30.000

30.000

TDH - MO

La cifra del horror

¿Cuántas víctimas evitables? ¿Cuántas víctimas forzadas? Resulta imprescindible ir acumulando antecedentes, pruebas, detalles, testimonios, para la búsqueda de Verdad y Justicia, también por estas 30.000 víctimas mortales que ya produjo la pandemia.

En realidad, habrá que considerar como víctimas, aún las que superaron la enfermedad, porque sus padecimientos seguirán con las secuelas, como en el caso del enfermero del Hospital de Cipolletti Rafael Vera, de 36 años, que falleció a consecuencia de una neumonía derivada del daño que provocó el virus en su organismo.

Sindicatos y organizaciones de DDHH

Deberán impulsar, coordinar y exigir esta investigación, para poder analizar los crímenes que se pudieran haber cometido, no sólo los casos de mala praxis o de erróneas políticas sanitarias, sino los casos de flagrante delito, al forzar a trabajar sin la debida protección, como se hizo en otros países, o como se hizo en caso de personalidades que padecieron la enfermedad.

No hay que dejar criminales impunes y menos en esferas del Estado y del poder económico, político, judicial y militar. Por Juicio y Castigo a todos los culpables, nacionales e internacionales, de la pandemia, de contagios y muertes evitables y forzadas.


Report Page