentemente en familia, a la Sagrada Eucaristía que celebra hoy a Cristo Rey.


*Diálogo con Cristo*

Señor, somos súbditos fieles tuyos, del Rey de reyes. Estamos comprometidos a ser los dispensadores de tu paz, de tu perdón, de tu amor. Ahora, nos toca la lucha de cada día, e ir teñidos en sangre, como nuestro Rey en el pretorio de Pilato y en la cruz. ¿El día de mañana?..., nos tocará ceñir corona de oro y manto de púrpura, como Tu, el Rey inmortal de los siglos....


Pbro. Cristian Hernan Andrade

Report Page