Jazz

Jazz

From

El bop evolucionó muy rápidamente durante la década de los cincuenta y algunos músicos ( o entre ellos) desarrollaron, a partir de los conceptos de intuición y digresión que había anunciado la música de , formulaciones similares a las que ya se habían dado en la en los años veinte, con la irrupción, por ejemplo, de la en el jazz de los años sesenta. Está generalmente aceptado por la crítica que, al margen de los antecedentes ya citados, el free jazz toma carta de naturaleza en 1960, con la publicación del de y su doble , que supone una en el jazz, pero «no solamente eso, sino una puesta en crisis, una relectura y una superación virtual de todo lo que había sido el jazz, cuestionando los fundamentos socio-culturales tanto como su desarrollo histórico». o , ambos para .[57]

El prescindió de elementos hasta entonces esenciales en el jazz, como el , el o la entonación, abriéndose además a influencias de y politizándose de forma muy ostensible. se asistió a una, aparentemente, irresistible ascensión del free jazz que, paralelamente, recibió una ingente cantidad de rechazos resumibles en una sola frase: «Esto no es música». Críticas que, por otra parte, provinieron no solo del público o de especializados, sino de músicos de jazz, como o ., y fueron los principales iniciadores de esta línea, pero a ellos se sumaron , , , , , , , , , , , , , , , y , entre otros. A mediados de la década, el free jazz se había convertido en una manera de expresión ricamente articulada que abarcaba todas las temáticas y comandaba todas las vías de desarrollo del jazz. Sin embargo, a partir de ​


Post-bop[]


Artículo principal:


Un cierto número de músicos de habían desarrollado conceptos de improvisación más avanzados a finales de los , realizando un «» directamente impulsado por figuras como o, muy especialmente, ya a comienzos de la . Sus «sábanas de sonido», según bautizó el crítico al sonido del cuarteto del ,. Este adaptó a las experiencias un buen número de las innovaciones que había traído el , convirtiéndose en la línea de desarrollo principal () del jazz moderno, hilo conductor hasta llegar al o "neo-tradicionalismo" de los , encabezado por . Salvo excepciones, como , el recogió a los principales músicos del estilo: , , o .



Read Next page

Report Page