Nietzsche

Nietzsche


IX Esbozos para la historia del ser como metafísica » Schelling y Kierkegaard

Página 175 de 182

S

c

h

e

l

l

i

n

g

y

K

i

e

r

k

e

g

a

a

r

d

Existencia:

un ser sí mismo — subjetividad (voluntad del entendimiento,

ego cogito)

volverse manifiesto

contradicción-distinción

«pasión»-«impulso»-«voluntad que sabe»-«devenir»

En Kierkegaard, en cambio:

1. Restringido al hombre, sólo

él existe.

2. Existencia — interés en la existencia, realidad efectiva.

3. Este interés, no un representar sino un creer en…, un adscribirse a lo real, un hacer que lo real importe.

4. Creer en otro, no como referencia a una doctrina y su verdad sino a lo verdadero en cuanto real, crecer junto con él, concretamente.

Existencia en sentido moderno.

5. Creer que Dios ha estado como hombre, infinitamente interesado — creer como ser cristiano, es decir, devenir cristiano. La incredulidad

como pecado.

Ir a la siguiente página

Report Page