#3 agua

#3 agua

@yosusansontag

Intento disfrutar de los movimientos de mi cuerpo en el mar.

Hace unos días fue el día de la salud mental, no me gusta que lo llamen así pero no tengo una propuesta de nombre. Me callo.

S a l u d m e n t a l... se utiliza con soltura como si hubiéramos roto el tabu, los miedos y el estigma de la LOCURA. Que lejos estamos de ello mientras los cuerpos sean un bien de mercado.

Entras en internet y sales con la sensación que salud mental es sinónimo de depresión, ansiedad y/o suicidio. Sobretodo depresión. D e p r e s i ó n. La navaja suiza de la salud mental.

La rotundidad con la que hablan de la insanidad mental sobra pero... falta rotundidad a la hora de hablar de profilaxis mental.

En este sistema organizado al rededor del ficticio concepto de normalidad no hay espacio para estados mentales abstractos. Leo en Fármaco de Almudena Sánchez: "Pasé de dormir en la cama al sofá. Me resultaba fatigosa la idea de hacer la cama, día tras día, y consideré que había tomado una brillante decisión: manta, sofá y tele encendida."

Yo,dormí durante meses en el sofá, a la cama le crecían brazos invisibles durante la noche que presionaban mi pecho y no me dejaban dormir. En el sofá tampoco dormía pero el miedo no tenía brazos. Querida, he encogido mi casa: salón-baño-salón.

Las madrugadas, poco a poco, fueron encogiendo aún más esa estancia única, una noche estaba emparedada en la ventana no podía retorcer en ninguna dirección, sólo podía dar un paso hacia delante. Un paso para deshacerme de esa cosa invisible, destructiva, egoísta que insistía compartir conmigo primero la cama y después el sofá.

Lloré mucho... quizá por ello, ahora, intento disfrutar de los movimientos de mi cuerpo en el mar.


Report Page