85% DE LAS VÍCTIMAS DE BROTES DE SARAMPIÓN HAN SIDO VACUNADOS

85% DE LAS VÍCTIMAS DE BROTES DE SARAMPIÓN HAN SIDO VACUNADOS

AdS

Traducido por ARGENTINA SIN VACUNAS

Ethan A. Huff – (NaturalNews) – Los medios de comunicación participan vertiginosamente en una orgía política de masas sobre el sarampión después de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informara que la enfermedad se está propagando supuestamente, en gran parte debido a los viajeros extranjeros y los no vacunados. Pero un resbalón reciente KYW Newsradio 1060 en Filadelfia reveló que el 85 por ciento de los casos de sarampión que son reportados, de hecho, se producen en personas que ya han recibido sus vacunas.

Catalina J. Frompovich de Activist Post escuchó la estadística durante una reciente emisión KYW 1060, sólo para no encontrar más rastro de ella en el sitio web de noticias o en cualquiera de las emisiones posteriores. Pero la declaración, como ella lo recuerda, fue algo en la línea de lo siguiente:

“El actual brote de sarampión en California es el más grande desde que el sarampión fue erradicado “, debido a las vacunas y vacunaciones, ha dejado perplejos a las autoridades locales de salud porque el 85 por ciento de esos enfermaron de sarampión estaban completamente vacunados.”

Frompovich estaba tan sorprendido por esta declaración, sobre todo porque al parecer contradice los datos oficiales de los CDC, que tuvo que dejar que el mundo sepa acerca de ella. Sin embargo, no es de extrañar ya que los brotes previos similares, incluyendo un brote en Nueva York, donde 20 personas se enfermaron de sarampión. De ellos, 18, o sea, el 90 por ciento, ya habían sido vacunados contra el sarampión. Dato que apoya la cifra del 85 por ciento admitido por KYW 1060.

“De acuerdo con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, dos de las 20 personas infectadas en un reciente brote de sarampión en la ciudad de Nueva York eran niños que no habían sido vacunados por elección de sus padres”, admite Comcast SportsNet de Filadelfia, lo que sugiere que estos dos los niños no vacunados eran de alguna manera la causa del brote. Sin embargo, no se hace mención de la anomalía flagrante que el 90 por ciento de los niños que deberían haber estado protegidos por la vacuna estaban, de hecho, no protegidos.

Vacunas propagan la enfermedad, no las personas no vacunadas

Sin embargo, estos y otros hechos inconvenientes han desaparecido de todos los últimos informes de los medios sobre los brotes de sarampión, que engañosamente insinúan que los niños no vacunados están propagando esta enfermedad. En la mayoría de los casos de brotes de sarampión no sólo, sino también para la tos ferina (pertussis) y otras enfermedades infecciosas, son los vacunados los responsables tanto de portar como de propagar la enfermedad.

“En cualquier y todos los informes de casos de enfermedades infecciosas, debería ser obligatorio por el HHS/CDC, además de las autoridades de salud estatales y locales, informar lo siguiente: (a) si la persona ha sido vacunada, (b) el tipo (s) de vacuna (s), y (c) las fechas de vacunación, ya que algunas enfermedades infecciosas puede ser causada por lo que se conoce como “derramamiento’ , escribió Frompovich. Por supuesto, se refiere a la ocurrencia común de que los niños vacunados llevan alrededor los virus vivos y exponen a otras personas durante los primeros días después de la vacunación. La vacuna combinada de sarampión, paperas y rubéola (MMR), por ejemplo, tiene un período de tres meses y recomienda un período de espera en las mujeres embarazadas, ya que la vacuna puede propagar virus vivos a los bebés no nacidos todavía en el útero.

Un estudio realizado en EE.UU. Food and Drug Administration (FDA), publicado en las Actas de revista de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) encontró que un germen asociado con tos ferina persistió en babuinos vacunados durante un promedio de 35 días después de la vacunación con la vacuna acelular, y 18 días con la vacuna de células enteras.

Cuando se coloca junto al resto de los babuinos no expuestas al germen, se encontró que los babuinos vacunados eliminan el virus y contagian a los demás los babuinos, lo que ilustra claramente que las vacunas, propagan la enfermedad a las personas no vacunadas.


___________________________________________________________________________

Si te gustó la nota y quieres conocer más acerca de nosotros entrá en nuestra página de Facebook haciendo click aquí. Podés seguirnos también en nuestras otras redes


Report Page