Dune

Dune


Terminología del Imperio

Página 63 de 66

Terminología del Imperio

Estudiando el Imperio, Arrakis, y toda la cultura de la que surgió Muad’Dib, aparecen numerosas palabras poco usuales. En el loable deseo de incrementar la comprensión, se ofrecen a continuación algunas definiciones y aclaraciones.

ABA: túnica amplia y suelta llevada por las mujeres Fremen; generalmente de color negro.

ABISMOS DE POLVO: cualquier profunda hendidura o depresión de Arrakis llena de polvo y no distinta aparentemente del terreno circundante; constituye una trampa mortal donde hombres y animales pueden hundirse y asfixiarse. (Ver Depresiones de Marea).

ACH: giro a la izquierda; grito del timonel de un gusano.

ADAB: la memoria que pide y le exige a uno, imponiéndosele.

ADIESTRAMIENTO: aplicado al Bene Gesserit, este término común adquiere un significado particular referido a un condicionamiento especial de los nervios y los músculos (ver Bindu y Prana) llevado a los límites extremos permitidos por la fisiología del cuerpo humano.

AGUA DE VIDA: uno de los venenos «iluminadores» (ver Reverenda Madre). Específicamente, el líquido segregado por un gusano de arena (ver Shai-Hulud) en el momento de su muerte por inmersión en agua, y que es transformado en el cuerpo de una Reverenda Madre en el narcótico usado en la orgía tau en el sietch. Un narcótico de «espectro presciente».

AKARSO: planta nativa de Sikun (70 Ophiuchi A), caracterizada por sus hojas ampliamente lanceoladas. Sus franjas verdes y blancas corresponden a zonas alternas de clorofila activa y latente.

ALA DE ACARREO: un ala volante (llamada comúnmente «ala»), el vehículo de transporte usado comúnmente en Arrakis para trasladar los tractores de arena y los recolectores, así como todo su equipo, hasta el lugar donde se halla la especia.

ALAM AL-MITHAL: el místico mundo de las similitudes donde no existen limitaciones físicas.

AL-LAT: el sol original de la humanidad; por extensión, el sol de cualquier sistema.

ALTO CONSEJO: el círculo interno del Landsraad, con poderes para actuar como tribunal supremo en las disputas entre Casa y Casa.

AMPOLIROS: el legendario «Holandés Errante» del espacio.

AMTAL o REGLA DEL AMTAL: regla común a todos los mundos primitivos, según la cual una cosa debe ser sometida a prueba para determinar sus límites o defectos. Comúnmente: prueba de la destrucción.

AQL: la prueba de la razón. Originalmente, las «Siete Preguntas Místicas» que comienzan por: «¿Quién es aquél que piensa?».

ÁRBITRO DEL CAMBIO: oficial nombrado por el Alto Consejo del Landsraad y el Emperador como interventor en el cambio de feudo, en una disputa kanly, o en una batalla formal en una Guerra de Asesinos. La autoridad del Árbitro sólo puede ser impugnada frente al Alto Consejo en presencia del Emperador.

ARRAKEEN: primer núcleo establecido en Arrakis; durante largo tiempo fue sede del gobierno planetario.

ARRAKIS: el planeta conocido como Dune; tercer planeta de Canopus.

ARROZ PUNDI: arroz mutante cuyos granos, ricos en azúcar natural, alcanzan a veces cuatro centímetros de largo; es el principal producto de exportación de Caladan.

ASAMBLEA: claramente distinguible del Consejo. Es una convocación formal de jefes Fremen para asistir a un combate que determine la jefatura de una tribu. (El Consejo es una asamblea que intenta resolver problemas que conciernen a todas las tribus).

ATURDIDOR: arma a proyectiles lentos, cuyos dardos están impregnados de veneno o droga en su punta. Su efectividad está limitada por las variaciones de intensidad del escudo protector y de la velocidad relativa entre el blanco y el proyectil.

AULIYA: en la religión de los Nómadas Zensunni, la mujer que está a la izquierda de Dios; la doncella servidora de Dios.

AUMAS: veneno que se administra con la comida. (Específicamente: veneno en comida sólida). En algunos dialectos: Chaumas.

AYAT: los signos de vida. (Ver Burham).

BAKKA: en la leyenda Fremen, aquel que llora por toda la humanidad.

BAKLAWA: pastel denso hecho con jarabe de dátiles.

BALISET: instrumento musical de nueve cuerdas, descendiente directo de la cítara, acordado según la escala Chusuk y que se toca pulsando las cuerdas. Instrumento favorito de los trovadores Imperiales.

BARAKA: hombre santo con poderes mágicos.

BASHAR: (a menudo Coronel Bashar): oficial Sardaukar, superior al coronel en una fracción de grado en la jerarquía militar standarizada. Rango creado para los gobernadores militares de los subdistritos planetarios. (Bashar de los Cuerpos es un título estrictamente reservado al uso militar).

BEDWINE: ver Ichwan Bedwine.

BELA TEGEUSE: quinto planeta de Kuentsing: tercer lugar de permanencia de la forzada migración Zensunni (Fremen).

BENE GESSERIT: antigua escuela de adiestramiento mental y físico establecida primariamente para estudiantes femeninas después de que la Jihad Butleriana destruyera las llamadas «máquinas pensantes» y los robots.

B. G.: siglas de Bene Gesserit, excepto cuando son usadas con una fecha. Con una fecha significan «Before Guild» (antes de la Cofradía) e identifican el calendario Imperial basado en la génesis del monopolio de la Cofradía Espacial.

BHOTANI-JIB: ver chakobsa.

BIBLIA CATÓLICA NARANJA: el Libro de las Acumulaciones, texto producido por la Comisión de Traductores Ecuménicos. Contiene elementos de muy antiguas religiones, incluidas el Maometh Saari, la Cristiandad Mahayana, el Catolicismo Zensunni y las tradiciones Budislámicas. Su supremo mandamiento es «No desfigurarás el alma».

BI-LAL KAIFA: Amén. (Literalmente: «Nada necesita ser ya explicado»).

BINDU: relativo al sistema nervioso humano, especialmente al adiestramiento nervioso. Citado a menudo como nervadura-Bindu. (Ver Prana).

BINDU, SUSPENSIÓN: forma especial de catalepsia, autoinducida.

BLED: desierto llano e ilimitado.

BOLSILLO DE RECUPERACIÓN: cada bolsillo del destiltraje donde es tratada y almacenada el agua filtrada.

BORDE DE LA MURALLA: segundo borde superior de las escarpaduras protectoras de la Muralla Escudo de Arrakis. (Ver Muralla Escudo).

BOURKA: manto aislante utilizado por los Fremen en el desierto.

BURHAN: las pruebas de la vida. (Comúnmente: el ayat y el burhan de la vida. Ver Ayat).

BURSEG: general comandante de los Sardaukar.

BUTLERIANA, JIHAD: ver Jihad Butleriana (también Gran Revolución).

CABALLERO DE LA ARENA: Término Fremen para designar a quien es capaz de capturar y cabalgar un gusano de arena.

CAID: rango oficial Sardaukar dado a un oficial militar cuyas tareas consisten principalmente en tratar con los civiles; gobernador militar de todo un distrito planetario; por encima del rango de Bashar, pero inferior a un Burseg.

CALADAN: tercer planeta de Delta Pavonis; mundo natal de Paul Muad’Dib.

CANTO Y RESPONDU: rito invocativo, parte de la panoplia propheticus de la Missionaria Protectiva.

CARGA DE AGUA: Fremen: una vital obligación.

CARGO: término general para cualquier contenedor de carga de tamaño irregular y equipado con propulsores a chorro y sistema de amortiguación a suspensor. Usados para acarrear material desde el espacio hasta la superficie de los planetas.

CASA: idiomático para un Clan Gobernante sobre un planeta o un sistema planetario.

CAZADOR-BUSCADOR: aguja metálica movida a suspensor y guiada como un arma por una consola de control situada en las inmediaciones; instrumento usual de asesinato.

CENSOR SUPERIOR: Reverenda Madre Bene Gesserit que es al mismo tiempo director regional de una escuela B. G. (Comúnmente: Bene Gesserit con la Mirada).

CERRADURA A PALMA: cualquier cerradura de seguridad que sólo puede ser abierta por el contacto con la palma de la mano a la cual ha sido sincronizada.

CHAKOBSA: el llamado «lenguaje magnético», derivado en parte del antiguo Bhotani (bhotani-jib: jib significa dialecto). Una recolección de antiguos dialectos modificados por la necesidad de conservar el secreto, pero principalmente el lenguaje de caza de los Bhotani, los asesinos mercenarios de la primera Guerra de Asesinos.

CHAUMAS: (Aumas en algunos dialectos): veneno para comidas sólidas, que se distingue del veneno administrado de alguna otra forma.

CHAUMURKY: (Musky o Murky en algunos dialectos): veneno administrado en una bebida.

CHEOPS: ajedrez pirámide; juego de ajedrez de nueve niveles, con el doble objetivo de situar la reina en el vértice y dar jaque al rey adversario.

CHEREM: hermandad de odio (usualmente para una venganza).

CHOAM: siglas de Combine Honnete Ober Advancer Mercantiles: la corporación universal para el desarrollo comercial, controlada por el Emperador y las Grandes Casas, con la Cofradía y la Bene Gesserit como socios sin derecho a voto.

CHUSUK: cuarto planeta de Theta Shalish; el llamado «Planeta Musical», notable por la calidad de sus instrumentos musicales. (Ver Varota).

CIÉLAGO: cualquier Chiroptera mutante de Arrakis adaptado para transmitir mensajes distrans.

COFRADÍA: la Cofradía Espacial, una de las columnas del trípode político sobre la que se mantiene la Gran Convención. La Cofradía fue la segunda escuela de adiestramiento físico-mental (ver Bene Gesserit) tras la Jihad Butleriana. El inicio del monopolio de la Cofradía sobre los viajes espaciales, los transportes y todas las operaciones bancarias interplanetarias es tomado como punto de partida del Calendario Imperial.

COLUMNA DE FUEGO: cohete químico sencillo para señales a través del desierto.

COMERCIANTES LIBRES: idiomático para contrabandistas.

CONDENSADORES o PRECIPITADORES DE ROCÍO: no confundir con los recolectores de rocío. Los condensadores o precipitadores son aparatos en forma de huevo de unos cuatro centímetros de largo. Están hechos de cromoplástico, que se vuelve blanco reflectante bajo la acción de la luz, regresando a su condición de transparente en la oscuridad. El condensador forma una superficie notablemente fría, sobre la cual se condensa el rocío. Son usados por los Fremen para llenar las depresiones cultivables, donde proporcionan una pequeña pero segura fuente de agua.

CONDICIONAMIENTO IMPERIAL: uno de los desarrollos de las Escuelas Médicas Suk: el más potente de los condicionamientos destinado a proteger la vida humana. Los iniciados son marcados con un tatuaje diamantino en la frente y tienen permitido llevar el cabello largo, sujeto por el anillo Suk de plata.

CONDUCTOR DE ESPECIA: cualquier Hombre de las Dunas que controla y dirige maquinaria movible en la superficie del desierto de Arrakis.

CONO DE SILENCIO: campo distorsionador que limita el poder de difusión de la voz o de cualquier otra vibración mecánica, sofocando las ondas con una contravibración desfasada en 180 grados.

COPRIMOS: relaciones de sangre entre primos.

CORIOLIS, TORMENTA DE: cualquier tormenta de considerable magnitud en Arrakis, en la que los vientos a través de los espacios abiertos y llanos son amplificados por la propia revolución planetaria hasta alcanzar velocidades de más de 700 kilómetros por hora.

CORTADOR A RAYOS: versión reducida de una pistola láser, usada principalmente como herramienta de corte y como bisturí.

CORRIN, BATALLA DE: batalla espacial de la cual tomó su nombre la Casa Imperial de los Corrino. La batalla, librada en las inmediaciones de Sigma Draconis en el año 88 B. G., determinó la subida al poder de la Casa reinante en Salusa Secundus.

COSAS OSCURAS: idiomático para las supersticiones contagiosas implantadas por la Missionaria Protectiva en las civilizaciones susceptibles.

CRUCERO: nave espacial militar compuesta por varias secciones más pequeñas unidas y diseñada para caer sobre una posición enemiga y aplastarla. También: sistema de transporte de gran tonelaje, generalmente compuesto por secciones, de la Cofradía Espacial.

CRYS: cuchillo sagrado de los Fremen en Arrakis. Es manufacturado de dos maneras a partir de los dientes extraídos a los gusanos de arena muertos. Las dos maneras son «estable» e «inestable». Un crys inestable debe encontrarse cerca del campo eléctrico de un cuerpo humano para prevenir su desintegración. Un crys estable es tratado para garantizar su conservación. Todos ellos tienen unos 20 centímetros de longitud.

DAR AL-HIKMAN: escuela de traducción o interpretación religiosa.

DECIDORA DE VERDAD: Reverenda Madre cualificada para entrar en trance de verdad y detectar la falsedad o falta de sinceridad.

DEPRESIÓN DE MAREA: cualquiera de las depresiones de la superficie de Arrakis que ha sido rellenada a lo largo de los siglos, y en la cual se han llegado a detectar y medir verdaderas mareas de polvo (ver Mareas de arena).

DERCH: giro a la derecha; grito del timonel de un gusano.

DESTILTIENDA: pequeño refugio hermético de tejido microsandwich diseñado para recuperar en forma de agua potable toda la humedad existente en su interior y producida por la respiración de sus ocupantes.

DESTILTRAJE: traje inventado en Arrakis que cubre todo el cuerpo. Su tejido está compuesto por varias capas microsandwich que disipan el calor del cuerpo y filtran los residuos orgánicos. La humedad recuperada puede sorberse a través de un tubo de los bolsillos de recuperación donde es almacenada.

DETECTOR DE VENENOS: analizador de radiaciones del espectro olfativo, empleado para detectar sustancias tóxicas y venenosas.

DICTUM FAMILIA: regla de la Gran Convención que prohíbe asesinar a la persona real o a un miembro de una Gran Casa con una traición no formal. La regla establece unas formas de línea de conducta y limita los modos de asesinato.

DISCIPLINA DE AGUA: modo de adiestramiento muy severo que habitúa a los habitantes de Arrakis a vivir sin malgastar humedad.

DISTRANS: dispositivo que produce una impresión neural temporal en el sistema nervioso de los Chiroptera o pájaros. El grito normal de esas criaturas contiene entonces sobreimpreso el mensaje, que puede ser seleccionado por el receptor con ayuda de otros distrans.

ECAZ: cuarto planeta de Alfa Centauri B, paraíso de los escultores, llamado así porque es el mundo natal de la madera mimética, planta que, a medida que crece, puede ir siendo modelada con la simple fuerza del pensamiento humano.

EFECTO HOLTZMAN: efecto negativo de repulsión de un generador de escudo.

EGOSIMIL: retrato de una persona reproducido a través de un proyector a hilo shiga que es capaz de reproducir sutiles movimientos característicos del ego de la persona retratada.

ELACCA, DROGA: narcótico producido quemando los granos sanguinosos de la madera de elacca provinente de Ecaz. Su efecto es el de suprimir casi por completo la voluntad de autoconservación. La piel del drogado adquiere un característico color zanahoria. Usada comúnmente para preparar a los esclavos gladiadores para la arena.

EL-SAYAL: la «lluvia de arena». Una cascada de arena arrastrada hasta una altura media (alrededor de 2.000 metros) por una tormenta de coriolis. Los el-sayal arrastran frecuentemente consigo la humedad hasta el nivel del suelo.

EMPALAR LA ARENA: arte de emplazar palos de plástico y fibra en la superficie del desierto de Arrakis para leer después en ellos las señales dejadas por las tormentas de arena y deducir previsiones meteorológicas.

EQUIPO DE DESTILTRAJE: equipo que contiene los elementos de reparación y piezas de repuesto esenciales para un destiltraje.

ERG: área extensa de dunas, un mar de arena.

ESCUDO: campo protector producido por un generador Roltzman. Este campo se deriva de la Fase Primaria del efecto suspensor-nulificador. Un escudo permite tan sólo la penetración de objeto moviéndose a poca velocidad (según como haya sido regulado, esta velocidad puede ser de seis a nueve centímetros por segundo) y tan sólo puede ser cortocircuitado por campos eléctricos de enorme extensión. (Ver Pistola láser).

ESPECIA: ver Melange.

ESPÍRITU RUH: en las creencias Fremen, la parte del individuo que tiene siempre sus raíces (y es capaz de percibirlo) en el mundo metafísico. (Ver Alam al-Mithal).

ESTIGMA: planta trepadora nativa de Giedi Prime, usada frecuentemente como látigo en los pozos de esclavos. Sus víctimas quedan marcadas con señales de color violáceo que ocasionan dolores residuales durante muchos años.

EXTRAÑO: idiomático: aquello que comporta en su esencia mística o brujería.

FACTORÍA DE ESPECIA: Ver Tractor de arena.

FAI: el tributo del agua, la principal tasa de especia en Arrakis.

FANMETAL: metal formado por la adición de cristales de jasmio al duraluminio; apreciado por su particularmente elevada relación peso-resistencia.

FAUFRELUCHES: rígida regla de distinción de clases hecha respetar por el Imperio. «Un lugar para cada hombre, y cada hombre en su lugar».

FEDAYKIN: comandos de la muerte Fremen; históricamente: un grupo formado por hombres que han hecho voto de ofrendar su propia vida para enderezar un entuerto.

FILM MINIMIC: hilo sigha de un micrón de diámetro, usado a menudo para transmitir mensajes en el espionaje y contraespionaje.

FIQH: conocimiento, ley religiosa; uno de los semilegendarios orígenes de las religiones de los Nómada Zensunni.

FRAGATA: el tipo mayor de nave espacial capaz de aterrizar en un planeta y partir de él en una sola sección.

FREMEN: tribus libres de Arrakis, habitantes del desierto, últimos descendientes de los Nómadas Zensunni. («Piratas de la Arena», de acuerdo con el Diccionario Imperial).

FREMOCHILA: mochila de fabricación Fremen, conteniendo el equipo de supervivencia en el desierto.

GALACH: lengua oficial del Imperio. Angloeslavo híbrido con fuertes huellas de términos culturalmente especializados adoptados en el transcurso de la larga cadena de migraciones humanas.

GAMONT: tercer planeta de Nius he; notable por su cultura hedonista y sus exóticas prácticas sexuales.

GARE: colina aislada.

GARFIOS DE DOMA: garfios usados para capturar, montar y dirigir un gusano de arena de Arrakis.

GEYRAT: siempre de frente; grito del timonel de un gusano.

GHAFLA: acto de deleitarse hostigando a otra persona. Dícese de una persona imprevisible, alguien en quien no puede confiarse.

GHANIMA: algo adquirido en batalla o en combate singular. Comúnmente, recuerdo de un combate conservado únicamente para refrescar la memoria.

GIEDI PRIME: planeta de Ophiuchi B (36), mundo natal de la Casa de los Harkonnen. Un planeta medianamente habitable, con un nivel bajo de actividad de fotosíntesis.

GINAZ, CASA DE: aliados durante un tiempo del Duque Leto Atreides. Fue aniquilada durante la Guerra de Asesinos con Grumman.

GIUDICHAR: una verdad sagrada. (Usado comúnmente en la expresión «Giudichar mantene»: una verdad innata y edificante).

GLOBO: dispositivo de iluminación a suspensor, autoalimentado (generalmente mediante baterías orgánicas).

GOM JABBAR: el enemigo de la mano en alto; específicamente, aguja envenenada como alternativa mortal en la prueba de la consciencia humana.

GRABEN: larga fosa geológica formada por el hundimiento del terreno a causa de los movimientos de los estratos profundos de la costra planetaria.

GRAN CASA: casa titular de un feudo planetario; grandes capitalistas interplanetarios. (Ver Casa).

GRAN CONVENCIÓN: tregua universal impuesta por el equilibrio de poderes entre la Cofradía, las Grandes Casas y el Imperio. Su principal regla prohíbe el uso de armas atómicas contra objetivos humanos. Cada regla de la Gran Convención se inicia con: «Serán obedecidas las formas…».

GRAN MADRE: la diosa cornuda, el principio femenino del espacio (comúnmente: Madre Espacio), el rostro femenino de la trinidad macho-hembra-neutro aceptada como ser supremo por muchas religiones del Imperio.

GRAN REVOLUCIÓN: término común para la Jihad Butleriana. (Ver Jihad Butleriana).

GRIDEX: separador a carga diferencial usado para separar la arena de la masa de especia; instrumento usado en el segundo estadio del refino de la especia.

GRUMMAN: segundo planeta de Niushe, conocido principalmente por las luchas intestinas de su Casa gobernante (Moritani) con la Casa de los Ginaz.

GUSANO DE ARENA: Ver Shai-Hulud.

GUERRA DE ASESINOS: limitada forma de guerra permitida bajo la Gran Convención y la Tregua de la Cofradía. Su finalidad es la de reducir el número de víctimas entre los terceros no directamente involucrados. Las reglas prescriben una declaración oficial de las intenciones de los combatientes, y limitan el número de armas permitidas.

HACEDOR: ver Shai-Hulud.

HAGAL: el «Planeta Joya» (II Theta Shaowei), cuyas minas empezaron a explotarse en tiempos de Shaddam I.

¡HAHIH-YOH!: orden de movimiento; grito del timonel de un gusano.

HAJJ: viaje santo.

HAJR: viaje a través del desierto, migración.

HAJRA: viaje de búsqueda.

HAL YAWM: «¡Ahora! ¡Por fin!»; exclamación Fremen.

HARMONTHEP: citado por Ingsley como el sexto planeta de la migración Zensunni. Se supone que se trata del ya desaparecido satélite de Delta Pavonis.

HIEREG: campamento temporal de los Fremen en pleno desierto, sobre la arena.

HOMBRES DE LAS DUNAS: idiomático para los trabajadores de la arena, cazadores de especia y similares en Arrakis. Trabajadores de la arena. Trabajadores de la especia.

IBAD, OJOS DEL: efecto característico de una dieta rica en melange, debido al cual el blanco y las pupilas de los ojos se tiñen de un azul profundo (cuya intensidad indica la progresiva adicción a la melange).

IBN QIRTA IBA: «Así dicen las santas palabras…». Inicio formal de la fórmula mágico-religiosa Fremen (derivada de la panoplia propheticus).

ICHWAN BEDWINE: la fraternidad de todos los Fremen en Arrakis.

IJAZ: profecía que por su propia naturaleza no puede ser negada; profecía inmutable.

¡IKHUT-EIGH!: grito del vendedor de agua en Arrakis (etimología insegura). (Ver ¡Suu-Suu Suuk!).

ILM: teología: ciencia de las tradiciones religiosas; uno de los semilegendarios orígenes de la fe de los Nómadas Zensunni.

ISTISLAH: regla establecida para el bienestar general; usualmente, prefacio a una brutal necesidad.

IX: ver Richese.

JIHAD: cruzada religiosa; cruzada fanática.

JIHAD BUTLERIANA: (ver también Gran Revolución): la cruzada contra los ordenadores, máquinas pensantes y robots conscientes iniciada en el año 201 B. G. y terminada en el 108 B. G. Su principal mandamiento ha quedado registrado en la Biblia Católica Naranja como «No construirás una máquina a semejanza de la mente humana».

JUBBA, CAPA: capa para todos usos (puede ser regulada para reflejar o admitir el calor radiante, convertirse en hamaca o en tienda) usada comúnmente en Arrakis sobre el destiltraje.

KANLY: disputa formal o vendetta dentro de las reglas de la Gran Convención y conducida de acuerdo con sus estrictas limitaciones. (Ver Árbitro del Cambio). Originalmente las reglas fueron establecidas para proteger a terceros inocentes.

KARAMA: milagro; una acción iniciada en el mundo del espíritu.

KHALA: invocación tradicional para calmar a los espíritus enojados de un lugar cuyo nombre se ha mencionado.

KINDJAL: espada corta (o cuchillo largo) de doble hoja, con unos 20 centímetros de hoja ligeramente curvada.

KISWA: cualquier figura o dibujo de la mitología Fremen.

KITAB AL-IBAR: manual combinado religioso y de supervivencia, desarrollado por los Fremen en Arrakis.

KRIMSKELL, FIBRA O CUERDA: «fibra garfio» entretejida con filamentos de la planta trepadora hufuf de Ecaz. Los nudos hechos con Krimskell se aprietan con fuerza creciente hasta un límite preestablecido cuando se tira de ellos. (Para un estudio más detallado, ver «Las plantas estranguladoras de Ecaz» por Holjance Vohnbrook).

¡KULL WAHAD!: «¡Estoy profundamente conmovido!». Una sincera exclamación de sorpresa común en el Imperio. Su estricta interpretación depende del contexto. (Está dicho que Muad’Dib, en una ocasión, viendo a un halcón del desierto romper la cáscara del huevo, exclamó: «¡Kull wahad!»).

KULON: asno salvaje de las estepas de la Tierra adaptado a Arrakis.

KWISATZ HADERACH: «El camino más corto». Esta es la etiqueta aplicada por la Bene Gesserit a lo desconocido que intentó alcanzar a través de la solución genética: un macho Bene Gesserit cuyos poderes orgánicos mentales pudieran hacer de puente en el espacio y el tiempo.

LA, LA, LA: grito Fremen de dolor. (La puede traducirse como la negación última, un «no» ante el cual no existe apelación).

LEGIÓN IMPERIAL: diez brigadas (cerca de 30.000 hombres).

LENTES DE ACEITE: aceite de hufuf mantenido bajo tensión estática por un campo de fuerza en el interior de un tubo, como parte de un sistema óptico de aumento o de manipulación de la luz. Debido a que cada elemento lenticular puede ser regulado individualmente con una precisión del orden de un micrón, las lentes de aceite son consideradas lo más perfecto para la manipulación de la luz visible.

LENGUAJE DE BATALLA: cualquier lenguaje especial de etimología restringida desarrollado para simplificar las comunicaciones en tiempo de guerra.

LIBAN: el liban de los Fremen es una infusión de harina de yucca en agua de especia. Originalmente, una bebida de leche ácida.

LIBROFILM: cualquier registro en hilo shiga usado en enseñanza para transferir un impulso mnemotécnico.

LISAN AL-GAIB: «La Voz del Otro Mundo». En las leyendas mesiánicas Fremen, un profeta de otro mundo. Traducido a veces como «Dador de Agua». (Ver Mahdi).

LITROJON: contenedor de un litro de capacidad para transportar agua en Arrakis; hecho con plástico de gran densidad y provisto de un cierre hermético de carga positiva.

MAESTRO DE AGUA: Fremen consagrado a la celebración de los ritos del agua y del Agua de Vida.

MAESTRO DE ARENA: superintendente general de las operaciones relativas a la extracción de especia.

MAHDI: en las leyendas mesiánicas Fremen, «Aquél Que Nos Conducirá Al Paraíso».

MANERA BENE GESSERIT: empleo de la minuciosidad en la observación.

MANTENE: sabiduría fundamental, argumento decisivo, primer principio. (Ver Giudichar).

MANUAL DE ASESINOS: compilación de venenos usados comúnmente en una Guerra de Asesinos, redactado en el siglo tercero y ampliado más tarde para incluir todos los artificios mortales permitidos por la Tregua de la Cofradía y la Gran Convención.

MAREA DE ARENA: idiomático para una marea de polvo: las variaciones de nivel entre ciertas depresiones de Arrakis rellenas de polvo debidas a los efectos gravitacionales del sol y los satélites. (Ver Depresión de Marea).

MARTILLEADOR: bastón corto provisto de un badajo giratorio a resorte en uno de sus extremos. Su propósito: ser clavado en la arena y golpearla produciendo un ruido sordo para atraer al Shai-Hulud. (Ver Garfios de doma).

MAULA: esclavo.

MEDIDAS DE AGUA: anillos metálicos de distinto tamaño, cada uno de los cuales representa una cantidad específica de agua abonable de las reservas Fremen. Estas medidas tienen un profundo significado (que va mucho más allá de la idea de dinero), en particular en los ritos de nacimiento, muerte y noviazgo.

MELANGE: la «especia de especias», cultivo del cual Arrakis es la única fuente. La especia, notable principalmente por sus cualidades geriátricas, es medianamente adictiva tomada en pequeñas dosis, pero provoca una poderosa adicción si es tomada en cantidad superior a dos gramos diarios por cada setenta kilos de peso corporal. (Ver Ibad, Agua de Vida y Masa de preespecia). Muad’Dib calificó a la especia como la clave de sus poderes proféticos. Los navegantes de la Cofradía proclaman lo mismo. Su precio en el mercado Imperial llega a alcanzar los 620.000 solaris el decagramo.

MENTAT: clase de ciudadanos Imperiales adiestrados para alcanzar las máximas cotas de la lógica. «Computadores humanos».

METAGLASS: cristal formado por la infusión de gas a altas temperaturas entre hojas de cuarzojasmio. Notable por su resistencia a la tracción (unos 450.000 kilos por centímetro cuadrado y dos centímetros de espesor) y su capacidad como filtro selectivo de radiaciones.

MIHNA: la estación de las pruebas para los jóvenes Fremen que quieren ser admitidos en la categoría de hombres.

MISH-MISH: albaricoque.

MISR: término histórico Zensunni (Fremen) para designarse a sí mismos: «El Pueblo».

MISSIONARIA PROTECTIVA: brazo de la orden Bene Gesserit encargado de contagiar supersticiones en los mundos primitivos, a fin de abrir esas regiones a la explotación de la propia Bene Gesserit. (Ver Panoplia propheticus).

MONITOR: vehículo espacial de combate formado por diez secciones, fuertemente blindado y provisto de escudos. Está diseñado de modo que puede separarse en sus diferentes secciones para despegar de los planetas.

MUAD’DIB: ratón canguro adaptado a Arrakis, una criatura asociada en la mitología terrena-espiritual de los Fremen a un dibujo visible en la superficie de la segunda luna del planeta. Esta criatura es admirada por los Fremen por su habilidad para sobrevivir en el desierto.

MUDIR NAHYA: nombre Fremen de la Bestia Rabban (Conde de Lankiveil), el sobrino Harkonnen que fue gobernador siridar en Arrakis durante muchos años. El nombre es traducido a menudo como «Demonio Gobernante».

MURALLA ESCUDO: característica formación geográfica montañosa de los territorios septentrionales de Arrakis, que protege una pequeña área de la tremenda fuerza de las tormentas de coriolis del planeta.

MUSHTAMAL: pequeño jardín anexo o patio ajardinado.

MUSKY: veneno en una bebida. (Ver Chaumurky).

¡MU ZEIN WALLAH!: Mu zein significa literalmente «nada bueno», y wallah es un término de exclamación reflexiva. En el inicio tradicional de una maldición Fremen contra un enemigo, Wallah acentúa el énfasis de las palabras Mu Zein, significando en su conjunto: «Nada bueno, nunca bueno, para nada bueno».

NA-: prefijo que significa «nominado» o «el siguiente en la dinastía». Así: na-Barón significa el heredero designado de una baronía.

NAIB: aquel que ha jurado no dejarse capturar jamás vivo por el enemigo; juramento tradicional de un jefe Fremen.

NEZHONI, PAÑUELO: pañuelo que se lleva anudado en torno a la frente, bajo la capucha de un destiltraje, por las mujeres Fremen casadas o «asociadas» después de haber tenido un hijo.

NO-FREYN: Galach para «el extranjero más inmediato», es decir: no de la propia comunidad, no de entre los elegidos.

NOUKKERS: oficiales del cuerpo de la guardia Imperial unidos al Emperador por lazos de sangre. Rango tradicional para los hijos de las concubinas reales.

OPAFUEGO: una de las raras joyas opalinas de Ragal.

ORNITÓPTERO: (comúnmente: tóptero): cualquier vehículo aéreo capaz de sustentarse en el aire batiendo las alas a la manera de un pájaro.

PAN: en Arrakis, cualquier región por debajo del nivel normal del suelo o depresión creada por el desplome de su basamento. (En planetas con suficiente agua, un pan indica una región que en un tiempo estuvo recubierta de agua. Se cree que Arrakis poseyó en sus tiempos al menos una de esas áreas, aunque esta afirmación es discutida).

PANOPLIA PROPHETICUS: término que comprende el conjunto de las supersticiones infecciosas usadas por la Bene Gesserit para explotar las regiones primitivas. (Ver Missionaria Protectiva).

PARACOMPÁS: cualquier brújula que determina la dirección de las anomalías magnéticas locales; usado donde son disponibles mapas detallados y donde el campo magnético general del planeta es inestable o está sujeto a interferencias a causa de violentas tormentas magnéticas.

PENTAESCUDO: generador de escudo de cinco estratos, adaptable a pequeñas áreas como puertas o corredores (los escudos más potentes se vuelven progresivamente inestables con el aumento de estratos) y virtualmente impenetrable para cualquiera que no lleve consigo un desactivador sincronizado con el código del escudo. (Ver Puerta de Prudencia).

PEQUEÑA CASA: clase capitalista de magnitud planetaria (En Galach: «Richese»).

PEQUEÑO HACEDOR: ser mitad planta, mitad animal, que vive en las arenas profundas y cuya forma adulta es el gusano de arena de Arrakis. Los excrementos del pequeño hacedor forman la masa de preespecia.

PIRÉTICA, CONSCIENCIA: autodenominada «consciencia de fuego»; nivel de inhibición alcanzado por el condicionamiento Imperial. (Ver Condicionamiento Imperial).

PISTOLA LÁSER: proyector láser de haz continuo. Su empleo como arma está limitado en las culturas que utilizan generadores a escudo debido a las explosiones pirotécnicas (técnicamente: fusión subatómica) creadas cuando su haz intersecta un escudo.

PISTOLA MARCADORA: pistola a carga estática desarrollada en Arrakis para señalar una amplia zona de arena con una gran marca roja.

PISTOLA MAULA: pistola a resorte que lanza dardos venenosos; su radio de acción es de unos cuarenta metros.

PLASTIACERO: acero armado con fibras shiga embutidas en su estructura cristalina.

PLENISCENTA: una exótica floración verde de Ecaz, famosa por su dulce aroma.

PORITRIN: tercer planeta de Epsilon Alangue, considerado por muchos Nómadas Zensunni como su planeta de origen, aunque las evidencias de su lenguaje y mitología hacen pensar en orígenes planetarios mucho más antiguos.

PORTVGULS: naranjas.

PRANA (Musculatura prana): los músculos del cuerpo considerados como una sola unidad para el adiestramiento definitivo. (Ver Bindu).

PREESPECIA, MASA DE: estado de desarrollo de la masa fungoide creada por la mezcla de agua con los excrementos de los Pequeños Hacedores. En este estado, la especia de Arrakis produce una característica «explosión» que permite el intercambio de los materiales de las profundidades con los de la superficie que se hallan encima suyo. Esta masa, una vez expuesta al sol y al aire, se transforma en melange. (Ver también Melange y Agua de Vida).

PRIMERA LUNA: el satélite mayor de Arrakis, el primero en surgir por la noche; notable por un dibujo claramente identificable como un puño humano en su superficie.

PROCESO VERBAL: informe semioficial denunciando un crimen contra el Imperio. Legalmente: acción que se sitúa entre un simple alegato verbal y una acusación formal de crimen.

PRUEBA MASHAD: cualquier prueba en la que el honor (definido como algo espiritual) se halla en juego.

PUERTA DE PRUDENCIA o BARRERA DE PRUDENCIA: (Idiomáticamente: puerta-pru o barrera-pru): cualquier pentaescudo situado de modo que permita escapar a cualquier persona previamente seleccionada bajo condiciones de persecución. (Ver Pentaescudo).

PYON: trabajador o campesino planetarios, una de las clases bajas según el faufreluches. Legalmente: súbdito del planeta.

QANAT: canal al aire libre para transportar el agua de irrigación bajo condiciones controladas a través del desierto.

QIRTAIBA: ver Ibn Qirtaiba.

QUIZARA TAFWID: sacerdotes Fremen (después de Muad’Dib).

RACHAG: estimulante del tipo de la cafeína extraído de las bayas amarillas del akarso. (Ver Akarso).

RAMADAHN: antiguo período religioso marcado por el ayuno y la plegaria; tradicionalmente, el noveno mes del calendario solar-lunar. Los Fremen señalan su observancia de acuerdo con el ciclo de su primera luna al atravesar el noveno meridiano.

RASTREADORES: equipo de ornitópteros, en un grupo cazador de especia, encargado del control de la vigilancia y protección.

RAZZIA: acción guerrillera de ataque.

RECICLADORES: tubos que unen el sistema de recogida de los deshechos orgánicos a los filtros de un destiltraje para su tratamiento.

RECOLECTOR o FACTORÍA RECOLECTORA: máquina de gran tamaño (cerca de 120 por 140 metros) usada comúnmente para recolectar la especia de las explosiones ricas y no contaminadas. (Llamada a menudo «tractor», debido a que su avance se realiza mediante ruedas oruga independientes fijadas en patas retráctiles).

RECOLECTORES DE ROCÍO: trabajadores que recogen el rocío de las plantas en Arrakis, usando arneses especiales en forma de hoz.

REVERENDA MADRE: originalmente, una censora Bene Gesserit, una mujer que ha transformado un «veneno iluminante» en el interior de su cuerpo, alzándose a sí misma a un nivel más alto de consciencia. Título adoptado por los Fremen para designar a sus jefes religiosos que han alcanzado tal «iluminación». (Ver también Bene Gesserit y Agua de Vida).

RICHESE: cuarto planeta de Eridani A, clasificado junto con Ix como el más adelantado en la cultura de las máquinas. Notable por sus avances en miniaturización. (Para un estudio detallado del modo como Richese e Ix escaparon a los más severos efectos de la Jihad Butleriana, ver La última Jihad, por Sumer y Kautman).

SADUS: jueces. El título Fremen se refiere a los jueces sagrados, equivalentes a santos.

SAFO: licor altamente energético extraído de las raíces barrera de Ecaz. Usado comúnmente por los Mentat, que afirman que amplifica los poderes mentales. Quienes lo usan muestran manchas de color púrpura en la boca y labios.

SALUSA SECUNDUS: tercer planeta de Gamma Waiping; designado como Planeta Prisión Imperial tras el traslado de la Corte Real a Kaitain. Salusa Secundus es el planeta natal de la Casa de Corrino, y la segunda etapa de las migraciones de los Nómadas Zensunni. La tradición Fremen dice que permanecieron esclavos de S.S. por nueve generaciones.

SARDAUKAR: soldados fanáticos del Emperador Padishah. Eran hombres provenientes de un medio ambiente tan duro que seis de cada trece personas morían antes de la edad de diez años. Su adiestramiento militar enfatizaba la brutalidad y un desprecio casi suicida por la seguridad personal. Desde la infancia se les enseñaba a usar la crueldad como un arma estándar, a fin de debilitar a los oponentes por medio del terror. En la cumbre de su influencia en la política del Universo, su habilidad de espadachines se dice que corría parejas con la del Ginaz de décimo grado, y que su astucia en el combate equivalía a la de una adepta Bene Gesserit. Se rumoreaba que cualquiera de ellos podía enfrentarse con diez mercenarios militares ordinarios del Landsraad. En tiempos de Shaddam IV, cuando eran aún formidables, su fuerza se vio gradualmente degradada por una excesiva confianza en sí mismos, y el misticismo que sostenía su religión guerrera se vio marcado profundamente por el cinismo.

SARFA: el acto de volverle la espalda a Dios.

SAYYADINA: acólito femenino en la jerarquía religiosa Fremen.

SCHLAG: animal nativo de Tupile perseguido durante mucho tiempo por los cazadores hasta su casi completa extinción a causa de su piel fina y dura.

SEGUNDA LUNA: el más pequeño de los dos satélites de Arrakis, notable por el dibujo de un ratón canguro que forman los accidentes de su superficie.

SELAMLIK: sala Imperial de audiencias.

SELLO DE PUERTA: dispositivo obturador hermético de plástico, portátil, usado por los Fremen para retener la humedad del interior de las cavernas durante el día.

SEMIHERMANOS: hijos de concubinas del mismo harén cuyo padre se ha certificado es el mismo.

SEMUTA: segundo derivado narcótico (por cristalización) de los residuos de la combustión de la madera de elacca. El efecto (descrito como un éxtasis interminable e inmutable) es acrecentado por medio de ciertas vibraciones átonas calificadas como música de semuta.

SERVOK: mecanismo automático utilizado para realizar tareas sencillas; uno de los limitados instrumentos «automáticos» permitidos tras la Jihad Butleriana.

SHADOUT: la que excava pozos; título honorífico Fremen.

SHAH-NAMA: el semilegendario Primer Libro de los Nómadas Zensunni.

SHAI-HULUD: gusano de arena de Arrakis, el «Viejo del Desierto», el «Viejo Padre Eternidad» y «Abuelo del Desierto». Significativamente, este nombre, dicho en un cierto tono o escrito con mayúscula, designa la deidad terrestre de las supersticiones familiares Fremen. Los gusanos de arena alcanzan tamaños enormes (han sido registrados en el desierto profundo especímenes de 400 metros de longitud) y viven mucho tiempo, a menos que sean muertos por sus semejantes o terminen ahogados en agua, que es venenosa para ellos. Probablemente la mayor parte de la arena existente en Arrakis ha sido producida por la acción de los gusanos de arena. (Ver Pequeño Hacedor).

SHAITAN: Satán.

SHARI’A: parte de la panoplia propheticus que determina los rituales de las supersticiones. (Ver Missionaria Protectiva).

SHIGA, HILO: extrusión metálica de una liana reptante (Narvi narviium) que crece tan sólo en Salusa Secundus y en Delta Kaising III. Notable por su extrema resistencia a la tracción.

SIETCH: Fremen: «Lugar de reunión en tiempo de peligro». Debido a que los Fremen vivieron durante mucho tiempo expuestos a innumerables peligros, el término es usado comúnmente para designar cualquier caverna habitada por alguna de sus comunidades tribales.

SIHAVA: Fremen: la primavera del desierto, con implicaciones religiosas que indican la época de la prosperidad y «el paraíso prometido».

SINK: una depresión habitable de Arrakis, rodeada de tierras altas que la protegen de las constantes tormentas.

SINK, MAPAS: mapas de la superficie de Arrakis donde están referenciadas las rutas más seguras entre los distintos refugios que pueden ser seguidas con ayuda de un paracompás. (Ver Paracompás).

SIRAT: el pasaje de la Biblia Católica Naranja que describe la vida humana como un viaje a través de un estrecho puente (el Sirat) con «el Paraíso a mi derecha, el Infierno a mi izquierda, y el Ángel de la Muerte tras de mí».

SNORK DE ARENA: dispositivo de renovación de aire empleado para bombear aire desde la superficie hasta el interior de una destiltienda cubierta por la arena.

SOLARI: unidad monetaria oficial del Imperio, cuyo poder adquisitivo fue fijado durante las negociaciones cuatricentenarias entre la Cofradía, el Landsraad y el Emperador.

SÓLIDO: imagen tridimensional creada por un proyector sólido que usa señales con referencia de 360 grados impresas en hilo shiga. Los proyectores sólido de Ix son considerados comúnmente como los mejores.

SONDAGI: tulipán helecho de Tupali.

SUBAKH UL KUHAR: «¿Cómo estás?»; fórmula ritual de saludo Fremen.

SUBAKH UN NAR: «Yo estoy bien. ¿Y tú?»; réplica tradicional.

SUSPENSION BINDU: ver Bindu, suspensión.

SUSPENSOR: fase secundaria (de bajo consumo) de un generador de campo Holtzman. Nulifica la gravedad con ciertos límites definidos por las masas relativas y el consumo de energía.

¡SUU-SUU SUUK!: grito de los vendedores de agua de Arrakeen. Suuk es el nombre de un mercado local. (Ver ¡Ikhut-eigh!).

TAHADDI AL-BURHAN: prueba final en la que uno no puede apelar (generalmente debido a que conduce a la muerte o a la destrucción).

TAHHADI, DESAFÍO: desafío Fremen a un combate a muerte, normalmente para dirimir alguna cuestión vital.

TAMBOR DE ARENA: conglomerado de arena compacta cuya estructura origina que cualquier golpe dado en su superficie produzca un sonido percutante, parecido al de un tambor.

TAMPONES: filtros nasales conectados a un destiltraje para recuperar la humedad exhalada con la respiración.

TAQWA: literalmente: «El precio de la libertad». Algo de gran valor. El requerimiento de un dios a un mortal (y el miedo provocado por este requerimiento).

TAU, EL: en terminología Fremen, la unión de una comunidad sietch provocada por una dieta a base de especia, y especialmente la orgía tau provocada por el acto de beber el Agua de Vida.

TLEILAX: único planeta de Thalim, notable como Centro de adiestramiento para Mentat renegados; fuente de Mentat «pervertidos».

TÓPTERO: ver Ornitóptero.

T-P: idiomático para telepatía.

TRACTOR DE ARENA: término general para designar la maquinaria diseñada para operar en la superficie de Arrakis en la caza y recolección de melange. (Ver Recolector).

TRAMPA DE VIENTO: aparato emplazado en una línea de vientos dominantes y capaz de precipitar la humedad del aire absorbiéndola en su interior, usualmente por medio de la diferencia de temperatura existente entre el exterior y el interior de la trampa.

Ir a la siguiente página

Report Page